Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1991 21AS Deportes San Carlos Cartago Empate de poca acción LED 00000 Vega un gol en Ciudad Quesada.
Los paperos manejaron mejor la Corresponse media cancha, superando a los locales por la inspiración y experiencia Asdrúbal de jugadores como Marvin Obando, Gómezy Rhoden. El cuadro norteño se plantó con un cerrojo característiVega co que le ha producido excelentes garantías en juegos anteriores y no daba espacio para que su rival creara Emoción en peligro.
El juego fue muy pasivo, hubo el epílogo poca acción en las metas, principalmente en el primer período. En la complementaria mejoró el nivel, Dos cuadros más preocupados especialmente por parte del cuadro por defender los puntos y que exhi de Mattera, obligando a los pupilos bieron un fútbol muy pasivo, con de Chelato a replegarse más en su pasabola de media cancha y mucho área.
temor de profundizar, como San Fue sólo al final en que los aficioCarlos y Cartago, igualaron anoche a nados vieron un poco de emoción.
Henry Rodríguez recibió un centro de Deiver Vega y al tratar de dominar la pelota, Henry Masís tocó la pelota con sus manos dentro del área y provocó el penal, que cobró Edwards con toque alto a una esquina y que no pudo interceptar Hernández.
Cartago reaccionó con el goly tres minutos más tarde, con un tiro libre de Obando, Cholo Villalobos cambió la dirección de la pelota con la cabeza y Rhoden la pegó de seguido con pierna derecha, para colocarla en el arco de Chacón, quien volo infructuosamente por la pelota.
Tras el empate, los dos equipos se conformaron con la división de puntos, con que al final concluyó un encuentro aburrido, que tuvo acción sólo en sus minutos finales.
El arquero Jorge Chacón no pudo impedir el empate brumoso a siete minutos del final.
Síntesis Uruguay Enfermedad de Montero dio giro a la asamblea San Carlos Cartagines Estadio: Carlos Ugalde, p.
Luis Rojas por la enfermedad de Montero todo varió.
Colaborador Los aproximadamente 150 asambleístas decidieron mantener a la actual directiva, al Una apendicitis aguda que obligó al intermenos hasta que se pueda realizar una reunamiento del presidente del Club Sport Uru nión con Montero, una vez repuesto de la guay, Herberth Montero, le dio un vuelco inesintervención quirúrgica.
perado a la asamblea ordinaria de ese equipo Mientras tanto, la representación legal del y en la que debía elegirse una nueva junta club la asumirá el vicepresidente José Luis directiva.
Barrientos. La moción la presentó José MaMontero iba a seroperado anoche y deberá nuel Muñoz, quien dijo que no hay problemas permanecer de quince días a dos meses inca legales con esta decisión, como temieron alpacitado, dependiendo de la gravedad de su gunos socios, pues se considera inoportuno afección. Debido a eso, la asamblea decidió nombrar directiva sin la presencia del presiposponer el nombramiento de presidente del dente del equipo y sin que éste haya presentaclub hasta que éste se recupere.
do su informe.
Montero había anunciado que no iba a Barrientos indicó a LA REPUBLICA que el aceptar una posible reelección y el resto de voto de apoyo que les dio la asamblea motivo sus compañeros se habían solidarizado con a que aceptaran continuar en el cargo, miensu posición, por lo que tampoco aceptarían un tras se aclara el panorama y que por el mopuesto, con excepción del tesorero José Luis mento seguirá trabajando con el equipo.
Marín.
Anoche se nombró a Carlos Navarro Por lo tanto, ayer se esperaba una asamasesor de mercadeo y proyección del club.
blea conflictiva, en la que se deberían buscar Navarro es gerente de mercadeo de 3M y los sustitutos de los actuales directivos. Pero máster en administración de empresas.
