Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Oh Air TheM AUSUS ALLA LA REPUBLICA. Martes 17 de octubre de 1989 A País cumplió acuerdo con FMI Wilmer Murillo resto de los profesionales del sector público. El de los 500 millones.
segundo es el efecto que esas resoluciones Dijo que, probablemente, este año esos Las metas trimestrales convenidas con el tendrán en 1990.
gastos se podrán cubrir con sobrantes de Fondo Monetario Internacional (FMI) se cum Según Bolaños, en 1989 se hará una partidas, y desde el punto de vista de Tesoreplieron a cabalidad en setiembre, según infor revisión de las partidas de ejecución presu ría, con una mayor colocación de bonos deuda mó el Ministro de Hacienda, Dr. Rodrigo Bola puestaria, relativas a salarios en las diterentes interna, y además realizando un mejor esfuezo nos.
unidades cubiertas por el presupuesto nacio por aumentar la recaudación de los impuestos La meta de gasto del Gobierno era a esa nal. Recordó que el presupuesto anualmente de renta y ventas. En 1990, estas disposiciofecha de 56. 000 millones, y se gastaron se elabora calculando que todas las plazas nes que se están tomando en materia salarial 55. 925 millones, dijo.
autorizadas tengan contenido presupuestario. y de pensiones, y que se siguen adoptando sin En un esfuerzo por poder seguir cum Sin embargo, no todas se llenan, y de este que el fisco esté preparado para hacerles pliendo los acuerdos pactados con ese orga modo se da un sobrante de recursos. En los frente, tendrán en opinión del titular de Hanismo internacional, Bolaños anunció una últimos tres meses delaño, el Gobierno espera cienda un gran peso en las finanzas públicas política muy restrictiva de gasto en lo que resta obtener de ese modo los recursos necesarios en 1990.
del año.
para aplicarlos al financiamiento de los costos Este año, en virtud de rubros que escapan de esa disposición salarial.
Bolaños prevé que si se siguen poniendo al entero control del Poder Ejecutivo, como Según Bolaños en los últimos tres meses en vigor disposiciones de esa naturaleza, que pensiones y salarios, se han planteado dos se necesitarán recursos del orden de los c120 tienen un impacto en las finanzas públicas y a problemas a las autoridades. El primero es millones para cubrir los aumentos que se die los que no se les procura un financiamiento cómo atender el impacto que en las finanzas ron en virtud de esa disposición del Servicio sano, eventualmente se obligará al Gobierno a públicas tienen disposiciones como la que Civil que, además, cubre a los profesionales acudir a una mayor colocación de bonos en el dictó el Servicio Civil, al aumentar los salarios de las llamadas entidades adscritas al presu mercado financiero, presionando hacia arriba de los servidores del Ministerio de Obras puesto nacional. Empero, para el año próximo las tasas de interés, y restando recursos al Públicas y cuyos beneficios se extendieron al los recursos que se requerirán son del orden sector productivo, concluyó.
Dr. Rodrigo Bolaños, ministro de Hacienda: El año próximo se hará sentir sobre las finanzas públicas, el peso de disposiciones sobre pensiones y salarios Director General En presupuesto ordinario 1990 Otro impuesto para sustituir caída de ingresos por café de Bien Treinta mil millones de colones en salarios Lopen Con un impuesto del a todas las partidas del presupuesto, excepto las de sueldos y salarios denominadas servicios Treinta mil millones de colones se destipersonales, se le hará frente a la caída de los ingresos fiscales por la reducción de los narán del presupuesto ordinario de la República para 1990 al pago de los salarios corresimpuestos a la exportación de café, informó pondientes a los empleados del sector público.
el Ministerio de Hacienda.
El gravamen del será creado meEl plan de gastos ordinarios, dictaminado ayer en la Comisión de Asuntos Hacendarios diante una norma de presupuesto y regirá a de la Asamblea Legislativa, tiene un monto partir de enero de 1990.
global de 79 mil millones de colones.
Los recursos que se obtengan de esa Será financiado por mil millones de disposición se estiman en unos 200 micolones en bonos, 417 millones en bonos de llones, y la caída por la reducción de los imla deuda política y 75 mil millones en ingresos puestos a la exportación de café, se habla corrientes.
estimado en 800 millones.
En su trámite, desde que fue entregado No obstante, la cifra es suficiente, por por el Poder Ejecutivo el 19 de setiembre, uno cuanto una estimación de la Contraloría de los mayores problemas que debió enfrenGeneral de la República señala que en tarse, fue la modificación al impuesto sobre la 1990 el impuesto a la exportación de café producción del café, que redujo en 800 millorendirá la suma de 600 millones.
nes lo inicialmente programado.
Se hizo ver que de este modo se repoSegún informó la diputada Rose Marie ne la rebaja de los impuestos al café y se le Karpinski, presidenta de la Comisión de Hacendarios, ante esta situación se acordó, para da solución a un problema que se había no reducir lo destinado a salarios, rebajar en puesto sobre las espaldas de las finanzas 147 millones, el pago del servicio de la deuda públicas.
