Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1991 interés, en tanto permiten no sólo preparar para la sociedad un profesional altamente calificado, sino también un ciudadano capaz de hacer frente a los desafíos de la vida y consciente de la realidad nacional.
Por la importancia de la orientación en el desarrollo integral del individuo, todas las universidad estatales cuentan con una instancia cuya función principal es la orientación del estudiante.
En el Instituto Tecnológico de Costa Rica y en la Universidad Nacional se cuenta con un Departamento de Orientación y Psicología, UNED en la Universidad de Costa Rica con las Unidades de Vida Estudiantil.
Entre las principales acciones que estas dependencias desarrollan se encuentran: Producción de materiales informativos con fines de orientación estudiantil. Programa de actutalización y entrega de información sobre el proceso de admisión, las oportunidades de estudio y los servicios estudiantiles: Programas que favorecen el proceso de transición del colegio a la universidad de los estudiantes nuevos. Estos proyectos son denominados de Orientación inicial (en UNED y UNA. Actividades de Integración (en ITCR) y Proyecto de inserción (en UCR. Atención y asesoramiento de los estudiantes antes y durante los períodos de matrícula. Servicio de información permanente sobre asuntos de interés estudiantil.
LA ORIENTACIÓN DEL ESTUDIANTE 6. Programa de Orientación Vocacional en sus modalidades individual y grupal dirigido a favorecer la elección, reafirmación o cambio de carrera. Programas de apoyo académico en el campo de las técnicas y hábitos de estudio.
Se ofrecen cursos, charlas, y asesoría individual. Atención psicológica individual o grupal y referencia a otros servicios especializados cuando se requiera. Coordinación permanente con otras instancias universitarias sobre asuntos de interés estudiantil.
Existen, ademá, en cada universidad una serie de programas específicos que atienden necesidades particu es de población estudiantil, tales como: ORRESPONDE a los profesionales en Orientación de los colegios generar una serie de actividades que durante el transcurso de los años, permiten al estudiante el conocimiento de sí mismo, del medio que lo rodea y el aprendizaje para la toma de decisiones.
Por su parte, los programas de orientación y atención estudiantil en las universidades, favorecen la formación integral del estudiante como futuro profesional, tomando en cuenta el contexto universitario y social que lo influye.
La elección de una carrera y su culminación satisfactoria, se convierten en los nuevos retos del desarrollo de un individuo que ingresa a la universidad. Para enfrentar los obstáculos de diferente indole que se le presentan, durante el proceso de formación profesional, se requiere de la utilización de una serie de recursos y de servicios que facilitan la consecución de la meta.
Para las universidades estatales, la realización personal de sus estudiantes y su formación humanista son aspectos de gran Asesoramiento a unidades académicas en la selección de sus estudiantes. Análisis de Reglamentos de interés estudiantil. Talleres de preparación para el empleo. Grupos estudiantiles para el mejoramiento académico. Asesoramiento a organizaciones estudiantiles.
La Orientación es un proceso formativo del estudiante, que en nuestro país está integrado al sistema educativo, especialmente en la Enseñanza Secundaria. Su principal objetivo es el desarrolllo vocacional de los estudiantes como parte inseparable a su crecimiento personal y social.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional. Miquel Ol

    Notas

    Este documento no posee notas.