Guardar

Alexa AUSURA LA REPUBLICA. Jueves de enero de 1991 11 PERSPECTIVAS REFLEXION REFLEXION Imprecisas afirmaciones del Ministro de Hacienda Valores morales o financieros Pierre Thomas Claudet Doctor en Psicologia Clínica.
Dr. Luis Garita Bonilla Asesor académico. Consultor de la Rector de la Universidad Rectoría y Vicerrectoria de Vida de Costa Rica Estudiantil de la Comprendo perfectamente el difícil papel del Ministro de protección no sólo en cuanto a su cobertura, sino también en Hacienda y las dificultades para resolver la crisis nacional.
cuanto a su calidad. Los impuestos existentes sobre Renta y Ventas deberían producir mucho más.
El único argumento del Ministro de Hacienda. además de Sin embargo lo peor que puede ocurrir, es exacerbar las ataques personales es que los ricos paguen más. Cifras engaconfrontaciones y las luchas de grupos y de clases como lo hace ñosas ofrece don Thelmo. En Costa Rica no hay un 40 de ricos.
don Thelmo Vargas al proponer en su último ataque a las De pobres, las estadísticas si superan en mucho esa cifra.
universidades públicas, con un lenguaje propio del pasado, el Cuando dice que nuestros estudiantes provienen del 40 más Todo parece indicar que, gracias a la creciente primacía de enfrentamiento entre grupos de interés y asumir una falsa defen alto de la escala de ingresos, eso no significa que se trate de los adalides de las finanzas, los valores monetarios o sa de los sectores más afectados por la crisis.
familias con altos ingresos. Ricos, en Costa Rica, son muy pocos.
financieros cobrarán cada día mayor precedencia sobre los El Ministro de Hacienda no debe olvidar que la sociedad El 75 de nuestros becarios provienen de hogares con costarricense es un ejemplo de convivencia y bienestar. Es muy ingresos familiares totales de menos de 40. 000. 00 mensuales, valores morales o espirituales.
pequeña y frágil, por eso vale la pena salvarla. Dentro de este y él pretende que paguen 100. 000. 00 200. 000. 00 al año.
Hace unos días, la prensa señalaba con grandes contexto, la Universidad es un pilar indiscutible de democracia y Sabemos que los colegios privados representan un de titulares la reactivación de la Comisión Nacional de Valo de desarrollo científico y tecnológico. La visión de los estadistas los graduados de secundaria, por lo tanto pretender que ese res. Ilusionado, pensé que se trataba de aquella Comisión y pensadores permitió consolidar su importancia para el país en grupo financie la educación superior es imposible e ingenuo.
Nacional de Rescate de Valores, muy venida a menos a lo la Constitución Política y dotarla del financiamiento necesario Podemos cobrar más, pero en la Universidad de Costa Rica, largo del año anterior pero, al leer luego el artículo, sufri un para facilitar su alta calidad académica y hacerla crítica, libre, únicamente un 15 de sus estudiantes provienen de colegios gran desengaño: se trataba de la Comisión de Valores autónoma y creativa.
privados y muchos de ellos no pueden pagar esas sumas.
Financieros, no de los morales.
La Universidad de Costa Rica es la Universidad Pública de Además. por qué el Ministro ataca sólo a la Universidad de Costa En días más recientes, e igualmente con grandes Centroamérica y una de las de América Latina que más recauda Rica que es la que más cobra y la que mayor monto de recursos titulares se anunciaron Duras medidas prevé el Gobierno. en ingresos propios. Por qué la obsesión por atacarla y hacerla propios genera? Los problemas fiscales requieren de una revisión informándose que el Ministro de Hacienda combatió la aparecer como un privilegio cuando europeos, estadounidenses integral del sistema impositivo, que debe ser justo y progresivo propuesta de aumentar los impuestos a las casas y los y asiáticos tienen la universidad pública como pivote del desarrollo Las universidades verdaderas, al igual que la Iglesia Catócarros de lujo y, según sus palabras: constituye esa una y de la inteligencia, sin importar el origen de sus estudiantes por lica tienen obligaciones morales y éticas que sobrepasan el forma de penalizar ciertas formas de consumo ya que él regiones o por condiciones económicas?
cortisimo plazo. De ahi nuestra angustia.
siente personalmente que el objeto de la política econóResulta curioso que una vez si y otra también, don Thelmo Pedimos un sistema impositivo justo, y defenderemos la paz mica es que los agentes económicos dediquen sus ganan ataque a la Universidad de Costa Rica rival acaso a vencer por social de Costa Rica. La Constitución nos protege y no son unas cias bien habidas a los productos que estimen prioritarios.
