Guardar

10 LA REPUBLICA. Jueves de enero de 1991 EDITORIAL Costa Rica en peligro Enfoque del redactor La política exterior de Costa Rica en el año presidencial arriben a buen puerto, y tratar al que se inicia, debe ser sometida a revisión. No menos de que la paz total del Istmo se convierhablamos de cambiarla de golpe y porrazo, ta en realidad, también deberá emprender acdesde sus propias raíces, sino de priorizar algu ciones rápidas para enderezar los destartalanos de sus segmentos a la luz del palpable mientos que sufre el débil régimen del PresidenArturo Barboza deterioro que están sufriendo los procesos de te Endara en Panamá y que tienen sumido al mocráticos, económicos y sociales en nuestros hermano país en graves problemas.
sy El 91 no será igual para todos dos países vecinos: Nicaragua al norte y Pana Panamá no sólo presenta un marcado má al sur.
deterioro en la percepción pública sobre la efiOcultar que la gestión gubernativa de doña cacia del Gobierno de Endara, sino que las Hoy casualmente escribo mi primer Enfoque del Redactor al Violeta Barrios de Chamorro transita sobre un sombras de la violencia, la corrupción y otros salir publicada la segunda República de 1991.
Por eso, minutos antes de recibir el Año Nuevo pensaba lecho de espinas, y que son muchas las ace males administrativos se reflejan ya en una sobre lo que diría en mi primer enfoque y en la gran responsabilidad chanzas que amargan su camino, sería imposi serie de acontecimientos que van desde débiles que tendremos los periodistas y en general, que tendrán los medios ble.
intentos de levantamiento armado para deses de comunicación del país, durante el año que recién ha empezado.
La Presidenta se ha visto impotente para tabilizar al Gobierno, hasta la operación, toda 1991 será sin duda un año diferente a muchos otros no sólo reorientar un proceso económico saboteado vía embozada, de incipientes grupos subversipor tener únicamente dos dígitos (el uno y el nueve. sino porque por los sandinistas desde el mismo día en que vos dirigidos por las manos tentaculares del exdesde la década de los años 40, con la Segunda Guerra Mundial, el mundo moderno no tenía, como lo tenemos hoy, una amenaza de perdieron las elecciones, y ha malgastado sus dictador Noriega.
guerra, a menos de dos semanas.
energías en una suerte de maridaje con los El aumento de la inseguridad ciudadana, la Este año no será igual para todos porque mientras la mayoría compas que mantienen una altísima cuota de criminalidad que en un por ciento y más del pueblo costarricense tendrá que sacrificar parte de su prepoder, secreto a voces que todos tratan de termina en el asesinato, la frustración cívica por supuesto familiar para cubrir un 13 del impuesto de ventas, otros ocultar o minimizar.
la presencia aún en el país del Ejército de los apenas destinarán una insignificante parte de sus ingresos para cubrir este mismo impuesto.
Si las cosas marcharan sólo por ese rum Estados Unidos. aunque sin ella, hay que No será igual para todos porque somos humanos y por ende bo, el paisaje para consolidar un régimen demo confesarlo, las cosas irían peor, el desem egoístas, porque somos ticos y en consecuencia de formación indicrático que simbolice un verdadero cambio en pleo, la paralización de la inversión extranjera, vidualista y porque quienes tenemos compromisos, los afrontaremos todos los ámbitos de la vida nicaragüense, la economía nacional en franco deterioro, una con diferentes grados de responsabilidad. No será por supuesto igual continuaría tan incierto como ha sido siempre. policía que sustituye a las fuerzas armadas para los ministros de Hacienda y Economía y el Presidente del Banco Central, que para los mil trasladados al sector privado.
Porque sumado a lo anterior, doña Violeta pero que mantiene la misma estructura de éstas Tampoco será lo mismo para los taxistas que con Maria o sin también debe enfrentar la fractura en la cons y una ayuda externa insignificante, hacen preella cobrarán diferentes y antojadizas tarifas y para los Piratas. que telación de partidos políticos que integraron la ver un futuro desolador para nuestros vecinos ven en ese riesgoso y singular oficio, su única manera de subsistir.
