Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1991 Deportes a ante Palmares La alegre despedida de Gámez Redactor Sergio Fernández Solano Otra vez al subliderato Para el técnico Juan José Gámez la noche de ayer fue de fiesta, se despidió de su querida Liga Deportiva Alajuelense goleando sin piedad a Palmares goles por El juego tuvo momentos interesantes, primero cuando Palmares puso contra la pared a los manudos y abrió el marcador inesperadamente, pasando por supuesto por la reacción de la Liga, que logró remontar el marcador gracias al empuje de Mauricio Montero, para convertirse finalmente en un juego de una cara: La de Gámez y sus muchachos.
Palmares llegó anoche con una misión muy clara al Estadio Nacional, estorbar a como diera lugar el juego de los manudos y sorprender a la defensa para ponerse al frente del marcador.
Mauricio Montero detiene la pelota para enviar el 1 a la red palmareña. La Liga despidió ayer a su técnico Juan José Gámez goleando a Palmares La primera parte del plan comenzó a dar por Castillo)
resultados luego de que neutralizaron el ataque rojinegro, que tuvo con Joaquín Guillén mecates de su portería en un esfuerzo por de rematar un tiro de esquina cobrado por central sancionó penal, ante una falta en el una buena opción que el arquero Chacón desviar la trayectoria del balón.
Oscar Ramírez.
área de Palmares, que se defendía con todo rechazó apuradamente. Palmares siguió manejando las cosas de Monólogo manudo para evitar el cuarto tanto.
Luego se comenzó a tejer la segunda parte a acuerdo con el libreto elaborado por su técnico Eso fue todo para Palmares, porque el La falta fue cobrada por Mauricio Montero del plan, con llegadas de José Luis Zúñiga, de Mario Blanco, en unas oportunidades gracias segundo tiempo fue un monólogo manudo, que envió la pelota afuera, pero tan sólo cuatro Alex Víquez y Geovanni Vargas, que en un a la precipitación en los remates de Ricardo que puso el 1 en la pizarra en el mismo minutos después, Oscar Ramírez sí logró el principio fueron fácilmente repelidas por la Chacón, o Richard Smith y en otras gracias a minuto de inicio, gracias a una jugada que cuarto gol y para cerrar con broche de oro, defensa manuda.
los tubos y a la suerte.
concluyó Pastor Fernández.
Danilo Brenes puso el quinto a pase de Luis Sin embargo, conforme avanzaba el juego, Sin embargo, esta racha de suerte fue El equipo palmareño se cayó, no pudo Quirós.
Palmares se adueñó de la canchayelirrespeto acabada por Mauricio Montero, que se proyec incomodar más el trabajo de la Liga y fue fácil Fue la mejor despedida que pudo recibir hacia su rival creció hasta que logró la apertura tó al ataque y consiguió la paridad con un tiro presa de un equipo que quería despedir a su Gámez de parte de sus muchachos, pero preodel marcador gracias a un autogol.
cruzado desde el sector de la derecha, cuando técnico con una lluvia de goles.
cupa ver equipos como Palmares que resisten Fue un tiro libre que cobró José Luis Zúñiga y corrían 43 minutos. Luego, a los 45 minutos, el La otra opción de gol clara para Alajuelen 40 minutos con el marcador a su favor y luego que Javier Delgado envió al fondo de los mismo Montero consiguió el segundo gol, luego se se presentó a los 34 minutos, cuando el simplemente se desploman.
Síntesis Alajuelense Palmares Estadio: Nacional, 20 horas.
Goles: Javier Delgado. 23, autogol, aunque el central se lo dio a Ricardo Chacón. para Palmares. Mauricio Montero (43 y 45. Pastor Fernández (46. Oscar Ramirez (84) y Danilo Brenes (87. para Alajuelense.
Alineaciones Alajuelense: Paul Mayorga; Javier Delgado, Fernando Sossa, Mauricio Montero, Ricardo Chacón; Joaquín Guillén, Carlos Mario Hidalgo, Oscar Ramírez; Richard Smith, Luis Quirós, Pastor Fernández.
Cambios: Miguel Davis por Sossa (59. Danilo Brenes por Smith (68. Juan José Gámez Rivera. Costarricense.
Palmares: César Chacón; Marco Peñaranda, Leonel Ramírez, Greivin González, Henry Wood; Geovanni Rojas, Geovanni Vargas, Giancarlo Morera; Roberto Wilson, José Luis Zúñiga, Alexander Viquez.
Cambios: Francisco Cortez por González (56. Jaime Quesada por Rojas (51. Mario Blanco. Costarricense.
Arbitros: Ronald Gutiérrez al centro, asistido en las líneas por Ramón Luis Méndez y Jorge Flores.
Asistencia: 855 aficionados.
Recaudación: 938. 050.
Pastor Fernández trata de enderezar a marco ante la marca del palmareño Geovanni Rojas. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregoltzantodel Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.