Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Martes 12 de setiembre de 1989 15 PERSPECTIVAS ESTADO.
Poder Judicial RELATOS Figuras notables Freddy Pacheco Ya se dejó en La Gaceta la Sala Cuarta.
De la Sala Cuarta esperamos: resolución rápida de los negocios, sentencias de alta calidad y sentido de responsabilidad en que se está forjando una doctrina nacional en el campo del derecho constitucional, Olvidada, al igual que su memoria, y en vergonzosas condiciones higiénicas, se encuentra en un rincón del Parque Morazán, la fuente construida en 1926 en homenaje a Marcelino García Flamenco.
Ideas para el funcionamiento de la Sala Cuarta Nuestra deuda con García Flamenco Biblioteca Place Biblia Progreso con partidas específicas El imperdonable abandono a que ha sido sometida por 63 años, pareciera así lo hizo y merece la gratitud de todos los costarricenses amantes de la formar parte de un disimulado esfuerzo por borrar de la historia patria, al justicia.
maestro salvadoreño que entregara su vida como parte de su implacable Seis años después, a propósito del traslado de sus restos a San José, lucha por la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.
diría Omar Dengo: Su resolución se impone a los obstáculos y a las En una placa colocada en su monumento, todavía se pueden leer, pese montañas y parte a través de las selvas hacia Panamá, llevando en el Mauro Murillo Arias a la suciedad, las significativas palabras que (de acuerdo con algunas corazón el honor de los costarricenses, de la República. Lo que atravesó la personas) le dedicara la muy querida Carmen Lyra: selva, clamando justicia, era el alma de un pueblo, en un vuelo audaz. Pero Doctor en Derecho había algo, un poder supremo, detrás de todas esas fuerzas: el alma del Público; Profesor Al Maestro Garcia Flamenco.
niño, la de los discípulos que lloraban, dentro del alma del Maestro, por el UCR.
Confiada, el 18 de julio de 1926 al cariño y horror del crimen.
custodia de los niños de Costa Rica; a su gratitud, El 26 de julio de 1919, el Héroe de la Justicia Marcelino García Flamenco que no olvida; su honor, que es decoro; murió en combate cerca de La Cruz, Guanacaste, a menos de un mes de que a su amor a Justicia y Libertad, bienes supremos el despota Tinoco abandonara el país. El héroe salvadoreño, alimentado Esperamos que la Sala reciba como sin lo que no hay Patria digna de tal nombre.
con el valiente ejemplo de Fernández Güell, guiado por su amor a la justicia, movido por el decoro propio de los grandes y dispuesto a luchar por un integrantes gente que esté dispuesta a Evidentemente eran otros los valores que predominaban por aquellos días, destino luminoso para los niños que eran su razón de vivir, partió al funcionar con una nueva mentalidad.
como eran también otras las personas que entonces se sentían honrados encuentro de su muerte con paso firme, sumado a las fuerzas invasoras La velocidad en la toma de decisiones al honrar a los ilustres. Hoy, con dolor ha de admitirse, que los héroes son jefeadas por Julio Acosta.
debe ser una de las metas de la nueva Sala. de otra clase, que no se destacan por ser justos ni dignos y que, mucho Hoy, a 70 años de su sacrificio, no se le recuerda ni se le honra. El sobrio No se puede entender por qué la función menos, tienen sangre de mártires.
monumento, confiado al cariño y custodia de los niños de Costa Rica. Marcelino García Flamenco, destinado a la terrible tarea de descubrir el huele a letrina. Por ello, instamos a los niños y maestros de la Escuela judicial tiene que ir necesariamente en bicisiniestro crimen cometido por los lacayos del dictador Federico Tinoco Marcelino García Flamenco, para que en nombre de todos los niños y cleta, en la era del jet.
contra Rogelio Fernández Güell y compañeros, clamó desde Panamá maestros de Costa Rica, demuestren su agradecimiento al generoso Dos salidas ofrecemos para lograrvelo. donde viajó a pie luego de cerrar por duelo su escuelita en Buenos Aires de hombre, que no dudó en morir por la supervivencia de la justicia, acudiendo cidad, eficiencia, en la función: una, emi Osa. lo siguiente: Costarricenses:seréis cómplices devuestros propios al rescate de su monumento y de su memoria. Un poquito de cariñoso cuidado sería suficiente: el humilde hermano salvadoreño no demandaria sión de resoluciones sencillas, breves. No males, sl dejáis por más tiempo vuestros destinos en manos de más.
sargentos.
está dicho que para que una sentencia Tal vez así, y en vista del deterioro moral que sufre nuestra sociedad, se El asesinato del 15 de marzo de 1918 era necesario darlo a conocer, para convenza debe tener más de cincuenta estarían dando pasos significativos para que, con palabras de Vicente desenmascarar la versión oficial de que los valientes patriotas habían páginas.
Sáenz, los jóvenes de hoy se sacudan y empiecen a forcejear y se abran muerto en un combate verificado con todas las reglas. Garcia Flamenco paso.
Se debe ser conciso, aunque por supuesto sin perjuicio de la precisión y del mínimo de profundidad que se debe lograr.
Siempre la Sala debe tener presente DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL que por un lado resuelve un caso, pero que Partidas específicas también, más trascendente para nuestra Luis Paris Chaverri.
cultura, está creando doctrina. Esta es una Empresario; ex Gobernador de responsabilidad que no puede eludirse y Puntarenas.
que obliga a tener presente el conjunto, el sistema, aparte de los conocimientos ya forjados en otras latitudes. En este sentido se requiere profundidad, lo cual no se mide necesariamente por el tamaño de las resoluciones, aparte de que no se exige a los rescatar la idea original de las partidas específicas, en oposición al jueces precisamente redactar tratados.
