Guardar

7 de enero TO A La República Tiene que ir destetándose dice Lic. Jorge Guardia Financiamiento al GBNO cierra el Banco Central Incumplió Ejecutivo mas temporales de caja.
Preguntado sobre este asunto el Presidente Ejecutivo obligación de cancelar el 31 del Banco Central, Lic. Jorge Guardia dijo que lo anterior de diciembre financiamiento significa que el Gobierno tiene que ir destetándose y de 500 millones con Letras procurando financiar sus necesidades de recursos con ingresos sanos.
del Tesoro.
Señaló que el Banco Central no es la institución Wilmer Murillo llamada a financiar permanentemente al Gobierno.
Las sobretasas, los ajustes de carácter fiscal y los Un proceso para cerrar el financiamiento al Gobierno programas de reducción del gasto entre otros significan un con recursos que no son considerados sanos inició el esfuerzo para ayudar al Gobierno a alcanzar ese objetivo.
Banco Central, desde finales del año pasado.
En 1990 el Gobierno no pudo cumplir con la obligación En primer término se desmanteló el mecanismo de legal de cancelar un préstamo especial al ente emisor de financiamiento conocido como la bicicleta y que consiste 500 millones. Las Letras del Tesoro o títulos que emite en utilizar los recursos del encaje mínimo legal de los Hacienda y asume el ente emisor para financiar temporales bancos para allegar recursos al fisco.
de caja, no se honraron en el plazo debido.
El encaje lo usaban los bancos para comprar bonos Según informaciones de la Tesorería sólo se pagaron fiscales.
en tiempo c1. 700 millones, en los primeros días de enero En menos de un semestre el ente emisor bajó ese 500 millones y la semana próxima estaba previsto cancefinanciamiento de 000 millones a cero. Para ello tuvo lar los restantes 300 millones.
que reducir el porcentaje del encaje mínimo legal de Gastos en pago de aguinaldos, impuestos que no se manera de liberar más recursos para no perjudicar al pagaron como se había previsto (renta, ventas, consumo y Gobierno, pero forzándolo a buscar otras posibilidades de propiedad de vehículos) ocasionaron un faltante de caja a financiamiento.
lo largo de todo el año, que forzaron al Ministerio de En 1991 la intención del instituto emisor es limitar el Hacienda a financiarse con emisión inorgánica.
financiamiento al Gobierno a través del sistema de Letras Este año Hacienda recurrió a un financiamiento total del Tesoro, o préstamos especiales para solventar proble de 000 millones en Letras del Tesoro.
No tradicionales pierden mercado El Banco Central acentúa las medidas para ir forzando al Gobierno a financiarse con mecanismos más sanos.
Caen exportaciones a Europa Fuerte castigo a Bancos si inclumplen plan crediticio Exportaciones de productos no tradicionales superaron en 70 millones a los tradicionales.
Wilmer Murillo Mientras que las divisas obtenidas por la exportación de productos no tradicionales ascendieron a 580 millones en 1990, las sumadas por exportaciones tradicionales alcanzaron 509 millones.
Lo anterior significa en cifras absolutas una diferencia de 70 millones, o sea un monto superior de parte de los no tradicionales de un Al comparar los resultados entre setiembre de 1989 y setiembre de 1990, los productos no tradicionales alcanzaron 15. millones más que el año pasado. Por su parte, los tradicionales reportaron en ese mismo período un descenso de 13. millones.
Por zona económica, el principal destino para los productos no tradicionales es la Comunidad Económica Europea, pero las exportaciones sólo aumentaron 12 millones a esa región. Estados Unidos, en cambio, las ventas aumentaron en 25. millones.
Según el sector económico, el mayor aumento de exportaciones procede del industrial, que superó en 26. millones a setiembre de 1989 y lo mismo sucede con el agricola que reportó un aumento de 20 millones.
Desde quedar inhibidos para nos, tanto los contratados efectuar colocaciones con fondos directamente por los bancos externos, contratar empréstitos, comerciales como por el Banco hasta emitir certificados de Central; y obtener autorización inversión, son las sanciones del ente emisor para contratar previstas por el Banco Central a créditos internos o externos.
la banca estatal y privada si Para un segundo incumpliincurren en violaciones del miento se prevé prohibir el aval programa crediticio de 1991. de aceptaciones bancarias y El régimen de crédito es muy conceder avales y fianzas en restrictivo este año en un general, efectuar nuevas esfuerzo por cerrar la ensancha operaciones de créditos e inverda brecha de la cuenta comercial siones, y en caso de incurrir en de la balanza de pagos.
un tercer incumplimiento se Información semanal y prohibirá a los bancos negociar mensual se llevará del programa divisas y efectuar otras transaca través del Departamento ciones en moneda extranjera Monetario del Banco Central y la cuanto actúen a nombre del Auditoria General de Entidades Banco Central. Esta disposición Financieras. si no se cumple no cubre ninguna de las con la entrega de informes o se operaciones relacionadas con halla discrepancias entre las depósitos en dólares.
estadísticas reportadas, se Los bancos privados y Cooaplicarán sanciones pecuniarias perativos no podrán negociar y y se procederá a suspender las efectuar otras transacciones en concesiones a los intermediarios moenda extranjera cuando financieros.
actúen a nombre del ente emiEl régimen de sanciones sor, emitir certificados de inverestablece para el primer incum sión.
plimiento en que incurraun banco Medidas más drásticas se la prohibición de efectuar aplicarían en caso de que se de colocaciones con fondos un cuarto incumplimiento del originados de préstamos exter programa de crédito, se indicó.
Nuevos productos El análisis de productos no tradicionales realizado por funcionarios del CENPRO, reporta que el verdadero aumento de un año a otro está en los productos no tradicionales.
Se destacó que en 1990 han surgido nuevos productos no tradicionales y que no se exportaban de manera significativa, pero que ahora representan cifras importantes sobre todo por la marcada aceptación que ha tenido principalmente de parte del mercado estadounidense.
Entre esos productos figuran los jugos de frutas con ventas de millones, el pan y galletas con millones; la ipecacuana con millones; las salsas y los condimentos con millones, así como los empaques de caucho que produjeron 12. millones.
Productos de perfumería vendieron millones; articulos de mesa millones y sumas parecidas vendie Frutas y jugos de frutas, por primera vez, empezaron a ron arrancadores y sacos de papel y cartón.
exportarse a terceros mercados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.