Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
46 LA REPUBLICA. Jueves 21 de diciembre de 1989 Ticos presos 11 días en cárcel de Noriega José Luis Fuentes el dueño del establecimiento llamó a la policia, que de inmediato se los llevó presos.
Once días permanecieron presos en el Mario Enrique Salas Salazar, quien dijo Cuartel Central de Chiriqui (David) tres que él no se encontraba con sus otros dos costarricenses que fueron detenidos en la compañeros cuando sucedió el incidente, frontera entre Costa Rica y Panamá, mientras destacó que fue detenido después y que fue se dedicaban a las compras en una de las despojado de todas sus pertenencias, como tiendas panameñas de Paso Canoas. cédula de identidad y 29. 000 que no le fueron Los tres costarricenses, trabajadores de devueltos.
la empresa Sánchez Carvajal, que repara la La situación se complicó cuando el Carretera Interamericana, cayeron en manos panameño dueño del establecimiento insistió de las autoridades panameñas el pasado en plantear una acusación por intento de atraco domingo 10 de diciembre y tras sufrir con arma, por lo cual los tres estuvieron interrogatorios, una acusación por intento de prisioneros en la cárcel de David; alli, según atraco y el escarnio de periódicos panameños, indicaron los tres, y en el transcurso de los 11 fueron puestos en libertad ayer y entregados al días que estuvieron en manos de las Cónsul General de Costa Rica, con sede en autoridades panameñas, no sufrieron maltrato.
David, Miguel Angel Sáenz Campos, quien los Un funcionario de Migración del lado transporto personalmente hasta Ciudad Neily. costarricense comentó que evidentemente fue Los desafortunados compradores, una broma y que así lo entendieron hasta las miembros de un grupo de siete trabajadores autoridades panameñas, aunque recordó que de la misma empresa que habían ido hasta la hace algún tiempo hubo hasta un secuestro de frontera, cayeron en prisión a raíz de una avión con una pistola de juguete.
infantilbroma: uno de ellos, después de adquirir Entretanto, algunos periódicos juguetes y cuando se disponía a pagar su panameños dieron informaciones diciendo que compra en una de las tiendas, apuntó con una tres costarricenses habían asaltado con armas pistola de agua (producto de los mismos de grueso calibre un negocio panameño.
juguetes comprados) a la cajera de la tienda, y Posteriormente, ampliaron la información le dijo que se trataba de un asalto. La cajera diciendo que los asaltantes usaban armas sufrió un inmediato desmayo, razón por la cual automáticas.
Rafael Enrique Mena Ortiz, Mario Enrique Salas Salazar y José Joaquín Brenes Fernández (de Izq.
a derecha) cuando ayer ingresaron a Costa Rica. Foto Castillo)
URSS dio luz verde Nicaragua niega que a Bush en Malta Noriega pidiese ayuda a BONN (EFE. El gobierno soviético dio ria a la intervención de Estados Unidos en luz verde a la intervención estadounidense en Panamá y a una política autónoma de WashingPanamá durante la reciente cumbre de Malta ton en América Central mientras dejase en paz entre el Presidente de EE. UU. George Bush, a Cuba. señalaron dichos círculos.
y su colega de las URSS, Mijail Gorbachov, Asimismo, aseguraron que el Ministerio afirmaron ayer en Bonn fuentes diplomáticas de Exteriores de Panamá conocía este acuerlatinoamericanas bien informadas.
do y suponía que la Unión Soviética se limitaria «La Unión Soviética no se mostró contra a realizar las protestas de rigor.
