Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
atom955 LA REPUBLICA. Viernes 11 de enero de 1997 A Campo pagado Bibliotecas Restringirán la publicidad 10 años de haberse generalizado la guerra civil en El Salvador: HEMEROTECA de alimentos ¿Por qué un ejército tan numeroso, armado con abundantes medios modernos de guerra y tantos millones de dólares del Gbno. de Estados Unidos no han derrotado al Pueblo alzado en armas?
Elsy Carvajal Este 10 de enero se cumplen 10 años de la guerra civil generalizada en El Salvador. El pueblo salvadoreño, mediante una ofensiva general histórica, decidió enfrentarse con las armas en la mano, a la dictadura de la oligarquía y los militares que lo oprime desde el de diciembre de 1931.
Aquel 10 de enero de 1981 el pueblo salvadoreño inició un proceso de amplia insurgencia que constituyó su respuesta más profunda y contundente, a la larga historia de represión y muerte que le impuso el sanguinario ejército del régimen.
ALGUNAS CIFRAS FATALES DE MUESTRA: 80 mil salvadoreños fueron asesinados. 20 mil fueron secuestrados y desaparecidos por los militares y sus escuadrones de la muerte que funcionan dentro de los cuarteles. Un millón de habitantes fue obligado a salir del país, bajo el terror de los militares. 600 mil campesinos fueron sacados por el ejército, de sus lugares de origen, y obligados a abandonar sus bienes. 15 mil lisiados de guerra deambulan en el país y en el extranjero.
400 mil niños han quedado huérfanos de padre, madre o de sus tutores. 800 mil viviendas fueron destruidas por los bombardeos aéreos y la artillería del ejército al disparar contra poblaciones y caseríos.
5, Un mayor control sobre la publicidad de alimentos en los medios de comunicación ejercerá el Ministerio de Salud a partir de los próximos días.
Así lo manifestó el Dr. Bernardo Monge, jefe del Departamento de Control de Alimentos del Ministerio de Salud, sección que se encargará de la regulación.
El objetivo fundamental es evitar que se engañe al público con los comerciales; por ejemplo, que se le diga que un producto es natural o que tiene tales vitaminas, cuando la realidad es otra.
Dicho proyecto está regulado en el Reglamento de Publicidad para Alimentos, proyecto que fue aprobado por la Asamblea Legislativa y publicado en La Gaceta de enero de 1991.
El Departamento de Control de Alimentos revisará toda la publicidad, tanto la de productos nacionales como la de los internacionales.
No se permitirá la exhibición de comerciales que engañen al público, por lo que deberá demostrar mediante análisis científicos los ingredientes que tienen los alimentos, así como su nivel de calidad.
Tampoco se permitirá hacer comparaciones entre un producto y otro, ya sean de marcas similares o iguales, donde se diga que lo que una casa vende es de mejor calidad que los productos de otra.
Esto con el fin de respetar la cuestión ética.
NO LA FARSA EF TORA Het LIZEI GUARDA NOCTURNO SE NECESITA Con buenas referencias y delincuencia al día. Trabajo inmediato, interesado enviar sus referencias y lugares donde haya trabajado al apartado No. 4166 de San José.
ara via EL NEFASTO PAPEL JUGADO POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS: En 10 años de conflicto salvadoreño el Gbno. de Estados Unidos entregó a la dictadura de los militares, cinco mil millones de dólares. 000. 000. 000. 00) que el ejército contrainsurgente consumió a razón de dos y medio millones de dólares al día. Hace 10 años el ejército de la dictadura era de catorce mil efectivos (14. 000. y el Gbno. de Estados Unidos lo subió a 70. 000 (setenta mil. Lo organizó, entrenó, armó, financió y y asesoró con centenares de especialistas norteamericanos, con la idea de aplastar el movimiento guerrillero.
El Gbno. de Estados Unidos entregó veintidos millones de tiros de fusiles de guerra y ametralladoras al ejército del régimen (22. 000. 000. La población total de El Salvador, podría haber sido matada veces, utilizando un tiro por persona. Para nadie es un secreto que los propios asesores norteamericanos participan combatiendo en la guerra, sobrevuelan en aviones y helicópteros los teatros de guerra en actividades de reconocimiento, logística, transporte de heridos, etc. CÓMO SOLUCIONAR EL CONFLICTO SALVADOREÑO?
De sobra está probado que militarmente el movimiento guerrillero salvadoreñojamás podría ser derrotado, porque es el mismo pueblo alzado en armas. Por ello el único camino que conduce a la solución del conflicto es el de la negociación política, pero los militares se oponen a toda iniciativa de paz duradera que los separe del poder que detentan dictatorialmente.
AVISO: QUIENES INTERESE SE HACE SABER: Que la sociedad de esta plaza Ticino Industrial de Centroamérica Sociedad Anónima ha Interpuesto proceso Contencioso Administrativo Especial Tributario contra el Estado, impugnando la resolución 96 dictada por la Sala Primera del Tribunal Fiscal Administrativo a las horas del 30 de pio de 1990. Se advierte que tienen derecho de apersonarse pasivamente o como coadyuvantes dentro del plazo de ocho dias que contarán a partir de la última publicación de este aviso y bajo elapercibimiento de continuar los procedimien tos sin que haya lugar a practicarles en estados o en cualquier otra forma nofficaciones de dase alguna. Seccion Segunda. Tribunal Superior Contencioso Administrativo. Exp: Nº 1326 90. San José, de diciembre de 1990.
Ucda. Miriam Anchla Paniagua Licda. Marta Salazar Falas Secretaria la el er Ulos 30 Ton Enero, 1991 nes as de CHEQUERA ROBADA PERDIDA De la cuenta corriente número 88755 del Banco de Costa Rica a nombre de Edgar Pinto Hernández.
Se advierte al comercio y público en general no hacer efectivos cheques de la cuenta citada.
Ya han sido notificados los respectivos bancos, por lo tanto no me haré responsable.
COMISION INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SALVADORENO ión era ara 760 Firma responsable: Orlando Díaz Meléndez, Cédula 074 533 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.