Goles: 0 de Sidney Edwards de penal al minuto 80 y 1 por Gilberto Rhoden al 83 San Carlos: Jorge Chacón; Alvaro Amarilla, José Castro, Freddy Gamboa y Sidney Edwards; Carlos Rodríguez, Juan Carlos Gamboa (Hernán Paniagua, 46. Roberto Carmona y Deiver Vega; Julio Lemos (Oscar González, 55. y Henry Rodríguez. José Mattera (uruguayo. Cartago: Elvis Hernández; Alexander Sáenz (Claudio Rojas, 81. Miguel Calvo, Henry Masís y Marvin Obando; Héctor Marchena, Robin Farah y Humberto Brenes; Gilberto Rhoden, Roger Gómez y Gerardo Villalobos. José de la Paz Herrera (hondureño. Arbitros: Víctor Rodríguez al centro, asistido en las líneas por Carlos Astúa y Luis Bernini. Actuación muy buena.
Asistencia y recaudación: 272 personas dejaron (381. 600. José Luis Barrientos asumirá momentáneamente la presidencia de Uruguay. Marin)
Supercopa de América Así va la primera división Olimpia está adelante EQUIPO PJ PG PE PP GF GC dif. Pis.
20.
210)
MONTEVIDEO (ANSA) Olimpia de Paraguay, actual campeón de América, derrotó a Nacional a Oy afrontará en inmejorables condiciones el partido de vuelta a jugarse el 11 del corriente en Asunción por la Supercopa.
Olimpia contuvo los reiterados ataques de Nacional que hizo el gasto físico en el primer tiempo y en el segundo incrementó el ritmo de su contragolpe que le permitió vulnerar la zaga del local en tres oportunidades.
Nacional salió al campo de juego con el propósito de aprovechar su condición de local y llevó carga tras carga contra el arco defendido por Almeida, pero la imprecisión en la definición evitó el resultado esperado.
El local insistió con el centro al área, modalidad en la que ganaron el NO 09 MN panameño Dely Valdez y Wilmar Cabrera, pero en algunos casos la defensa y en otras el golero Almeida impidieron la apertura del marcador.
En su afán ofensivo Nacional descuidó parcialmente su defensa y permitió en el primer tiempo algunas llegadas peligrosas por parte fundamentalmente del puntero Gonzálezy el centro delantero Amarilla.
En el complemento Nacional bajó el ritmo y permitió al rival armarse en el medio campo y proyectarse en ataque con más asiduidad.
Fue así como a los minutos Samaniego se escapó por la izquierda y tiró una pelota al centro, que tomó al borde del área González, dejó a Revelez por el camino e introdujo el balón al arco. partir del gol el conjunto uruguayo cayó verticalmente, mientras Puntarenas. 2.
13. 14 Alajuela 8. 12. 13 Uruguay 5. 11 Guanacaste 10 10 Saprissa 10. 2 03 12. 10 Heredia 3 13. 12. 7. Cartago 10. 3 13. 10. 8. Limón 10. 13 MERO2A. 12. 14. 9. San Carlos 10 1 11. 16. 10. Turrialba. 3. 11. Palmares 10. 21. 13. 12. Generaleña. 10. 15. que los paraguayos reforzaron su defensa e incrementaron el contragolpe, favorecidos por el nerviosismo de los jugadores de Nacional que buscaban el empate, a la vez que desordenaban la defensa.
Pese a ello Nacional tuvo un par de ocasiones en las que pudo lograr la igualdad, una de ellas por intermedio del puntero Vargas que remató desde el borde del área chica y la pelota rebotó en Almeida.
Cuando faltaban siete minutos para terminar el cotejo, González robó una pelota por la izquierda, superó al golero Seré, que salió al borde del área y la entregó a Amarilla, que entró sólo por el centro y convirtió el segundo gol.
Con todo definido y en postrer ataque, Samaniego tomó un centro que llegó desde la derecha y convirtió el tercer y último gol para Olimpia.
Goleadores José Marío Rodríguez (Pal. Luis Quirós (A)
Claudio Jara (H)
Denilson Costa (L)
Uruguay Gussoni (G)
Leony Flores (P)
Adonis Hilario (S)
AOO del Ministerio de Cultura y luventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.