Las partidas específicas con todos sus defectos, seguirán siendo, proyecto del Dr. Gerardo Trejos que pretende prohibirlas «de golpe y El otro recurso a que debe echar mano conjuntamente con el esfuerzo comunal, la única posibilidad de progreso plumazo. Esta posición es de solidaridad con la Costa Rica abandola Sala es a la asistencia; deben crearse para miles de compatriotas.
nada, con aquellas porciones de nuestro territorio que no son consipuestos de abogados asistentes, que ayuderadas en la planificación del mal llamado desarrollo «nacional. darán a buscar información. Sin esta asis Prohibir mediante disposición constitucional las partidas específi Sin embargo, hay algunas sugerencias en el planteamiento de La tencia resultará difícil esperar de parte de cas un despropósito.
República, que es necesario meditar. Por ejemplo, la que se refiere los señores magistrados una búsqueda Ese proyecto constituye un hecho fuera de razón ya que se a que el manejo de las partidas específicas se tecnifique y burocratice aceptable en cada caso de doctrina dispo fundamenta en el mal uso que se le ha dado, en los últimos tiempos. definición de las mismas por parte de Mideplan y ejecución de las nible.
a algunas de esas famosas partidas.
obras a través de las municipalidades no es lo más conveniente. Este Esto supone una buena biblioteca es El abuso de algunos diputados para beneficiarse en lo personal o método estimula el esquema centralista de decisiones, dejándolas en pecializada, aspecto al cual deberá darse en lo político de un instrumento que tiene como origen el beneficio y manos de funcionarios que desconocen los problemas, necesidades prioridad desarrollo de nuestras comunidades, no debe ser motivo para despro y anhelos de los solicitantes y traspasa la materialización de las obras Yuna última sugerencia: esperaríamos porcionar nuestra visión de las cosas al extremo de proponer su a la competencia de entidades cuestionadas precisamente por su que la doctrina que vaya sentando la nueva prohibición. No es conveniente optar por opiniones y soluciones ineficiencia y que en cierta forma son, por el vacío que dejan en sus Sala reciba una publicidad adecuada. De extremas cuando se tiene la posibilidad de modificar las disposicio comunidades, las que originaron la figura presupuestaria de la partida bería promoverse en forma inmediata la nes, reglamentos y controles para evitar que los excesos continúen. específica.
función de una revista especializada, que También se argumenta que en ocasiones las partidas se otorgan Estamos convencidos de la necesidad de evitar el manejo indebido publique al día la jurisprudencia y que, sin criterio técnico que las sustenten y que su administración puede de fondos públicos y de que exista un control efectivo del destino de ojalá, nos entregue también ensayos de comentarios de esa jurisprudencia.
engendrar dudas. Este razonamiento tampoco es contundente para tales partidas, así como de que el beneficio debe distribuirse equitaEsperamos, en síntesis, una nueva radicalizar el proyecto, porque siempre estamos hablando de situacio tivamente entre todos los poblados y caseríos del país. Pero estos visión de la función jurisdiccional. que logre nes de excepción.
aspectos, que son importantes y urgentes, no deben ser los fantasagilidad, certeza, la apertura conceptual Creemos que este tema debe ser objeto de un análisis profundo mas que provoquen la muerte de un instrumento que muchos benenecesaria para modernizar y desarrollar que contemple criterios de racionalidad, planificación, desarrollo ficios han llevado a las comunidades más necesitadas.
nuestro derecho constitucional, y que los regional, administración, equidad y moralidad.
Algunas interrogantes. será conveniente arrebatarle a los señoresultados del quehacer, desde el ángulo Se deben tener en cuenta los efectos que las partidas específicas res diputados un arma que bien utilizada le sirve de ayuda para cumplir teórico, reciban una oportuna y científica han producido en el desarrollo económico, social, cultural y deportivo con su función, y por qué no, con sus compromisos de campaña. No divulgación y crítica.
de cientos de comunidades rurales. El progreso alcanzado por ellas es cierto que siempre criticamos el incumplimiento de los políticos?
En cuanto a la apertura conceptual, no sería posible si la construcción de caminos, puentes, escuelas. Es la existencia misma de las partidas específicas el problema. esperamos que esta sea ocasión para cañerías, iglesias, parques, plazas deportivas, gimnasios, salones será, a lo mejor, el mecanismo de escogencia de nuestros represendesarrollar tesis que en nuestro sistema comunales, se dejará en manos del Gobierno Central y de las institutantes a la Asamblea Legislativa lo que ha permitido la infiltración de están en pañales, como las del exceso de ciones competentes.
elementos deshonestos en ese Poder?
Poder Legislativo o la violación de principios Mientras el desarrollo de nuestro país se limite a la meseta central Lo anterior conduce a la afirmación categórica de que no es justo constitucionales, como vicios de inconstitu y las zonas periféricas sigan sufriendo el abandono e indiferencia de privar a amplios sectores de nuestra población de la posibilidad de cionalidad, o tesis no admitidas aún, como quienes gobiernan desde sus escritorios en la ciudad capital, las obtener una partida específica para la construcción de un puente que la del Recurso de Inconstitucionalidad por partidas específicas con todos sus defectos, seguirán siendo, conjunInterpretación.
les permita sacar sus cosechas, o para construir un edificio donde tamente con el esfuerzo comunal, la única posibilidad de progreso pueda funcionar una biblioteca pública, si lo que procede es castigar Es lo menos que esperamos, pues se trata de una ocasión realmente histórica.
para miles de compatriotas.
a aquellos que conceden o solicitan la ayuda con fines delictuosos.
En el editorial de este periódico del 21 de agosto se sugiere Perleccionemos este mecanismo, no lo descartemos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.