Resolución fue apelada pública externa.
ser de carácter presupuestario, resolverían Además, se determinó un aumento en problemas urgentes, una de ellas le eliminará 000 millones a la emisión de bonos, para un al Fisco un ingreso por 90 millones.
monto total de mil millones, y por último, Esta norma elimina un impuesto del 70 subejecutar en un todas las partidas que los diplomáticos costarricenses debían asignadas en el presupuesto durante el mes cancelar al vender sus vehículos adquiridos en de enero.
el exterior.
No obstante, el diputado socialcristiano La diputada Karpinski aseguró que la Oscar Avila Solé discrepo de las bondades de norma, rechazada en un primer momento e esta norma para retribuir lo que dejará de incluida el día viernes, no contó con su percibirse por concepto del impuesto sobre la aprobación pues el gravamen fue establecido producción de café, pues implica un ingreso de en el Paquete Tributario. 204 millones.
Por otra parte, se incluyó una norma que Sin embargo, Karpinski sostiene que fue autoriza a la Caja Costarricense de Seguro la fórmula idónea para lograr un balance, al Social (CCSS) a elevar el monto máximo estadeberse recortar el plan ideado originalmente blecido para la adquisición de materiales en y se mostró satisfecha con la inclusión menor licitaciones privadas, públicas y compras de normas atípicas.
directas.
El análisis del proyecto de presupuesto se Fisco deja de percibir 90 millones produjo cuatro días antes del límite establecido en el Reglamento Interno de la Asamblea, pesar de que la política en la Comisión e ingresará al Plenario Legislativo el 12 de de Hacendarios en el trámite de presupuesto noviembre y deberá ser aprobado a finales de es de que sólo se incluirían las normas que sin noviembre.
Dictan sobreseimiento a ex director del Popular Boris Andrés Ramirez sibles irregularidades, las cuales habrían sido quejas sobre aparentes malos manejos de Un sobreseimiento fue dictado a favor del cometidas por varios funcionarios de la institu fondos de la institución, que se realizaron atraex director del Banco Popular y de Desarrollo ción y por el ex director Soto Jiménez. vés del puesto de bolsa Reuben Soto MoreComunal, Ing. Max Soto Jiménez, quien había Los funcionarios denunciados fueron el ra, operaciones que de acuerdo con la sido acusado como el aparente responsable Gerente General, Lic. Johnny Pacheco; Lic. Ley Orgánica del Banco Popular son supuesde la comisión del delito de negociaciones in Claudio Urrutia Rojas, Jefe de Administración tamente incompatibles.
compatibles, en perjuicio de la institución ban Financiera; Lic. Oscar Hernández, Jefe de la En el informe del ente contralor, se indicó caria.
División Jurídica, y Dimia Rodríguez Zúñiga, que el Banco Popular participó en el mercado La resolución fue adoptada por el Juzga Jeta de la División de Recaudación.
bursátil privado, con transacciones con títulos do Tercero de Instrucción de San José y les fue Contra ellos el Ministerio Público no inició valores que fueron canalizados por el puesto notificada a las partes en días pasados. Sobre acción penal, ya que no se logró establecer antes mencionado. Por tales transacciones, la fundamentación para dictar este auto, se responsabilidad en cuanto a lo acusado. Al el banco pagó una suma superior a los informó que no se tienen los elementos sufi igual, se determinó que no había dolo en las millones por concepto de comisiones. se indicientes para elevar la causa a juicio, o bien, acciones ejecutadas por ellos, y que fueron el có en el documento que entregó la Contraloría.
pronunciarse por una falta de mérito, para motivo de la denuncia.
Los análisis de las transacciones objetaproseguir con el proceso de instrucción.
En el caso del Ing. Max Soto, sí se encon das, según el estudio, revelaron un trato prefeEl fallo de la instancia judicial que apelado tró alguna responsabilidad; por tal motivo se rencial, en las inversiones transitorias hasta el por el Ministerio Público, por lo cual el expe solicitó un requerimiento de instrucción formal, 31 de agosto de 1988, con el puesto de bolsa diente se encuentra en estudio en el Tribunal pero al recabarse más prueba, no se tienen los en la que el Ing. Soto tiene intereses.
Superior Segundo Penal, Sección Primera, suficientes elementos para continuar, por lo Se estableció, por parte del ente contradespacho que deberáfallar sobre la resolución que se dicta el sobreseimiento, que deberá ser lor, que tanto el ex director Soto como el geen primera instancia.
confirmado o no por el Tribunal Superior Se rente participaron en sesiones en las cuales se El 14 de junio pasado fue presentada la gundo Penal.
resolvieron asuntos en que tenían interés per Las presuntas anomalías que se cometieron en el respectiva denuncia, con base en un informe sonal respecto a socios y parientes, con lo cual Banco Popular, con referencia a las inversiones preparado por la Contraloría General de la ReCaso de ex director se contravino, supuestamente, el artículo 49 transitorias, se basaron en un informe de la pública, en el que se señalaba una serie de po El caso del Ing. Soto es el referido a las de la Ley Orgánica.
Contraloría General de la Repúbliche Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.