intereses personales?
cuantas ocurrencias las que harán tambalear la sagrada instituPor su lado, y congruente con el pensamiento del Pretende que callemos ante la destrucción de la paz social. ción de la educación superior costarricense.
señor Ministro para quien dirigir el gasto de la gente, y Es eso lo que lo enoja, al punto de atacar a la persona del rector El Gobierno de la República debe propiciar la paz social, el regular lo que se puede consumir o no, hace que la gente y a la institución que busca contribuir al desarrollo económico, diálogo nacional. De ahí que la Iglesia Católica, la Universidad de deje de producir, como ha sido probado en las economías social y cultural de Costa Rica. Ayudamos y queremos ayudar Costa Rica, los partidos políticos, los sindicatos y las cámaras.
centralmente planificadas. el Presidente del Banco Cen más a los sectores productivos, ayudamos e impulsamos el deben buscar un consenso nacional que corrija la ortodoxia de las tral anuncia la liberación de todos los precios (canasta humanismo y la cultura. No somos ni seremos Torre de Marfil.
ideas de don Thelmo.
básica incluida. los cuales se someterán a la ley de la oferta Sabemos que la industria requiere de inversión creciente, No se trata de una discusión académica aislada, se trata de y la demanda en un mercado libre. Empero, curiosamente los exportadores del apoyo nacional, la educación y la salud de salvar a la patria y del bienestar de nuestros hijos.
ninguno de ellos ha mencionado la conveniencia de liberar también los ingresos cautivos de los asalariados y pensionados, así como de la gran masa de personas que REFLEXION no logran retribuciones correctas para su simple supervivencia material.
Dentro de las congojas que, al igual que mis coterra Víctor Barrantes joven periodista que honra su profesión ha neos, afrontaba al concluir el año, esas notícias terminaron criticado la forma en que ha sido impuesto el llamado por hundir cualquier esperanza de que, en vísperas de un Centenario de la llegada de los españoles a América. Con Juan Rafael Quesada Camacho nuevo año, Costa Rica tendría aún la oportunidad de inteligencia y valentía ha denunciado que tal y como ha sido Historiador; Doctor en Historia, rescatar sus valores humanos y espirituales. En efecto, por presentado ese acontecimiento, se privilegia la posición del Universidad de Paris III; un lado, nuestros máximos jerarcas de la economía nacioconquistador y que desde esa perspectiva, nosotros los Profesor e Investigador nal pregonan a todo pulmón la importancia de que la gente latinoamericanos NADA tenemos que celebrar.
se convierta en agente económico para así poder dedicar sus ganancias bien habidas (gracias a menudo a la espemodernización que parte del prejuicio de considerar ineptos a culación en el mercado de valores o incluso en el comercio)
los salvajes incapaces de progreso léase civilización a los productos que estimen prioritarios, léase artículos de europea y de la superioridad de la raza caucásica, la cual lujo. civiliza a Oceanía, Asia y Africa, por medio de injusticias Por otro lado, los maestros, profesores, empleados, explicables por su cometido civilizador. La obsesión, por lo obreros y otros, al no ser agentes económicos no tendrán extranjero culmina en Sarmiento, en la concepción de un ese derecho (ya que aparentemente el arroz y los frijoles proyecto de sociedad para el sub continente, que era el de dejarían de ser prioritarios, a pesar de ser ya casi un lujo) La posición de este periodista ha sido atacada por un Estados Unidos, como él lo expresó en numerosos textos.
pero sí tienen el privilegio de dedicar sus magras ganancias Caballero de la Orden de Isabel La Católica. quien tiene el En contraposición al pensador argentino José Martí expre(seguramente mal habidas ya que muchas dependen del despropósito de afirmar que elbrutal descenso de la población sa un discurso literario político y económico, de gran reivindigiro del Gobierno) al pago de impuestos de venta, consumo indígena que se produjo con la llegada de los españoles a cación continental. El apóstol cubano vivió en distintos moy otros a fin de sostener al Estado. Bueno, ya lo sabemos, América fue producto de sus propias masacres (de los mentos en España, Estados Unidos y en diferentes países de a convertirnos todos en agentes económicos. no importa indígenas. En concordancia con esta posición tan europeo América Latina. Vivió la coyuntura histórica particular del si ello significa hundir a los demás o negarse, como lo centrista, afirma también que España generosamente dio su desplazamiento del viejo colonialismo español por el avance presencie en días pasados, a prestar un simple servicio sangre, su religión, su cultura. sic. Esto merece varios neocolonial de América del Norte. De esas vivencias nació (empujar un carro varado. si éste no es debidamente comentarios.
una meridiana concepción de las relaciones internacionales y remunerado, aun cuando sea en colones devaluados.
