Guardar

4 LA REPUBLICA. Martes 17 de octubre de 1989 Dijo ayer Castillo Carlos Andrés Pérez pedirá en cumbre ruptura con Noriega Dr. Carlos Manuel Castillo Un rompimiento hemisférico con el régi Madrigal Nieto.
morro, de Nicaragua, para que sean huéspemen de Manuel Antonio Noriega, en Panamá, Esto recalcó, es fundamental en la des de Liberación durante los días que se podría ser propuesto por el Presidente de consecución de los objetivos de paz contem celebre la reunión presidencal, a fin de que Venezuela, Carlos Andrés Pérez, según seña plados en la reunión de Esquipulas II. Se le tengan acceso a los presidentes demócratas ló ayer el candidato presidencial del Partido debe dar importancia a lo que es negociación para ponerlos al dia sobre la necesidad de Liberación Nacional (PLN. Dr. Carlos Manuel política, por otra parte, así como el respaldo apoyo, que es una obligación de todos quienes Castillo Morales.
preciso de la comunidad hemisférica en el creemos en la democracia.
Por otra parte, el aspirante verdiblanco a caso de Panamá. Ese apoyo en la búsqueda Precisó que ya, algunas conversaciones, la primera magistratura, dijo que la cumbre de la democracia, en la vecina nación del sur, están previstas, para que lo hagan en algún presidencial que se celebrará a finales de la es una obligación internacional.
momento.
próxima semana, y en la que Pérez planearia Para Castillo, los panameños ya cumplie En cuanto a los resultados de la cumbre. su iniciativa, debe ser aprovechada para obte ron con la obligación que a ellos compete, lo preguntado Castillo de si se espera algo conner, de los demás países hemisféricos, un que hicieron el pasado de mayo, por lo que creto y no los acostumbrados lirismos en que renovado apoyo para el istmo centroamerica ahora debe contar con el respaldo hemisférico suelen terminar estos encuentros, manifestó: no. Castillo, en su habitual reunión con la para legitimar el Gobierno elegido por el pue No habrá hasta donde yo sepa ninguna prensa, la que ayer se realizó en el Hotel blo en esa oportunidad.
declaración formal de esta reunión, pero espeBalmoral, subrayó que el apoyo que se requieSin precedentes ramos que no sea un encuentro de caracterísre en tal ocasión, debe orientarse a que el El aspirante presidencial verdiblanco ticas protocolarias, ya que sería bueno aproproceso electoral de Nicaragua conduzca al manifestó que en la reunión de presidentes se vechar la ocasión para que sus protagonistas restablecimiento y fortalecimiento de los prin presenta ahora una ocasión sin precedentes señalen rumbos.
cipios democráticos.
en los últimos 30 años, para lograr una capítulo Asamblea Asimismo, señaló, debe ser aprovechada de cooperación entre nosotros, cosa que no Enotro orden de cosas, Castillo manifestó esa reunión de trabajo para buscar los medios se da desde 1960 cuando la OEA se reunió en necesarios a fin de que la fórmula de una San José. En los momenos que vive la región. Asamblea Legislativa, es un mal ejemplo.
que 15 días sin sesionar, por parte de la solución política negociada, sea extensiva a El comento, la oportunidad está allí, para que se Salvador.
de borrón y cuenta nueva y se abra un nuevo Agregó que el hecho de que hayan tramitado y Castillo estima que ha existido una asime capítulo de cooperación y esperanza para y resuelto algunos puntos importantes de la tría en lo referente a Nicaragua y El Salvador, cerrar la presente década. Se sabe mani agenda, no los exime de responsabilidad en todos los asuntos que aún quedan pendientes, por lo que se deben aunar esfuerzos conjun festo qué es lo que se debe hacer, pero lo tos, como el que comenzó ayer, en Moravia, que hace falta es la decisión política hemisfécomo el proyecto de ley de igualdad real de la con representantes de la guerrilla salvadore rica.
mujer.
ña, con la mediación de la Organización de Es Castillo anunció que tanto Liberación Engaño de Unidad tados Americanos (OEA. las Naciones Uni Nacional, como el Partido Unidad Social CrisConsultado Castillo sobre la denuncia das, el Presidente de la República, Dr. Oscar tiana, acordaron invitar a Guillermo Endara y hecha por The Miami Herald, en su edición del Arias Sánchez, y el canciller, Lic. Rodrigo Ricardo Arias, de Panamá, y a Violeta de Cha sábado anterior, en el sentido de que recursos norteamericanos podrían estar siendo usados en la campaña política en las filas el Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, aportados por el National Endowment for Democracy para promover la democracia en el exterior, el candidato verdiblanco estima que siempre se le ocultó la realidad a esta organización.
Explicó que ésta aporta fondos a países que luchan por su democracia, pero no es ese el caso de Costa Rica, por no tener ese tipo de problema.
Por consiguiente, sentenció Castillo: La Fundación fue engañada, ya que Calderón y su grupo utilizaron esos fondos para fines ajenos a su verdadero destino, y se emplearon, supuestamente, para estructurar u organizar el Partido Unidad. En consecuencia, no se le dijo la verdad a la citada organización norteamericana.
OIT busca en San José soluciones contra la discriminación laboral No se puede detener éxodo de enfermeras Para encontrar mecanismos que puedan ayudar a eliminar prácticas discriminatorias en el empleo y la ocupación se reúnen en San José, con la conducción de la oficina subregional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT. alrededor de 20 personeros del mundo laboral centroamericano.
