Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Ash 49 29 CICIO La. hepullen En Alajuela Casi mil escolares serán reubicados por terremoto Lupita González E Unos mil escolares deberán ser reubicados en la ciudad de Alajuela, a causa de los graves daños que sufrieron varios centros educativos, tras el terremoto del pasado 22 de diciembre.
Así lo dio a conocer el director regional de educación de esa provincia, Lic. Henry Ramirez, luego de elaborar un recuento del deterioro de los centros educativos del cantón Central de Alajuela. Si bien el estudio demuestra que hay unas 70 aulas dañadas en 25 escuelas; en el sector central y San Rafael de Ojo de Agua están las más estropeadas.
En el distrito central resultaron más perjudicadas la Bernardo Soto y la Miguel Obregón.
Ambas, según lo ha verificado la Comisión Nacional de Emergencia, quedaron inhabitables.
Lo mismo sucedió con las de San Rafael La destrucción de la escuela Miguel Obregón fue total. Sus 659 alumnos La escuela Holanda, que actualmente sirve de refugio a los damnificados, de Ojo de Agua, Enrique Pinto y Julia Fernán deberán ser reubicados.
deberá ser desocupada antes del viernes 19 de marzo, día que comienzan dez; así como la de Las Cañas.
las clases.
Elcentro Bernardo Soto, con 100 años de Medidas Rafael Meaño, a fin de que trabaje de manera existencia y ubicado en el centro de la ciudad, Por estos problemas es que los 415 alterna. Esta escuela está ocupada actual Alumnos que podrá recibir cada según lo explicó Ramirez, fue declarado hace estudiantes de las escuelas Bernardo Soto y mente por el centro de atención del Seguro centro educativo un tiempo, patrimonio nacional, por lo que Miguel Obregón deberán reubicarse, tarea que Social, el cual tiene el compromiso de salir corresponde a las autoridades del Ministerio se facilitará si hay apoyo por parte de los antes del viernes 19 de marzo, día en que se Ascención Esquivel.
339 de Cultura tomar las medidas pertinentes. padres de familia.
inician las clases.
Juan Rafael Meoño. 076 «Nosotros no podemos tocarlo. dijo El planteamiento de Ramírez es que lo La última opción, en caso de que no haya Manuel Francisco 349 Ramírez, quien agregó que en situación simiHolanda.
colaboración por parte de los padres de fami1744 más fácil sería que los padres, conscientes del lar están con la Miguel Obregón, que debe ser lia, es crear una tercera jornada de trabajo, lo problema que se vive, matriculen a sus hijos en Pacto del Jocote. 30 reconstruida en su totalidad y corresponderá las escuelas de sus respectivas comunidades.
que obligará a muchos niños a salir al filo de las Villa Bonite 115 al Gobierno decidir al respecto.
siete de la noche.
Ambos centros agrupan niños de los más San Antonio 182 El Roble 100 diversos lugares de Alajuela. Hasta de AteLas escuelas de San Rafael de Ojo de «Eso no es aconsejable para nadie, mucho Jesús Ocaña Rojas. 132 Agua, con 586 alumnos, explicó el funcionanas, vienen alumnos, dijo Ramírez.
menos para los niños. expresó Ramírez, quien Aeropuerto 293 rio, pueden acogerse al decreto de emergen Para asegurar el cupo de estos pequeños manifestó que es hora de que se elimine la Timoleon Morera.
333 cia, según el cual el Ministerio de Educación en otros centros, el director regional manifestó creencia de que la educación en las escuelas Tuetal Sur 74 (MEP) les puede facilitar toda clase de apoyo que a partir de la primera semana de febrero y centrales es mejor.
Mariana Madrigal 245 para que organicen a la comunidad y reparen con solo las notas del niño, pueden matrícular Actualmente, en las zonas periféricas solo Pueblo Nuevo 124 las 13 aulas que tienen dañadas entre ambas. lo en otra escuela. Esta medida, según dijo, hay maestros titulados, que ganan más por el Itiquis 190 deberá tomarse arbitrariamente si no es aten horario alterno. En cambio, en las escuelas Gral. José San Martin 160 Con la escuela de Las Cañas, cuya matridida.
centrales, la mitad del personal es titulado y el Maria Vargas 83 cula es de 967 pequeños, el problema es de Jesús Magdaleno Var otro tipo, pues según asegura el funcionario, Ramirez aseguró que si bien cada padre resto son aspirantes.