MANAGUA (ACAN EFE) El Gobierno de Nicaragua mantiene, desde primeras hoManagua negó hoy que Panamá le haya pe ras de la madrugada, el máximo estado de dido ayuda militar tras la intervención que su alerta en todo el territorio nacional y ha desfrió ese país por parte de tropas estadouniden plegado sus fuerzas de tierra, mar y aire, al ses.
tiempo que alertó a sus unidades de reserva y Según informó la Voz de los Estados Uni milicias populares.
dos de América. el Jefe de Gobierno paname En algunas calles de Managua se puede ño, Manuel Antonio Noriega, pidió hoy a Cuba observar decenas de tanques estacionados, y a Nicaragua ayuda militar para enfrentar la así como movimientos de tropas armadas.
invasión norteamericana, lo que fue desmen La radio se mantiene en cadena nacional tido a ACAN EFE por un portavoz del Ministe y repite continuamente el comunicado del prerio de Defensa sandinista.
sidente Daniel Ortega, quien ha enviado men No hay nada oficial ni extraoficialmente, sajes a Su Santidad Juan Pablo II, al Secretay parece un contrasentido que Noriega soliciterio General de Naciones Unidas, Javier Pérez ayuda cuando se desconoce su paradero. de Cuéllar, al de la OEA, Joao Baena Soares, afirmó la fuente castrense.
y a la Presidencia de los Países No Alineados.
El Canal, clausurado WASHINGTON (ANSA. Por primera vez se para derrocar al general Manuel Antonio desde su apertura, hace 75 años, el Canal de Noriega.
Panamá fue cerrado ayer por orden de los Willie Friar, vocero del ente que gestiona el Canal, anunció que la vía acuática fue clauEstados Unidos simultáneamente con el surada a la una de la noche por el «Canal comienzo de la invasión militar estadouniden administrator, Dennis McAullife.
Consejo de Seguridad La OEA condena invasión de ONU fue postergado WASHINGTON (AP. Con la excepción de El Salvador, todos los países de América Sólo el representante de El Salvador acusó Latina condenaron anoche ante el Consejo de la situación que derivó en la intervención Político de la Organización de Estados Ameri militar al Jefe de Gobierno panameño, general canos la invasión norteamericana a Panamá. Manuel Noriega.
ATREVIDOS NUEVA YORK (ANSA) La reunión formal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la intervención militar norteamericana en Panamá fue postergada por tiempo indeterminado.
Después de largas consultas informales que llevaron buena parte de la jornada, la sesión pedida por Nicaragua para condenar la acción de Estados Unidos. habría debido tener inicio a las 16. 00 horas de Nueva York pero no comenzó, según parece por una controversia acerca del status del delegado de Panamá.
Guillermo Endara el presidente panameño reconocido por los Estados Unidos tras su victoria en mayo pasado en las anuladas elecciones nombró rápidamente a un hombre de confianza llamado Eduardo Vallarino, como representante en las Naciones Unidas, pero el título le fue rechazado por el anterior delegado panameño, hombre de Noriega.
No alcanzando a resolver la controversia, la reunión fue postergada por tiempo indeterminado y también las consultas informales fueron suspendidas.
Estallaron los saqueos PANAMA (ANSA) Al caer la noche en la capital panameña estallaron imprevistamente los saqueos en casi todos los barrios de la ciudad.
Mientras durante la tarde fueron objeto de saqueos solo algunos negocios de venta de alimentos, a la noche el asalto alcanzó a las casas de electrodomésticos, joyerías y tiendas.
En algunos casos las personas usan los automóviles para transportar las mercaderías robadas y armas de fuego para forzar las cerraduras.
La situación es muy tensa e imprevisible, PANAMA (AP) Un grupo de panameños aprovecha la ausencia de policía en las calles de la ciudad, mientras en diversos puntos de la ciudad prodebido a la invasión norteamericana, para dedicarse af saques de comercios SOLO siguen los combates; en forma esporádica los Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
helicópteros sobrevuelan a baja altura.
Las fuerzas estadounidenses continúan controlando la zona de El Chorrillo, donde está el cuartel general de las fuerzas armadas panameñas, así como el sector de Panamá Viejo, donde se encuentra el Regimiento de Caballería del Ejército Nacional y otros regimientos de la periferia de la ciudad.
Los hospitales están atestados, no solo de heridos, que se estiman en unos 500 (fue desmentida la noticia de que alcanzaban a unos dos mil. sino también de pobladores que abandonaron sus viviendas en busca de lugares seguros y de alimentos.
Otras personas se refugiaron en escuelas e iglesias.
Este documento no posee notas.