Guardar

7 de enero La República 7A Proponen ley sobre radiocomunicación Legislación moderna en relación con la agresión cultural que amenaza los valores tradicionales de nuestro país y para normar los programas y anuncios de radio y televisión, con el fin de defender al público, propusieron los diputados Edgar Ugalde y Víctor Evelio Castro.
Ugalde aclaró que el proyecto de ley planteado es sólo un punto de partida para debatir acerca del tema. En su exposición de motivos, los parlamentarios afirman su compromiso con la libertad de información, expresión, pensamiento, libre recepción y libertad para la prensa, radio y televisión.
En 81 artículos, Ugalde y Castro impulsan descuentos en el pago de tarifas eléctricas a las radiodifusoras, como incentivos para alcanzar la soberanía radiofónica. Además, proponen un impuesto anual.
pondrá pasar del 60 del total de programas diarios emitidos. Los diputados plantean prohibir la emisión o distribución de programas recibidos por satélite, sin autorización de los derechos de autor.
En cuanto a la publicidad, los asambleístas recomiendan que los anuncios continuos no pasen de dos minutos y medio en radio, y tres minutos en televisión. La propaganda total no pasará del 30 del tiempo de las emisiones de televisión y 35 de las de radio.
Consejo Otro punto del proyecto de ley es la creación de un Consejo Costarricense de Radiocomunicación, compuesto por tres ministros y tres empresarios de la comunicación.
Esas seis personas tendrían la respondabilidad de lograr que la radio y la televisión respeten la moral cristiana, la dignidad humana, los vínculos familiares y los derechos humanos; promuevan el desarrollo armónico de la niñez y la juventud; contribuyan a elevar el nivel cultural, social y económico del pueblo, a conservar las costumbres del país y sus tradiciones, la propiedad del idioma y a exaltar los valores de la nacionalidad costarricense, así como fortalecer las convicciones de libertad y democracia.
Por eso, los congresistas proponen que el aprovechamiento y explotación de los servicios inalámbricos o de radiocomunicación sean actividad de interés público.
Señor Inversionista: Compare rendimientos.
Piense. Decida.
También, proponen prohibir programas que causen la corrupción del lenguaje, atenten contra los valores morales y familiares y contra los propios de la nación; exalten la violencia y el vicio o deformen la educación costarricense; propicien la discriminación racial o en alguna forma atenten contra los objetivos planteados en su proyecto, leyes conexas o reglamentos sobre la materia.
Los noticiarios no difundirían, según proponen Ugalde y Castro, noticias o comentarios que atenten contra la moral y las buenas costumbres, contra la niñez y la integridad de la familia; que den nombres de víctimas de delitos sexuales o de cualquier indiciado en causa penal; que obstaculicen la justicia; inciten a la guerra; ofendan religiones o sus representantes; alienten el racismo o puedan provocar pánicos colectivos o movimientos contrarios al orden público.
Las programaciones deberán aprovechar estimular los valores artísticos y las expresiones del arte costarricense. El número de programas extranjeros no Interés pagado por los Títulos de Interés Corriente colocados en mayo 90.
PLAZO Interés pagado por los Títulos de Interés Ajustable TIAB colocados en mayo 90.
AMORTIZ. AMORTIZ.
VENCIM. SEMESTR.
33. 58 33. 08 33. 83 33. 33 34. 33 33. 83 34. 58 34. 08 34. 83 34. 34 año años años años años 26. 50 26. 75 27. 00 27. 25 27. 50 Interés pagado por los Títulos de Interés Corriente colocados en julio 90.
PLAZO ALLIANCE FRANCAISE Interés pagado por los Títulos de Interés Ajustable TIAB colocados en julio 90.
AMORTIZ. AMORTIZ.
VENCIM. SEMESTR.
35. 68 35. 18 35. 93 35. 43 36. 18 35. 68 36. 43 35. 93 bliotecas 36. 68 36. 18 MATRICULA ABIERTA año años años años años 29. 50 30. 00 30. 25 30. 50 30. 75 de FRANCES on Geo Biblioteca HEMEROTECA Direcc Jewoven CURSOS INTENSIVOS Del de ene al 21 de febrero He MCT TODOS LOS MIVELES Puede observarse claramente el funcionamiento del mecanismo de ajuste: Para un inversionista que compró un Título de Interés Fijo, su rendimiento está condicionado a las tasas de interés vigentes a la hora de hacer la compra, y esa tasa se mantendrá fija a través de todo el período de la inversión.
Mientras que para otro inversionista que obtuvo un título TIAB, su rendimiento se fue ajustando en el tiempo de su inversión, según los aumentos que experimentaron tanto las tasas de interés, así como la inflación interna de Costa Rica. De ahí que este último rendimiento fue mucho mayor.
Banco Crédito BC Agrícola de Cartago Tel. 22 2283 33 5819 Avda. Calle N 507 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.