Guardar

12 LA REPUBLICA. Jueves 10 de enero de 1991 EDITORIAL Fuentes alternativas de energía Enfoque del redactor ELISEO QUESADA CAMPOS Tras que deben, cobran El Ministro de Energía y Minas, en compa dicia, como lo es el viento y que, más bien, de nía del Presidente Ejecutivo del ICE, se encuen no controlarse adecuadamente, puede causar tran en California para observar el funcionamien daños a los cultivos y a las propiedades. Adeto del sistema de energía eólica que, desde ha más, es un medio de producción de energía ce varios años, funciona en ese Estado nortea totalmente limpio, sin contaminación alguna y mericano, principalmente en las zonas aledañas de fácil manejo, pues no se requiere de mucho a la ciudad de San Francisco.
personal para su explotación. De ahí que su El desarrollo de la energía eólica en Cali costo de producción sea relativamente bajo en fornia se comenzó a incentivar durante la última comparación con las otras fuentes alternativas crisis petrolera, a comienzos de los años ochen de energía.
ta. Para ello se otorgaron incentivos fiscales a Desde hace varios meses hemos venido aquellas empresas que desarrollaran nuevas insistiendo en la necesidad de que el país se tecnologías en la generación de fuentes alterna abocara al estudio profundo de esta alternativa tivas de energía que no fueran el petróleo. energética; pues la crisis energética que estaInmediatamente, algunos empresarios se dedimos comenzado a sufrir se veía venir desde caron al estudio de la energía eólica, que paraentonces. El país no puede seguir quemando dójicamente es una de las más antiguas utiliza combustible caro e importado para generar das por el hombre, aunque no en escala indus energía eléctrica, pues con ello los consumidotrial ni comercial.
res residenciales ven constantemente aumenLa utilización de la computación en el diseño tada su factura mensual sino, porque, además, de las aspas y el control de su movimiento, fue con tales costos, nuestra industria deja de ser decisivo para lograr plantas altamente eficientes, competitiva; amén del inmenso sacrificio que la importación masiva de combustible significa que generan gran cantidad de energía a un costo bastante inferior, inclusive que el de la para nuestra balanza de pagos.
Es necesario que nos replanteemos el energia hidroeléctrica. En efecto, mientras un kilovatio de energía eléctrica cuesta producirlo explotación de nuestros propios recursos y dedesarrollo energético del país, con base en la US 2500 por medio de energía hidroeléctrica, pender, lo menos posible, de los importados; cuando se utiliza la energía eólica su costo des pues con las frecuentes crisis mundiales nunca ciende a US 1000, es decir, a casi una tercera se sabe cuándo nos pueden cortar, por plazos parte.
indefinidos, el abastecimiento de combustible.
Tal ha sido el desarrollo alcanzado por la La energía eólica, por otra parte, permitiría energía eólica en California que, en los últimos abaratar el costo de nuestra energía; a la vez años, se han tenido que eliminar los incentivos que hacernos idependientes en tan importante fiscales; pues había exceso de oferta en la materia.
producción de energía, debido justamente, a la Por ello nos parece muy acertada la visita producción masiva de ese tipo de energía. de los altos personeros del Gobierno a California, Por otra parte la energía eólica utiliza un a fin de iniciar el desarrollo de la energía eólica elemento natural que normalmente se desper en el país, en el corto plazo.
Tantas carreras para alistarse, tantos sacrificios para madrugar y llegar a tiempo al trabajo, pero cuando llega uno a la parada de buses, todo el tiempo ganado se pierde y ni modo, sin derecho ni a berrear.
La excusa de que no pasó el autobús de tal hora ya no la cree el jefe, quien inmisericorde, amonesta y hasta sanciona al pobre empleado, víctima de la irresponsabilidad de otros. ni se diga de las pobres amas de casa, que madrugan con tal de dejar sus labores hechas y poder ir de compras, o a la clínica o a dejar a sus hijos al kinder y o a la escuela, pero al final de cuentas, su esfuerzo es obstaculizado.
Son casos típicos que vivimos los vecinos de Los Sitios de Moravia, víctimas de un servicio de transporte remunerado de lo más irregular que hay en el país, y si no lo creen, bien vale hacer una encuesta entre los usuarios de ese sector, que sólo tienen una línea a su servicio, para su desdicha.
Un día sí y otro también es común ver cómo no se cumplen con los horarios de servicio, ya sea porque así lo quiso el conductor, o porque se lo ordenó el jefe o por otras cuestiones que uno no conoce, aunque a veces las intuye. claro, para los conductores las excusas son fáciles: no voy con carrera es la más usual, o también está aquélla de que tengo que ir al taller. o si no simplemente pasan de largo sin dar explicaciones.
Bueno, para ser justos, esto último ya no es tan común como en meses atrás, pero sí es prácticamente normal que no cumplan con los horarios y, aparte de que entre uno y otro bus hay a veces hasta 40 minutos de diferencia, con el incumplimiento la espera incluso sobrepasa la hora. mientras tanto, señoras con niños en brazos y dos más al cuidado, o ancianos que no encuentran campo para sentarse y en general todos víctimas del sol en una época, del frío en otras y hasta de la lluvia, sólo pueden maldecir una y otra vez a la empresa que da el servicio.
Ahora que el Estado más nos exige a los ciudadanos, y todos sabemos que es necesario por la situación económica que vive el país, es también cuando más debería velar porque éstos gocen de sus derechos y necesidades, y sin duda que el transporte es uno.
Claro que aquí vendrán las excusas de que no hay presupuesto, de que no tienen suficientes empleados u otras, pero la verdad debe ser responsabilidad del Ministerio de Transportes vigilar este tipo de servicios y no dejarlos al libre albedrío de sus propietarios. para colmo, ahora hasta hay una solicitud de aumentar las tarifas. Yo estoy seguro de que al usuario no le importa pagar un poco más, sobre todo si sabe que la situación económica del país así lo exige, pero también quiere que quienes brindan ese servicio sean justos y correspondan al sacrificio del pueblo. es que tras que deben, cobran.
La República NO NOS Publicado por Editorial La Razón HAGAMOS ILUSIONES, Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce DEBE SER Luis Guillermo Holst Quirós UN ¿ES Jefe de Redacción: ESPEJISMO POSIBLE QUE Subgerente General: LA Jesús Mora Rodríguez Alvaro Loría Campos INSENSATEZ HUMANA ME Editor de Diseño: Gerente de Publicidad: CONVIERTA EN Luis Cartín Sánchez Roberto Ulloa Monge ESPEJISMO?
Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Amon 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA 20 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juvemuu, Cut NCC 01 lalo

    Notas

    Este documento no posee notas.