Guardar

Cartelera Cultural Du frute COSTA RICA DENTRO FUERA DE SAN JOSE: DISFRUTE DEL FIN PRINCIPIO DE AÑO pas Viernes 19 de enero 5:00 Gran Carnaval con las mejores comparsas del país. Recorrerá las principales calles de Palmares, finalizando en el Redondel.
6:00 Exhibición de caballos de paso.
Alegre corrida de toros con ganadería de El Tronco de Hermanos Vargas Campos. Entrada gratuita para niños.
Sábado 20 de enero 3:00 emocionante corrida de toros con ganado de don Eduardo Salazar Vargas, la revelación de la zona norte.
7:00 Gran corrida de toros con ganadería Río Cooper de don Luis Angel Alfaro Fernández y don Alberto González.
9:00 Sensacional baile con Los Alegrísimos.
Domingo 21 de enero 11:00 a. Gran Concierto Palmarín con La Pandylla y dos conjuntos más: Sábado de enero de 1990 7:00 Coronación de la Reina de las Fiestas Civicas Palmares 90, Milagro I, en el redondel de la Asociación Civica Palmareña.
9:00 Baile de Coronación con Jaque Mate.
2:00 Tarde Juvenil con Discomóvil 2001 3:00 Exhibición de caballos de paso costarricenses.
Sensacional Campeonato de Monta, con los mejores 22 toros del país.
Jueves 11 de enero 12 md. Sensacional Tope que recogerá las principales calles de Palmares, dedicado al señor Luis Angel Alfaro Fernández, 6:00 Primera gran corrida de toros con ganado de don Marcos Madrigal y Ovette Solís.
9:00 Tremendo baile con el Conjunto Prisma.
Participan: Ganadería Marcos Madrigal Ovette Solis Viernes 12 de enero 6:00 Corrida de toros con ganado de Ganadería Malinche de don Alfonso Castillo y Olman Mayorga. Entrada gratuita para niños.
Exhibición de caballos de alta escuela.
8:00 Alegre baile con luces y sonido de Discomóvil Barracuda.
Carlos Quesada Martín Retana Hermanos Vargas Campos Franklin Murillo Alexander Martinez Alberto ález y Luis Angel Alfaro En diciembre, San José se viste de fiesta; es tiempo de dejar atrás las tensiones y preocupaciones propias del trabajo y disfrutar de un merecido descanso en un ambiente lleno de alegría y regocijo, es el momento de prepararse para iniciar un nuevo año con renovados brios.
Si usted no puede salir de la ciudad capital o si vive lejos de ella, anímese! En esta época, como es ya tradición, San José le ofrece una atractiva opción para disfrutar sanamente de diversas actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.
Del 23 de diciembre al 19 de enero, se realizan los Festejos Populares San José 89, en los que se organizan actividades para satisfacer a todos los gustos.
El Tope se efectúa el 26 de diciembre a partir de las 12 del día, en tanto el Carnaval se realiza un día después, el 27 de diciembre. Ambos eventos tienen el mismo recorrido se inician en la Toyota, Paseo Colón, continúan sobre Avenida hasta la Iglesia de la Soledad, siguiendo por el Paseo de los Estudiantes, hasta concluir en la Plaza González Viquez.
Asimismo, se organizan en el presente año concursos en diferentes ramas: Música para el Himno a la Abolición del Ejército; Sexto concurso de pintura infantil Costa Rica vista por sus niños. Tica Linda. que elige a la Reina de los Festejos Populares en un baile de gala que se efectuará el 16 de diciembre; Vigesimoquinto Festival de Teatro Grano de Oro; Vigesimoquinto Festival de Música Grano de Oro; Cuarto concurso de poesía; Segundoconcursode marimbas; Primer Festival de Música Caribeña, que incluyó una Eliminatoria el de diciembre y una Final el 18 de ese mes, a las de la tarde en la recién inaugurada Plaza de la Democracia; Segundo Festival San José Rock en Español, el 16 de diciembre y Segundo Festival de Jazz, el 17 de diciembre; Eventos deportivos que incluyen natación (16 y 17 de diciembre. atletismo (el 23 de diciembre. boxeo (del 18 al 22 de diciembre) y fútbol (cuya final se efectuó el 10 de diciembre. No sólo San José ofrece esparcimiento y diversión en esta época del año. Palmares, a sólo 35 kilómetros de San José, también le ayudará a prolongar esos días de fiesta y le hará iniciar el año con nuevos ímpetus.
Por ello, le incluimos la programación oficial de los Festejos de Palmares, para que los disfrute intensamente y de acuerdo con sus preferencias.
Sábado 13 de enero 11:00 a. Gran concierto al aire libre con la Música Derby 3:00 Gran Rodeo con las siguientes actividades: Mancuerna de ternero, Lazo y vuelca de terneros, Carrera de barriles, Carrera de relevos a caballo, Ordeño de vacas, Monta caballos bronco, Lazo de toros, Monta de toros, Tres toros a la tica.
Omar Cordero Edwin Bogantes Hermanos Rojas Alvarado Quintin Rojas Biblioteca General ge Toros El Satanás El MacGiver El Gallo Pinto El Ojo de Sapo El Familia El Hijo de Macgiver El Torombolo El Cervecero En estos eventos participarán: Club Hípico de Pococí Club Hípico Huetar Norte Club Hípico Los Norteños Club Hípico La Costa de Puntarenas 9:00 Gran baile con La Selección Domingo 14 de enero 2:00 Tarde Juvenil con Discomóvil Furia 3:00 Sensacional corrida de toros de lidia, ganadería Los Charcones de don Franklin Murillo y Alberto González.
7:00 Divertida corrida de toros con ganado de don Humberto León.
9:00 Baile con Cinco Céntimos.
El Pardo Manso El Cachito El Mano Blanca El Tronadora El Maestro El Pachuco El Mapa El Arco Iris El Martineño El Gargantilla El Tomillo El Batalla El Morgan El Pinto Lunes 15 de enero 6:03 Gran corrida de toros con ganado de la Sociedad Ganadera Monterrey 8:00 Baile con el sonido y color de Discomóvil.
8:00 Baile de Clausura con la Pandylla.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.