Unión Nacional Opositora (UNO) en las pasa del sur.
Muy diferente será para los ministros y miembros del Gobierno das elecciones y que la llevaron al poder.
Retomando la responsabilidad que cabe a que aún sustentan un desarrollo económico con carácter social y Tal desintegración, que conlleva la adop Costa Rica al tener dos escoltas en semejantes para esos que únicamente ven en la economia del país, un complejo y difícil juego de número y estadística.
ción de medidas radicales en contra del joven condiciones de desesperación, y con la amenaDiferente será para los miles de estudiantes de las universiGobierno por parte de algunos grupos, y que ha za latente de que cualquier nuevo estallido de dades estatales que ven amenazado su futuro al plantearse la privatilevantado la figura del Vicepresidente Virgilio violencia en ellas repercutirá, irremediablemen zación de la educación superior y la venta de servicios profesionales, Godoy a la dimensión de un rebelde sin causa te, en nuestra contra, cabe recomendar una y para los miles de universitarios que saturan los colegios y escuepues el aparato estatal lo dejó sin funciones es acción puntillosa y fuerte de la Cancillería cos las privadas de educación superior, que pagando cuatro y hasta cinco veces más obtienen sus diplomas y en sólo algunos cuatrimestres.
una herida que sangra e impide aquella unidad tarricense para que ayudando a los vecinos en Los precandidatos también verán como el año 91 se les premonolítica que proclamó la publicidad pero que peligro, aleje la amenaza del deterioro y la senta diferente, mientras algunos de los liberacionistas tendrán que jamás existió.
violencia de nuestro propio territorio.
adherirse a los más populares. los de la Unidad timidos aún, pero En síntesis, es desde las propias entrañas Está bien luchar por el desarrollo en Centro no menos ansiosos, tendrán que hacerle frente al experimentado y ya de la UNO, sustentadora del actual régimen de América. Pero tengamos claro que este nunca una vez derrotado precandidato.
donde efervescen las burbujas de la discordia, se dará en condiciones tan adversas como las Diferente será para algunos de nuestros colegas periodistas que siguen viendo en la noticia, sólo un titular de primera página o la el boicot y la intriga que debilitan las bases del que aún prevalecen.
nota bomba de abrir el noticiero, que lejos de asumir la responsabiliGobierno, y propician las aguas revueltas en Si no logramos parar las matanzas insen dad social a que estamos llamados, se mediocratizan entre títulos y que los sandinistas, con los hermanos Ortega a satas que todavía desangran a los restantes notas vendedoras; y para aquéllos que todavía creemos que se debe la cabeza, nutren su descarada labor de des países del Istmo, si no se propician arreglos hacer algo más por nuestra patria, nuestra sociedad y nuestra profesión.
gaste y de ataque a cualquier medida racional políticos en El Salvador y Guatemala entre que procure alejar a Nicaragua del precipicio en Gobiernos e insurrectos, y si no se consolidan Pero pese a estas diferencias el almanaque es el mismo de 365 días para todos, y nuestro país, mal que bien, sigue hacia el año que la historia, le tiene asignado un puesto las incipientes democracias en Nicaragua y 2000 en mejores condiciones sociales, políticas y quizás económicas permanente.
Panamá, tarde o temprano, nosotros mismos, que el resto de los países del área.
Si Costa Rica en verdad quiere preocupar pagaremos también la cuota respectiva de Para todos mi deseo de que los próximos 362 días de este se porque los lirismos de la última cumbre sangre y de dolor.
1991 estén llenos de esperanza, fe, trabajo y compromiso social.
La República Publicado por Editorial La Razón CON ESE MISMO ENTUSIASMO LLEGUÉ YO.
YASI DEBE SER Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 1990 Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge 1991 lab Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsímil Ne 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de Cultura, uventa, Costa Rica

    DemocracyFranceSandinismViolenceWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.