Los asistentes analizarán básicamente la norma 111 aprobada en el seno de la Conferencia de la OIT, en 1958 en Ginebra, y que versa sobre los problemas de discriminación de la mujer, los trabajadores con responsabilidades familiares y menores de edad, en las contrataciones de ocupación o empleo. Pero según indicó el Dr. Emilio Morgado, representante de la OIT para Centroamérica y el Caribe, se analizará una serie de temas conexos.
Según se comunicó, el seminario permitirá considerar las diversas prácticas que pueden seguirse en materia de empleo para eliminar las fuentes directas o indirectas de discriminación y promover la igualdad de oportunidades y de trato para todas las categorías de personas.
El seminario fue inaugurado por el Sr.
Rolando Valverde, en representación del Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León Villalobos, quien ayer partia para la reunión de Ministros de Trabajo que se realiza en Nicaragua.
Valverde informó a los asistentes que en el proyecto de nuevo Código de Trabajo se tratará de incluir la normativa relacionada con la resolución 11 de la OIT, aunque ya el orden normativo del país incluye disposiciones contra la discriminación.
El seminario es tripartito, participan representantes de los patronos, de los trabajadores y de los gobiernos, de los países centroamericanos, incluida Panamá. Durará hasta el viernes.
La Dra. Hong Trang Perret Nguyen del departamento de Normas Internacionales del Trabajo, de la OIT participan en el seminarlo.
Las enfermeras tienen todo el derecho de aceptar un trabajo en el exterior donde les pagan miles de colones más, manifestó el Presidente Ejecutivo de la Caja de Seguro Social, Dr. Guido Miranda Gutiérrez.
Al referirse al éxodo de profesionales en enfermería, que han sido contratadas por instituciones de salud de los Estados Unidos con salarios de hasta 000 (tres mil dólares. el Dr. Miranda expresó que eso está dentro de la natural movilidad del ser humano, en la búsqueda de su éxito y superación De hace cinco años a hoy, las enfermeras ganan más del doble, pero eso es siempre incomparable con lo que van a ganar en el extranjero, admitió el funcionario. El Dr. Miranda expuso que en 1984 una profesional en enfermería ganaba 13. 000 y que en enero próximo empezará a ganar 30. 000, lo cual es indudablemente menor de los 000, los cuales equivalen a 250. 000 mensuales. la vez que admitió que estas circunstancias provocarán un golpe en la atención hospitalaria, el Dr. Miranda alertó a la universidad a suplir los recursos humanos que esa institución necesita. La Caja es la gran empleadora, pero le corresponde a la Universidad de Costa Rica la formación de los recursos humanos. dijo Guido Miranda, quien agregó que actualmente se siente una carestia de profesionales en salud, no sólo enfermeras sino también médicos.
El funcionario informó que en los próximos 10 años se necesitará que la Universidad de Costa Rica gradúe 150 enfermeras por año y 125 médicos cada año, pero dejó claro que la universidad apenas graduó 80 médicos en 1989 y que para el próximo año sólo graduara 60 profesionales, mientras que la situación se podría volver más crítica en 1991, cuando sólo graduará 41 médicos.
En cuanto a enfermeras en 1987 se graduaron 83, en 1988 sólo 48 y el presente año apenas 15 recibieron su título de profesional.
Seguro suspende citas del día de la cumbre Hoy se discutirán problemas de educadores incapacitados Las citas para consulta y para especialistas programadas para el viernes 27 de octubre, día de la Cumbre Presidencial, fueron anuladas por la Caja del Seguro Social que ese día dará libre al personal de clínicas y hospitales, La medida fue anunciada por el Presidente Ejecutivo de la institución, Dr. Guido Miranda Gutiérrez, y obedece a que el viernes y el sábado el área central de San José va a estar clausurada con motivo de la reunión de presidentes. El Gobierno declaró dia de asueto para el personal de la Administración Pública, ese día.
Miranda Gutiérrez informó que se atenderán solo verdaderas emergencias. Las ambulancias no tienen restricción para circular, pero hasta ahora no quedó en claro que un paciente pueda ser llevado de emergencia en un carro particular, porque la orden hasta el momento es que no podrán ingresar particulares en el área clausurada.
Los pacientes que tienen citas para ese viernes deberán acudir otro dia a reprogramar la fecha en que el médico los atenderá, se Indicó en la Caja.
Con el propósito de soluciohaciéndole planteamientos a la nar algunos problemas de aten Caja para que los casos que lo ción médica que han venido afron ameriten reciban atención espetando algunos educadores inca cializada.
pacitados, se reunirán hoy repreDurante este encuentro de sentantes de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE. del hoy se planteará una solicitud diriMinisterio de Educación Pública, gida a brindarles un tratamiento adecuado a los educadores que el Instituto Nacional de Seguros y la Caja Costarricense de Seguro se encuentran incapacitados.
Social.
Señaló que los objetivos de la Así lo dio a conocer el presi ANDE van dirigidos a concretar dente de la ANDE, Prof. Gerardo acciones con las instituciones Marin, quien agregó que esta mencionadas, para solucionar de asociación magisterial ha venido una vez por todas este problema.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Código de TrabajoDemocracyGuerrillaNational LiberationSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.