Guardar

Duftute COSTA RICA re ninos ano es la alternativa que le sugerimos, la cual le permitirá conocer más de esas tierras.
Si viene de San José o zonas aledañas podrá irse por Desamparados, cruzar por San Rafael Arriba y tomar la carretera que le llevará hasta Aserri.
las Ruinas de Ujarrás, el Refugio Nacional de Fauna Silvestre Tapantí, miradores, balnearios y restaurantes son algunas de las atracciones de esta región.
Kilómetro a kilómetro, Ujarrás es una mezcla de verdor, encanto, quietud y recreación. Por eso, sea cual sea su propósito con este viaje éste es el lugar perfecto para despejar tensiones, disfrutar con los niños una espléndida mañana, tomar fotografías, o simplemente descansar.
Desde que se inicia el ascenso podrá confirmar que cada una de las partes de esta ruta, es por si misma un mirador natural, sin contar desde luego los muchos lugares enclavados en puntos estratégicos que le permiten observar la más amplia vista de la ciudad de San José, Heredia, Alajuela y parte de Cartago.
En ruta hacia Tucurrique, el viajero puede detenerse en alguno de los puestos que ofrecen sanos y variados alimentos.
Si le gustan las montañas y los paisajes llenos de verdor es en la ruta correcta. Enormes cafetales, tupidas arboledas y constantes zacatales son el denominador común del recorrido, a lo largo del cual podrá disfrutar ricas comidas y sabrosas bebidas.
y De Ujarrás se puede continuar hacia el próximo lugar de esta ruta: Tucurrique.
central se encuentra el Monumento Nacional de Llegar a Tucurrique es sencillo. Hay que seguir la Guayabo, al cual se llega por la carretera que carretera hasta la Represa de Cachí, y continuar conduce al distrito de Santa Teresita. También puede hasta San Jerónimo de Cachi. Durante este recorrido aventurarse a vivir una experiencia como pocas hay, continúan presentes los sembradios de chayote y en la turbulencia de los rápidos del río Reventazón, o café, en el quebradizo relieve montañoso matizados si lo prefiere puede refrescarse en las claras aguas con la exuberante y refrescante flora.
de los ríos o bien visitar las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación (CATIE. Haga un alto en el camino para mirar de un lado el volcán Irazú y por el otro el río Reventazón enmarcados entre hermosos potreros y colinas.
Si visita Turrialba no deje de admirar las cataratas de Aquiares ubicadas en la hacienda que lleva el mismo nombre, son impresionantes como la Después de San Jerónimo continue hasta llegar belleza que caracteriza la zona. La Hacienda a Los Angeles de Tucurrique, zona también conocida Aquiares se encuentra al norte de Turrialba. Para como El Congo, donde se encuentra la planta llegar debe buscar el camino a Santa Rosa que al más hidroeléctrica de Rio Macho. En Sabanillas de queda por el cuerpo de Bomberos de Turrialba. Una Tucurrique, puede adquirir pejivalles y mandarinas de vez en el centro de Santa Rosa continue hacia el la mejor calidad, cultivados en la región. Luego se norte y hallará la hacienda. Busque ahí a alguien que y llega a Tucurrique, un pueblo pequeño e interesante ones lo guíe pues hay muchos caminos en el interior de la para quien lo visita, donde podrá observar cómo esta finca y puede perderse. Las cataratas quedan a unos ar el comunidad es una pieza de transición entre la vida diez kilómetros al norte del centro de Turrialba. le actual costarricense y las costumbres de las personas que la habitan.
Después de pasar una linda tarde por estas tierras, puede continuar el recorrido hasta llegar al cruce que Para continuar el paseo, oriéntese hacia la ruta divide el camino entre la área recreativa de Prusia de la Suiza de Turrialba, donde puede contemplar a ubicada en las faldas del volcán Irazú y Pacayas.
es y lo largo del camino los más grandes sembradios de macadamia. Aprecie también, en la localidad Aserri y Los Santos: conocida como Oriente, la frescura y limpieza del río ly la más Pejibaye que atraviesa este lugar. Seguidamente dirijase a Atirro, rica zona cultivada con caña de un paseo de altura azúcar, donde puede sentir la fria brisa que rodea el ambiente del volcán Turrialba.
es Tradicionalmente para ir a la zona de Los Santos Al desviarse por su derecha encontrará el camino las personas se dirigen al sitio conocido como El directo al centro de Turrialba, ciudad donde Empalme (Carretera Interamericana Sur. encuentra todas las comodidades.
os Pocas personas intentan entrar por Aserri, Hay en esta comunidad muchos lugares para atravesar Tarbaca, El Bajo del Tigre, San Gabriel, ní, visitar. Aproximadamente a 19 kilómetros del distrito Vuelta de Jorco y enrumbarse hasta Los Santos. Esta 18 Parte del típico paisaje de la zona de Aserri Los Santos.
Pero el paseo no es sólo esto. La idea es continuar hasta la ruta de Los Santos. Siguiendo este camino llegará a Tarbaca, donde está la gigantesca antena de la Estación Terrena del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. la que puede admirar sin bajarse de su carro. Continue por el Bajo del Tigre hasta llegar al cruce entre Los Santos y San Ignacio de Acosta deberá continuar hasta Vuelta de Jorco para llegar al centro de San Ignacio.
En este pueblo puede parar a comer, o bien visitar la iglesia, cuyo altar es uno de los más bellos de la región. Una genial opción es la de desviarse hacia la carretera que conduce a Tabarcia, ubicada a dos kilómetros al oeste del Parque de San Ignacio; donde hay un balneario que ofrece servicios de restaurante, y zonas verdes y recreativas.
Para proseguir con la ruta propuesta, devuélvase a Vuelta de Jorco y continue hasta el pueblo de San Gabriel, siga por El Rosario, reconocida zona Pasa a página un Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.