Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Jueves 14 de diciembre de 1989 EDITORIAL De Sol a Sol La regulación de las ventas a plazos Por José Ma. Penubul prob En es el artículc periódi En de las importa Barran ejecutive Folklor valores Esta cito por Por Decreto Ejecutivo número 19295 MEIC existiere estipulación de intereses y esa cirdel 14 de noviembre pasado, se reformó el cunstancia no constare explícitamente, el deudor inciso b) del artículo 21 del Reglamento a la Ley tiene derecho a que se le descuente del principal, de Protección al Consumidor, con el fin de una suma igual al monto de los intereses que se regular, en detalle, todo lo relativo a las ventas hubiere ahorrado, calculados al tipo fijado por el a plazos.
Banco Central de Costa Rica, para las operacioPara ello se exige a los comerciantes que nes comerciales.
venden a plazo que exhiban, en un lugar visible Cuando el acreedor insista en el pago de para el consumidor, carteles con letras de por lo intereses sobre el precio total y no sobre saldos, menos dos centímetros, o en colillas adheridas el deudor queda facultado para consignar judio colgando al artefacto, la siguiente informa cialmente, sin la formalidad de la oferta real de ción: el precio del bien si se compra a contado, pago, el monto de lo adeudado a la cuota el tipo de interés, la base de cálculo, la prima, el correspondiente, mediante el cálculo de intereplazo de pago expresado en meses; así como ses sobre saldos. En este caso las costas de la cualquier otro gasto o recargo existente por consignación correrán a cargo del acreedor.
concepto de venta a plazos y a su precio final, Hay varios aspectos que es necesario entendido este último como el pago total o comentar en relación con esta reforma. Esta desembolso que debe hacer el comprador. regulación era necesaria desde hace tiempo, En el caso de venta de servicios, el plan de pues existían abusos en las ventas a plazo, sin venta a plazos debe ser entregado al consumi que el consumidor pudiera hacer nada en dor por escrito, con la misma información arriba salvaguardia de sus derechos.
indicada, a fin de que sea consultada antes de No obstante, nos parece que esta reforma se contratar el respectivo servicio.
debió haber dado por medio de una ley, y no Por otra parte se exige que tanto los plazos mediante una simple reforma al Reglamento de máximos como los intereses deben ajustarse la Ley de Protección al Consumidor. En efecto, estrictamente a las disposiciones que sobre el el limitar el tipo de interés a la tasa que fije el particular dicte el Banco Central. En cuanto a los Banco Central, atenta contra la disposición intereses sólo se admiten sobre saldos deudo contenida en el Código de Comercio de que hay res, sin que se pueda, por consiguiente, utilizar libertad de intereses en materia comercial.
el denominado sistema de intereses «flat. Además, se imponen obligaciones a los comerTambién se exige que en la factura de las ventas ciantes que sólo por via legal se pueden estaa plazos, se indique toda la información relativa blecer válidamente. Inclusive se reforma implial precio del bien o servicio a contado; la prima, citamente el Código Civil, en materia de consigel plazo de pago expresado en meses, los nación.
montos absolutos cobrados por el precio o valor Repetimos, la regulación era necesaria y la del bien o servicios y separadamente el valor de consideramos un paso positivo de defensa del otros gastos; así como de los intereses cobra consumidor, pero a la vez es necesario que dos.
tales regulaciones, que implican evidentes resEn el caso de cancelación anticipada, el tricciones a la libertad de comercio, deben dicdeudor tiene derecho a la reducción proporcio tarse por medio de ley y no del reglamento nal del monto a pagar a titulo de intereses y si no ejecutivo.
La ONU toma el relevo.
La Cumbre de Coronado. sexta ronda centroamericanaes tema inagotable y polémico, porque sus 13 puntos tienen su miga.
Ya conocemos las reacciones de los guerrilleros salvadoreños y de la Contra. Indignados los dirigentes del FMLN (cómodamente instalados en México sin importarles mucho los casi niños que mueren por defenderlos) y conformistas, en variado grado, los nicaragüenses.
Recelosa, inicialmente, la posición de Washington, pero abierta y a favor entrada la tarde del martes. Moscú habla anticipado su firme consecuencia con el diálogo y la paz centroamericana, detalle que involucró a priori el desarme en El Salvador y en Nicaragua Honduras, para la Resistencia.
Quedan en la incognita expectativa dos criterios importantes para la región que son la contumacia de La Habana y la solapada actitud de México, país que otorgó estatus de reconocimiento beligerante a los guerrilleros salvadoreños.
El rechazo o respaldo de Estados Unidos tiene sus bemoles.
Si los norteamericanos se lanzan sin paracaidas, apoyando con matices los resultados de Coronado, pues inmediatamente las voces que llevan la contraria siempre al Tio Sam, condenarían la Declaración de los presidentes. Si Washington se hace remolón, pues los anti gringos favorecen el documento. Es un juego de habilidad diplomática, efectivo. Así se cocinan los frijoles hoy en América aunque el encuentro de los mandatarios se celebró en el JICA, dependiente de la OEA, la Organización de Estados Americanos ironias del destino no es mencionada en la Declaración ni siquiera para pedirle acompañamiento en las oraciones, La fortaleza del acuerdo de los Jefes de Estado del Istmo se traslada a las Naciones Unidas para que sus cascos azules asuman la responsabilidad de la desmovilización de los grupos irregulares que operan en Centroamérica.
La CIAV y la ONUCA tendrán que activar su capacidad operativa para que cumplan tareas tan trascendentales como limpiar la subversión en el área, de todos los colores, porque se afirmó la verdad realidad de que no puede ni debe permitirse la pelea contra gobiernos que sean producto de procesos democráticos, pluralistas y participativos.
Cristiani, Cerezo, Ascona y Arias son eco de tal acuerdo Ortega tendrá que ganarse el calificativo después de las elecciones del 25 de febrero. Esa es la sintesis del punto dos de la Declaración La ONU recibe el relevo para la carrera de la paz en Centroamérica y Javier Pérez de Cuéllar, su Secretario General, asume el liderazgo de la difícil prueba. De momento, viento en popa, voluntad pública, la corriente serena de los dos grandes imperios después de la cita de Malta. Bush y Gorbachov tratan de ser modernos Midas, en vez de oro la paz. todo lo que tocan y atienden buscan resolverlo por moderna y acogedora vía pacifica.
Hay quienes prefieren y airean la negativa de Estados Unidos en la controversia centroamericana. Talvez frustradosmantienen encendidas sus velas al santo de la guerra, como si no fuese ya suficiente e inhumana la sangría de El Salvador.
La Casa Blanca no podrá quedarse atrás de los esfuerzos del Kremlin para dar la batalla a favor de la convivencia regional.
Además, la opinión pública estadounidense es refractaria a mantener las espadas en alto.
Observadores imparciales califican de histórica la reunión de Coronado. Para verdades, el tiempo. no existe la menor duda da que los cinco presidentes comulgaron para la paz.
cional Historia y objeti Nue Primer diciem!
activida cada en la conoci El a una co de las unifica aprove La República NUESTRA SELECCIÓN TENDRA QUE ENFRENTAR BRASIL EN (TALIA 90 Publicado por Editorial La Razón ES QUE ESTE FUTBOL SAMBA TENGO QUE IR PRACTICANDOLO DESDE AHORA desar habla neces los cuen: tanto pued.
Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera da.
Coordinador General: José Mº Penabad Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós manu 14 12 cas y Jefe de Información: Luis Cartin Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Cobros: 23 03 09 Oficina San José 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA te. Es su va visita signif posib objet creac de cc lale 89 está Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, porai Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.