Guardar

PS00910002BISM LA REPUBLICA. Martes 17 de octubre de 1989 21 N MES DE OCTUBRE Suplemento Prebormativa del ONA un 00 GANADO DE LECHE EJECUTAN PLAN PILOTO DE CAPACITACION a las fincas, lo que para ellos es vital.
CANAS Don Fernando Jerez, Presidente de buen manejo y una alimentala Cámara de Ganaderos de Caclón adecuada del hato lechero, ñas, expresó que el sentir de la ores la clave par el éxito económico ganización es que al productor se de esta actividad, según se desle enseñe en su finca, pues es ahí prende del Plan Piloto de capacitadonde se tienen los animales y los ción que ejecuta el INA desde juproblemas, hemos podido obsernio de este año en las zonas de Canas, Fortuna de Bagaces y Bljagua var un mejoramiento sustancial en los productores, el INA debe contide Upala.
nuar en este tipo de programas Según indicó el instructor Rodrigo porque esta experiencia demuesMartínez, el productor para obtetra que hay un mayor aprovechaner rentabilidad debe conocer la miento de los participantes. Los estructura del ubre y sus funciones, cursos muy teóricos en aulas no los principios nutritivos del animal, son atractivos para el hombre del y los métodos higiénicos del ordecampo, pues requiere un esfuerzo no, a fin de conservar la calidad grande después de una ardua ladel producto para que sea acepbor.
table a la salud pública.
Don Enrique Chaverri García, considera que la capacitación Debido a que la actividad lechera en la manipulación e higiene en el ordeno es muy importanEn marzo del 88 se instaló un recibite, porque muchas veces el productor por desconocimiendor de leche de Lactaria Costarrion estas zonas tomó mucho auge to comete errores.
conse, lo que obligó a los producen el último año con la instalación tores a mejorar la producción, ya de recibidores de Lactaria Costarri EVALUACION Estas son algunas de las expresiocense, y por la necesidad que ex En una gira de evaluación para reque el control de calidad de esa nes de los participantes al comenperimentaron los productores de empresa es muy estricto. Ello consconocer los resultados y alcances tar el uso que le han dado a lo tituye una nueva experiencia, ya mejorar sus conocimientos, conlle del plan piloto con el fin de progra aprendido en el plan piloto.
que si bien la actividad se viene vó al INA a ejecutar un plan piloto mar acciones similares en un futu BIJAGUA DE UPALA desarrollando desde hace mude capacitación en dos módulos, ro, tanto en esta zona como en En Bijagua de Upala, los productochos años, la leche era distribuída ordeno manual e higiene en la le otras regiones del país, funcionares expresaron la necesidad de al consumo de la zona y en queso, che y alimentación del hato leche rios del INA conversaron con los recibir más capacitación, princisin control de normas higiénicas.
ro, en el que participaron 32 perso participantes para recoger sus im palmente en pastos ya que tiene Actualmente la Cámara tiene 105 nas.
presiones.
problemas de manejo de potreros través de la coordinación del co En términos generales, los producsocios que aportaron el financiaen inviemo. Además consideramiento para construir el centro de mité de Enlace INA SECTOR AGRO tores manifestaron su satisfacción, ron necesario mejorar las variedaPECUARIO, el Departamento Técniacopio. Algunos todavía no están ya que les permitió darse cuenta des de pastos ya que enfrenta difientregando leche, ya que se esco Agropecuario del INA y la Cá de las deficiencias de su labor y cultades con un pasto Invasor detán preparando. Se inició con la mara de Productores de Ganado corregirlas con conocimiento. EL nominado ROTANA.
de Cañas, se inció un programa entrega de 20 tarros y actualmente curso nos ha dado mejores ideas Añadieron la urgencia de capaci están en 100 tarros diarios.
de asesorías directas en las fincas en lo que se refiere a la higiene de tación sobre enfermedades, ya Jerez comentó que una de las de los productores, donde el técni la leche para eliminar bacterias. que ayudaría a los productores a co del INA y el participante en forpreocupaciones de la Cámara es Aprendimos como bajar la tempe poder detectarlas a tiempo y así ma conjunta analizaron las diferenresolver la alimentación en veraratura de la leche. Creíamos saber darle atención debida al animal, no, la cual es crítica y produce una tes situaciones posibles.
ordeño pero en el curso aprendi con lo cual evitarían su muerte o la disminución fuerte de la producTambién se brindaron charlas co mos hacerlo correctamente sin da pérdida de la producción de lelectivas durante dos días a la seción lechera, lo que origina otro nar el ubre del animal. Hasta ahora che.
problema que es el incumplimienmana (4 horas diarias. Cada mo me vine a dar cuenta de la impor Los productores indicaron que la to de la cuota mínima de entrega dulo duró una semana.
tancia de la nutrición y que ello metodología del curso es muy Los productores pudieron de esa Incluye tres aspectos: lo genético, que exige Lactaria Costarricense.
buena, porque se da mucho énfaSeñala necesario que el INA contimanera, corregir deficiencias y ob las calorías las proteínas. Ahora sis a la práctica, si el curso es muy tener nuevos conocimientos y téc entiendo que no es simplemente núe este programa con un módulo teórico se queda en el cuaderno, de alimentación en verano, a fin nicas de ordeño, bacteriología, e hechar las vacas a comer pastos mientras si uno tiene oportunidad quipo y material de ordeño, enfria sino que la alimentación debe ser de que el productor se prepare en de ponerla en práctica inmediatael invierno. Mencionó la importanmiento de la leche, enfermedabalanceada con harina hueso mento al aprovechamlento es de des más comunes, necesidades miel. Yo he resuelto fallas en el uso cia de mejorar los pastos y el ensiun ciento por ciento. explicó don nutritivas, uso de concentrado, rolaje de pastos y granos, con lo de reciplentes, antes usaba los Wilber Rodríguez tación de potrero, Importancia de mismos para todo, ahora tengo recual el productor tendría en veraPor otra parte, don Marcelino Bano suficiente alimento para su halos minerales y otros más.
clplentes para cada cosa. Ahora rrantes, comentó que la duración tenemos conocimientos para evito. Finalmente, agregó que una del curso os corta, por lo que consibuena producción ganadera retar la mastitis y a la vez para detec dora necesario extenderlo para tarla.
completar los visitas del Instructor quiere de un adecuado manejo, para lo cual es necesario que el Llave del progreso INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE ina Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.