Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
EDITORIAL De Sol a Sol Reafirmación de una democracia Por José Ma. Penubud Voluntad política La recién pasada Cumbre de los jefes de Estado des, respaldadas por hechos concretos, han sido americanos ha ratificado una vez más que Costa propaladas a los cuatro vientos por todas las agencias Rica es una democracia ejemplar, única en el mundo. noticiosas.
Aparte de los grandes logros de la Cumbre Para muchos europeos que una nación centropropiamente dicha, como lo fueron el haber conver americana cumpla cien años de democracia les debe tido a nuestro país en el foco de atención mundial por parecer una excentricidad, pues históricamente dos dias, el haberse escuchado oficialmente la pro nuestro continente se ha caracterizado por su inestapuesta de Canadá de ingresar a la Organización de bilidad politica.
Estados Americanos; la promesa inquebrantable de El de noviembre próximo se cumple el centenatodos los gobernantes presentes de luchar hasta el rio de una democracia incensantemente renovada y final contra el azote del narcotráfico; la noticia de que enriquecida con el aporte de varias generaciones de los bancos privados habían accedido, finalmente, a estadistas visionarios, de empresarios emprendedorenegociar nuestra deuda externa, lo que representa res y de abnegados trabajadores, que bajo un sisteen teoria una rebaja cercana a los mil millones de ma basado en el diálogo y la negociación, han sabido dólares, hubo otras conquistas menores, pero no forjar una democracia no sólo como sistema político, menos significativas, que produjo la celebración de sino fundamentalmente como forma de vida.
tan magno evento.
De ello debemos sentirnos no sólo orgullosos No obstante, algo de lo más importante de todos todos los costarricenses, sino más bien, compromelos actos de la Cumbre fue el discurso del presidentetidos para seguir luchando, cotidianamente, hombro de Uruguay, cuando hizo una comparación histórica con hombro, para que nuestra democracia llegue a entre la democracia ateniense y la costarricense. ser algún día, no sólo representativa sino esenLuego, al final de sus palabras, con gran plasticidad, cialmente participativa. Esa es la meta que debemos manifestó que donde quiera que vaya un costarricen perseguir todos los costarricenses y no debemos se, llevará consigo un pedazo de libertad y democra desmayar hasta que la hayamos conseguido.
cia.
Pero este orgullo, esta sensación especial, no Aparte de la belleza de la metáfora, lo dicho por debe cegarnos. Hay mucho deterioro en Costa Rica, el Presidente Sanguinetti es una verdad como un en sus valores tradicionales, éticos y morales. Viviу templo.
mos pegados a demasiados mitos y agobiados por y Nuestro país, como lo demostró con bellas imá una excesiva demagogia oficial que nos ha adormegenes un magnifico documental transmitido por la cido. Es cierto que tenemos logros positivos de que televisión el pasado domingo, representa un caso blasonar, pero al interior del país hay demasiados único en el mundo por múltiples razones: somos el problemas que surgen como una bomba de tiempo único país del mundo sin ejército, algo insólito para la amenazando nuestro régimen institucional, nuestra mayoría de los seres humanos, que se ha acostumdemocracia y nuestra paz social, a los que no hacebrado a que el ejército es algo tan natural como el mos caso. Hay demasiada politiquería electoral agua o el aire; nuestro índice de alfabetismo es de los ramplona y la concertación y el compromiso nacional más bajos del mundo, nuestras tasas en materia de para erradicar los cánceres que carcomen nuestra salud son de las mejores en todo el orbe; el desarrollo económico logrado en los últimos años ha superado vida, son parte de una manida retórica y no dan paso todas las expectativas de los organismos internacioa la voluntad necesaria para realizarnos en caminos nales, lo mismo que elíndice de desempleo; nuestros de salvación y supervivencia.
programas educativos, con aplicación de la computaClaro que la Cumbre fue algo hermoso y el ción, son pioneros en el mundo. Además de todo ello, mundo conoció muchos de los valores positivos que gozamos de un sistema electoral modelo, que garanposeemos como nación y como hijos de una demotiza la pureza de cualquier elección, y el grado de cracia sólida, pero perfectible. Lo que debemos hacer participación ciudadana en los comicios es de los ahora es dejar de autoabanicarnos, adormecernos más altos del mundo, pues nuestro abstencionismo en esa gloria que se puede erosionar, y trabajar real no supera el diez por ciento.
racionalmente para que ninguno de estos valores y Con la Cumbre de Presidentes todas esas verda adelantos se pierdan.
Elsantificado milagro de la Cumbre Hemisférica en San José se ha transformado en un eco repetido y acrecentado por la admiración de los costarricenses hacia sus propias posibilidades.
Pero más allá de esos multicomentarios, de boca a boca, cabría ahondar en el acicate que movió tan formidable espectáculo democrático, de Costa Rica hacia el mundo.
Es el resultado de una expresión conocida pero aplicable en raras ocasiones. Es el valor y la eficacia de la voluntad política determinada con oportunidad y sentido práctico.
Concretamente, la ciudad de San José escaparate de la nación carece del pragmatismo y determinación de la voluntad politica. Sus regidores rehuyen siquiera el pensamiento de adecentar la capital bajo el pretexto de escasos recursos y entrabamientos de leyes con burocracia.
Sin embargo, no faltan ideas y provechos cuando se trata de beneficiar con más alto salario a ejecutivos y altos dependientes de la comuna. Y, desde luego, sobra voluntad politica para dedicar pasión y amor a los festejos de fin de año, que ocupan la atención municipal la mayor parte de las 52 semanas que anteceden.
El juego y malicia de la voluntad política se admira y recrimina en la tarea de los diputados. La perseverancia y energía de la curul se experimentan excelentes cuando se trata de legislaciones con exagerada carga politiquera. Voluntad en las maniobras de partidas específicas y unanimidad en el reajuste de prebendas particulares, tanto de efectos salariales como de proyecciones que aseguran pensión excepcional, cuando llegue el futuro momento.
Hay, pues, casos y cosas que disienten del verdadero y nacional significado de la voluntad política. Por ello, la conmemoración del Centenario de la Democracia es punto de partida de realismos positivos y demostración elocuente de que querer es poder.
Hubo empeño, tesón y visión del Presidente Arias, que hoy el pueblo aplaude con franca sinceridad, de festejar cien años de vida democrática, de invitar a jefes de Estado surgidos de la voluntad populary de marcar la fecha histórica con el permanente recuerdo de esa Plaza de la Democracia que colma ansias y aplausos de los costarricenses.
Queda evidente y claramente testimoniado que la voluntad política es una fuerza incontenible cuando la empujan razones de peso y consistencias emotivas y positivas, como riego refrescante y puro para las raíces que sostienen el consolidado orgullo del árbol de los principios soberanos del país.
Bastó inyectar entusiasmo y convencimiento a un anónimo ejército de laboriosas gentes para que funcionase el perfecto engranaje de la organización y asentamiento de cada una de las piezas que armonizaron la Cumbre Hemisférica.
Había voluntad política y el barco alcanzó buen puerto, superando pequeños problemas que se vieron, finalmente, desbordados por la trascendencia del encuentro de presidentes y la magnífica comprensión demostrada por el pueblo, que se unió al festejo con enorme voluntad humana. Si se quiere, se puede.
EL DE TICOS FUMAN MARIHUANA MEJOR DICHO, NOSOTROS LOS HORNEADORES SIN CONTAR LOS QUE CHUPAMOS HUMO DE GRATIS La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera 31 10 Coordinador General: José Mº Penabad Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Cobros: 23 03 09 Oficina San José 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA 89 lalo Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Doplo, de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.