Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Jueves 24 de agosto de 1989 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Pretensión inconstitucional y absurda Escritorios vacíos El Comité Organizador de la XXV Vuelta que ésta se realiza en sitios públicos, de libre Ciclista a Costa Rica ha comunicado a los acceso a cualquier persona.
medios de comunicación, incluido nuestro pe Por otra parte no vemos cómo podría, desde riódico, que si queremos informar sobre el giro el punto de vista material, impedir el Comité ciclístico de este año tendremos que pagarle la Organizador de la Vuelta que un medio escrito, suma de cien mil colones a ese comité. De lo como el nuestro, informe diariamente a sus contrario no tendremos «autorización para lectores sobre lo que acontece en esa lid deporinformar sobre la denominada «Vuelta a Costa tiva. Desde este punto de vista, la medida es Rica. absurda, pues es de imposible ejecución.
Rechazamos categóricamente tan absurda Por otra parte lo que le confiere importancia pretensión, no sólo por descabellada, sino fun a la Vuelta es justamente la difusión que le dan damentalmente porque atenta contra una liber los medios de comunicación. La amplia cobertutad garantizada por la Constitución a todos los ra televisiva, radial y de los medios escritos que costarricenses: el derecho de información.
recibe la competencia, es lo que ha hecho de la La Vuelta a Costa Rica es una actividad Vuelta uno de los principales acotecimientos pública, que se realiza por las calles y carreteras deportivos del año. Sin esta difusión de los de todo el país, a las que tienen acceso indiscrimedios de prensa, la Vuelta tendría una trasminado todos los costarricenses. Con la lógica del Comité Organizador perfectamente podría cendencia apenas relativa y prácticamente ocurrirseles cobrar una determinada suma a pasaría inadvertida para la mayoría de los costodos los que deseen ver pasar la caravana, tarricenses. Por tanto, tampoco desde este como si se tratara de una actividad privada, ángulo alcanzamos a comprender la extraña realizada en un recinto de acceso restringido.
medida en comentario.
En primer lugar hay que afirmar que la vuelta Reiteramos nuestra más vehemente protesse realiza en un sitio público, es decir, en el que ta contra esta medida inconstitucional que desde los organizadores no tienen la facultad de impe luego no acataremos, pues el derecho de dir el libre acceso de las personas que tengan información no puede ser restringido por un interés en ver la competencia.
grupo de particulares que desconoce totalmente En segundo lugar, el artículo 29 constitucio el contenido de nuestra Carta Política y de los nal garantiza, junto a la libertad de prensa, el derechos fundamentales consagrados en ella.
derecho a la información, que forma parte inte Dicho todo esto, cabe la presunción de que grante de la primera, pues de nada valdría tener se haya cometido un error de parte del comité, libertad para difundir noticias, hechos o sucesos y los planteamientos de cobro tengan otra intenpor los medios de comunicación colectiva, sición, como por ejemplo, ayudar a financiar la existe simultáneamente una restricción para Vuelta, en cuyo caso lo que debió hacerse fue acceder al lugar donde se producen las noticias. un pedimento de apoyo económico a los Máxime como ocurre, en el caso de la Vuelta, en periódicos, y no un cobro.
Como los partidos políticos no tienen mayor idea acerca de cómo debe ser el futuro del país, no es raro que los funcionarios públicos prueben su puntería política para ver si pegan algo.
Algunos tienen soluciones para problemas que no existen, pero, al menos, eso es una muestra de la iniciativa y afanes, en pos de la creatividad, Arnoldo Rodriguez de la meritocracia. Meritocracia?
El ajuste estructural es una muestra bastante buena de que, a no ser por el aporte de ideas y dólares del Banco Mundial y los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI. los ministros Naranjo, Burgués, Escalante y el presidente del Banco Central, no tendrían mayores iniciativas.
Porque la forma como se han negociado nuestras existencias y futuros no responde a ningún proyecto político y económico propio o prestado. Al fin y al cabo, lo que diga el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) o el FMI no pasa de ser una receta circunstancial.
Por eso el ministro de Educación trata de destacar, amontonando datos parciales acerca de un pedacito de la realidad de la educación nacional, y el de Ciencia y Tecnología tira a la pista su yegua, o el de Trabajo teje y desteje y el de Vivienda baja la cabeza cuando su jefe lo regaña por el avance o los acabados de algún proyecto. en la acera del frente la cosa anda peor. no sólo por el tipo de propuestas, sino por la poca oferta.
Mientras en Liberación Nacional abundan los mentócratas. en la Unidad la debilidad de sus cuadros es notoria. Para muestra un botón: en el desgobierno de Carazo no pocos funcionarios se estaban devolviendo a sus negocios a los dos años.
Ya me quité la fiebre, ya me voy, se llamaba esa figura. es que la formulación de un proyecto de sociedad es un requisito vital.
Pero ya no están aquí los liberales de fines y principios de siglo; los liberacionistas se avergüenzan de José Figueres y la nacionalización bancaria o les da lo mismo Chana que Juana; los calderonistas dependen de la condescendencia de Miguel Angel Rodríguez para poder balbucear algunas letras sobre economia; los duros de izquierda no quieren aflojar ni un diezmilímetro de su milímetro para formar un kilómetro y los intelectuales de izquierda suave hacen vida de papelotes. pero sin hilo.
Por falta de variedad no hay que quejarse. verdad?
La República DENUNCIAN VENTA DE MAIZ CONTAMINADO 24 Publicado por Editorial La Razón OTRA VEZ NOS DAN MAIZ CONTAMINADO SI, NOS HACEN CADA CHAN.
PERDÓN, CADA TRASTADA Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General. Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge lalo 87 89 Central telefónica: 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depio de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.