262 Desamparados hay un pabellón nuevo que. por errores de tiene derecho a elegir dónde quiere educar a Hoy, el Ministro de Educación, Lic. Marvin 143 David González construcción se cayó junto con el resto de las su hijo, en momentos de emergencia deben Herrera, hará un recorrido por las dos escuelas 45 18 aulas. Ahí «pase lo que pase, hay que atenderse las recomendaciones.
centrales y las de San Rafael de Ojo de Agua, Miguel Hidalgo Murilio Soto Alfaro reparar. No hay un lugar cerca adonde reubiSia pesar de estas medidas, queda matri a fin de hacer una valoración que le permita car a los niños. dijo.
cula sin reubicar, se trasladará al centro Juan iniciar las soluciones al problema.
177 Efectos del terremoto Más de 700 millones cuesta reconstruir casas afectadas Ya son 523 las casas que hay que demoler, de 621 totalidad. En Puriscal epicentro del sismopor el terremoto del 22 de diciembre, entregará inspeccionadas.
hasta el momento se han reportado 347 casas el martes el Gobierno, en la urbanización Silvia 245 familias deberían ser reubicadas y 760 necesitan ayuda dañadas; en Heredia 70 y en Atenas 27. Eugenia, ubicada en Ciruelas de Alajuela.
para reparaciones.
No obstante el abultado número de casas La entrega la harán el Presidente de la afectadas, el ministro Zawadzki reconoció que República, Lic. Rafael Angel Calderón y el Víctor Barrantes Mientras se inspeccionan las casas en las todavía faltan casas por inspeccionary asegu Ministro de Vivienda. Cristóbal Zawadzki.
zonas afectadas, se realiza el estudio socioeró que la próxima semana estará con fluido el De 710 millones es la inversión que se conómico de las familias damnificadas, para estudio.
Según el Ministro las casas ya están terrequiere para la construcción y reparación de procurarles la ayuda ya sea mediante créditos minadas y listas para recibir los nuevos inquilas casas de interés social, afectadas por el o bien por medio del bono familiar para la Las pérdidas, sólo para las casas de intelinos y la urbanización cuenta con todos los terremoto del 22 de diciembre. El monto no vivienda.
rés social (aquellas valoradas en 100. 000 o servicios y espera que al igual que estas 30 toma en cuenta las casas cuyo valor es supe Para los casos en que hay que demoler menos cada una) podrían alcanzar los 800 familias, las restantes familias que perdieron rior.
las casas el Gobierno les facilitará un crédito o millones y en total incluyendo empresas, sus casas reciban una nueva.
Según informó Cristóbal Zawadzki, Minis la entrega de un bono para que construyan una edificios y casas de más valor podría ascentro de Vivienda, hasta el momento se han nueva, en virtud de que todos tienen su propio der a los 000.
Anunció, además, que en dos o tres inspeccionado 621 viviendas, de las que terreno semanas se iniciará un proyecto de 120 casas obligatoriamente hay que demoler 523, de En los casos en que hay que reubicar a las Para tramitar la ayuda, se abrió una venen El Estero de Puriscal para igual número de acuerdo con las recomendaciones de los téc familias, la Comisión Especial de Vivienda tanilla especial en las mutuales de la Vivienda familias afectadas por el terremoto.
nicos. CEV) desarrollará nuevos proyectos habita de Alajuela y Heredia y en las municipalidades Precisó también que hay que reubicar a cionales. Para Puriscal, por ejemplo, se tiene de Puriscal y Atenas.
Hasta el momento, y según la inspección 245 familias en proyectos nuevos, porque prevista la construcción de dos proyectos para realizada, de 621 casas afectadas, será perdieron la casa que habitaban en alquiler o 160 familias.
Martes entregan primeras necesario demoler 523; se deberán reubicara préstamo y se deberá suministrar ayuda a 760 Alajuela es la zona más afectada: registra 245 familias y existe la opción de reparar 760 familias para que reparen sus casas. 177 casas con destrozos o destruidas en su Un total de 30 casas a familias afectadas casas, todas de interés social.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.