Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 Sección DEPORTIVA Editor: Gaetano Pandolfo Redactores: Sergio Fernández y Eliseo Quesada Limón descorazonó a Saprissa Tras la victoria frente a su más enconado rival, Alajuela, Saprissa añoraba el despertar, pero ayer Limón lo volvió a sumir en la desesperación, tras derrotarlo goles a Limón crece En el complemento, los indicios de que la defensa saprissista no estaba en su día se convirtieron en grandes grietas, que se vieron claramente en el sector de Flores y Quesada, pese a que Jaikel y Díaz hacían una buena labor. los seis minutos del reinicio Costa va por la izquierda, pasa la pelota por encima de Quesada a James, quien es derribado por Jaikel dentro del área y el árbitro Cervantes pita penal, que cristaliza Myers con gran categoría.
La anotación motiva al equipo local, pero una jugada infantil de Green provoca el empate morado. El arquero sirvió la pelota al debutante Mora en forma obligada, Coronado intercepta el esférico y bana al arquero, pero el lateral Mendoza despejó la pelota con las manos y provocó el segundo penal del encuentro.
Guimaraes anotó con su característica seguridad.
Tras el empate, Limón sale en busca del gol que incline la balanza. Todas sus baterías se enfilan sobre ese objetivo, que consiguen en un centro de Mendoza al punto de penal, luego de llevarse la marca de Díaz. El brasileño Costa, muy bien ubicado, se impulsa y le gana el salto a Flores, para cabecear hasta el fondo de la meta saprissista. partir de ese momento Saprissa se desespera por el empate, con sólo quince minutos de tiempo para conseguirlo. Son constantes sus avances, pero abusan del juego por alto, buscando las cabezas de Coronado y Jaikel, permitiendo que todos los centros sean interceptados por la parte baja local.
Finalmente Limón se impuso bien, levantó su juego en el momento oportuno y aprovechó las libertades que dio la defensa del bicampeón.
Saprissa sigue mostrando un juego irregular, con el que difícilmente podrá llegar al primer lugar.
El triunfo local fue justo, sobre todo por la labor del equipo verdolaga en el Corresponse complemento, cuando explotó la habilidad de Myers Fernando y Samuels, más la velocidad y audacia de Costa para Martinet agrietar a una zona defensiva Vega que lució frágil, prueba de ello las tres anotaciones que recibió Segura Saprissa caminó bien en Desespero la parte inicial, en la que fue al bicampeón amo y señor de las acciones gracias a un fútbol cargado de calidad y técnica, pero quizá los 34 grados centígrados que azotaron ayer al puerto del Atlántico lo desgastó, hasta obligarlo a ceder terreno en el complemento.
El juego en resumen fue agradable, lleno de emociones y cinco goles que de por sí son suficientes para dejar satisfecha a cualquier Roy Myers, anotador afición, aunque en las mentes de los morados de dos goles ayer, se todavía queda la duda sobre el verdadero nivel lleva la marcación de de su equipo, que a la fecha apenas ha ganado la Enrique Díaz, quien mitad de los puntos disputados, incado parece implorar por ayuda Buenos momentos morados para frenar al hábil jugador limonense.
Un equipo limonense lleno de dificultades durante la semana, lo que incluso motivó la sanción a varios jugadores, empieza a flaquear desde el mismo pitazo inicial.
Saprissa por el contrario empieza dominante, pese a lo suave del terreno. Los morados eran los que marcaban el ritmo en el mediocampo y llevaban el peligro a la meta contraria.
Sólo en los primeros minutos del encuentro Limón tuvo posibilidad de anotar, cuando Cuza cabeceo centro de Mendoza, pero tiró por fuera la ocasión de abrir la cuenta.
Luego las oportunidades de gol fueron para Saprissa, primero con dos tiros libres de Enrique Díaz que obligaron a Green, posteriormente cuando Mayorga desaprovechó una oportunidad solo ante la meta local y finalmente Hilario se precipitó ante el arquero limonense.
Saprissa perdonó repetidamente, pero a cinco minutos del descanso al fin encontró la senda del gol. Primero Jaikel sirvió un bonito pase a Coronado, quien de talón pasó a Hilario y éste disparo, mas Green consiguió desviar al tiro de esquina oportunamente.
La falta la ejecutó Víctor Badilla al área, la zaga limonense despejó débil y entró Benigno Guido a empalmar la pelota desde fuera del área, para colocarla en el ángulo superior izquierdo del cancerbero porteño.
La alegría visitante duró poco, pues en una linda combinación Limón empató. Samuels se llevó la marca de un Vladimir Quesada que ayer lució incierto, pasó la pelota a Myers, éste amago la marcación de Flores y con suave toque venció Víctor Badilla es derribado por Javier Cuza cuando buscaba el arco contrario, mientras Raymund a Segura, quien estaba un poco descolocado.
Harris va por la pelota y Julio Fuller sigue la jugada. Monge)
SINTESIS Limonense Saprissa Estadio: Juan Goban, p.
Biblioteca Goles: 1 de Benigno Guido al minuto 40, 1 y 1 de Roy Myers a los minutos 44 y 52 (penal. 2 por Alexandre Guimaraes de penal al 65 y 2 de Denilson Costa el minuto 75.
Son MEROTECA Limón: Maxie Green; Ronald Mendoza, Julio Fuller, Humberto Mora y Raymund Harris; Cristian Escobar (Roger Dixon, 89. Javier Cuza, Nelson James (Carlos Henry, 67. y Roy Myers; Glen Samuels y Denilson Costa. Didier Zorro Castro.
Saprissa: Miguel Segura; Vladimir Quesada, Roger Flores, José Jaikel y Enrique Díaz; Benjamin Mayorga (Marcos Herrera, 81. Benigno Guido, Adonis Hilario y Sergio Benavides (Alexandre Guimaraes, 54. Evaristo Coronado y Victor Badilla. Josef Bouska (checoslovaco)
Arbitros: Victor Cervantes al centro, asistido en las líneas por Freddy Naranjo y Marvin Amores. Buena labor.
Asistencia y recaudación: 270 aficionados dejaron c1. 093. 400.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.