La afirmación de las auto masacres indígenas no resiste del futuro de América Latina. Por eso en sus escritos aboga La selva social, cada día más peligrosa, se está el menor análisis. En efecto, desde hace mucho tiempo, por una sociedad afincada en valores propios, abandonando convirtiendo en el imperio del dinero y en el cementerio de demógrafos e historiadores norteamericanos y latinoamerica la debilidad extranjerizante. el brazo de Madrid o de Palos valores de justicia, equidad, igualdad y fraternidad, pese nos eruditos todos han demostrado la HECATOMBE DEMO ris para tomar el delantal indio. para desarrollar una a aquellos que aún conservan, estúpidamente, resabios de GRAFICA que sufrieron las culturas indígenas del continente nación construida de acuerdo a las normas que necesita el de Bolívar y de José Martí, a raíz de la dominación europea. país y al estudio de los factores que lo componen. Nuestra dignidad humana y para quienes, según lo que un sabio Con respecto al resto de la posición europeocentrista, cabe Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra. Injertese irani decía a principios del siglo, la razón de la existencia decir lo siguiente: en la imagen del presente y futuro de la parte en nuestras repúblicas el mundo, pero el tronco ha de ser el de humana está en el perfeccionamiento de las virtudes sur del Continente Americano. lo que José Martíllamó Nuestra nuestras repúblicas. calle el pedante vencido, que no hay espirituales y no en la vida material, perecedera y fútil. América. desde el siglo XIX han predominado dos proyectos patria en que pueda tener el hombre más orgullo que en menos que, gracias a nuestros líderes, la gente logre disímiles de sociedad y de percepción de la vida. El primer nuestras dolorosas repúblicas americanas.
justamente perfeccionar esas virtudes, dejando de comer proyecto lleva, en una primera época, el rostro de Europa, la En suma, el prócer latinoamericano José Martí, en su como lo hacían los ascetas y ermitaños de siglos pasados, cual coloniza no sólo el presente de América Latina, sino sueño de sociedad y de futuro, aunaba en un proyecto común hecho que parece tener incluso el beneplácito de las altas también su imagen de futuro, y esto se expresa tanto en el jerarquías eclesiásticas del país, según recientes reportajes.
la triple herencia de nuestro mestizaje: el indio, el negro y el discurso literario, como en el discurso cultural en general. europeo. Pero se levantó contra los mitos civilizadores. sin No cabe duda, vamos a pasos acelerados hacia la Este proyecto es expresado por el argentino Domingo dejar por ello de precisar su admiración por la cultura de la magnificación de unos pocos que podrán disfrutar de sus Faustino Sarmiento. En su ensayo Civilización y Barbarie: metropoli, no así por sus gobernantes. be sus análisis se riquezas bien habidas y de una población cada vez más Vida de Juan Facundo Quiroga, de 1845, Sarmiento opone desprende todo un proyecto político basado en la lucha contra paupérrima (ciudadanos de segunda clase, según la vox el espíritu rural del continente el carácter bárbaro de la expansión neocolonial, en la búsqueda de instrumentos populi. con lo cual es más que probable que Costa Rica Facundo. al espíritu urbano, en el que proyecta la noción de propios para enfrentar los problemas de Nuestra América. y termine convirtiéndose no en la pretendida Suiza de Cen civilización. que es de la cultura europea. Según Sarmiento, esto es esencial, basado en el respeto a la identidad y troamérica, pero sí en la India del istmo, sobrepasando a allí están las leyes, la ideas de progreso, los medios de soberanía de nuestros pueblos.
los países hermanos en la lucha a muerte por la vida instrucción, el gobierno regular. etc.
Conocer y comprender correctamente el PASADO de sustentada en el poder económico en detrimento de la Este proyecto se hace concreto cuando promueve la América Latina, es fundamental para construir el FUTURO dignidad humana. Vale la pena meditar seriamente acerca inmigración europea y desata la famosa Campaña del Depues la IDENTIDAD es presente e historia y permite diseñar de esto en el año nuevo 1991, que me temo no será feliz sierto con el consiguiente aniquilamiento de los aborígenes. el FUTURO y actuar sobre él.
para la mayoría.
Sarmiento, inspirado en los venenosos libros seudo cien. Colonialismo cultural o defensa de nuestras raíces?
Tificos de Le Bon, Gobineau y Lapouge, aboga por una ¿Sarmiento o Martí?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Sarmiento o Martí y el Centenario

    DemocracySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.