Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de enero de 1991 DEPORTES B Puntarenas no perdonó Klever, arte y definición Corresponsal Félix Acevedo Ruíz Aplastó a San Carlos UA Con dos obras magistrales y casiidénticas del brasileño Klever Ponce, bien asistido por Leony Flores, más un hermoso gol de Carlos Velázquez, Puntarenas mantuvo con firmeza el empate ayer, al golear a un débil rival, que como San Carlos, no pudo mantener cerrado el portillo.
Con dos elegantes y llenos de picardía taquitos. Ponce culminó el trabajo excelente de la mejor media cancha del país, en un complemento que tuvo un solo color, pese a que en la etapa inicial los norteños lograron salir con el empate.
José Mattera no se quiso jugar ningún chance y mandó al equipo sancarleño a La obra de arte está casi culminada. Klever Ponce (9) observa la trayectoria de la pelota, tras tocarla de taquito. luego de recibir centro de Leony cerrar completamente los caminos del ataque Flores, sentado al fondo en el suelo. El arquero Chacón no puede más que ver cómo la pelota avanza hacia las redes. Foto Salazar)
local. El equipo visitante siguió las indicaciones Al minuto 64 Flores y Ponce calcan la pelota, dándole una cómoda ventaja al cuadro vio poca acción en el juego de ayer.
al pie de la letra y no permitió libertades, pero jugada del primer gol. Leony se abre por la lider.
La defensa visitante juega fuerte y al minuto Puntarenas no presionó y jugó con desgano la entreala derecha y desde fuera del área centra, San Carlos no consigue salir para acontar 79 Flores es golpeado, mas sigue jugando. No primera parte, dejando que el rival corriera y Klever va al primer poste y con un toque similar la ventaja, sólo con un remate suave de Vega así el brasileño Ponce, quien es lesionado desgastara su condición física.
de talón hunde por segunda oportunidad la que controla bien Hermidio Barrantes, quien Fue una primera etapa de juego debe abandonar el campo en brazos de sus desordenado por parte de ambos cuadros. El compañeros al minuto 83, ya cuando su divisa había agotado los cambios.
equipo naranja cae en la trampa que le tienden El líder del campeonato resiente esa los pupilos de Mattera. Josimar a los 24 trata de definir, con un disparo a media distancia El uruguayo Alvaro ausencia y baja el tren de juego, pero a dos Amarilla salta mejor minutos del final, Carlos Velázquez anota en que besa el travesaño.
El cuadro norteño no sale. Arnáez centra que sus compañeros bella forma, cuando Arnáez centra por la José Castro y Carlos y Alfaro no cierra la jugada dos minutos izquierda, Velázquez recibe el esférico, piensa Zamora y anticipa al después. También tuvo ocasión de anotar la jugada y remata ai ángulo superior derecho, puntarenense Luis fuera del alcance de Chacón, quien estático Rojas, pero de cabeza envió fuera de la portería.
Arnáez, quien buscaba sólo mira la jugada.
Con esos ataques esporádicos y con algo el gol, mientras Leony Todo está escrito, Puntarenas se recupera de aburrimiento, se llega al intermedio, en el Flores y Freddy Gamque el cuadro chuchequero no ha trabajado a boa aprecian la ju en el complemento con tres maravillosos goles fondo y el equipo sancarleño se ha echado gada. Foto Salazar. y ganó con creces dos puntos que lo sostienen firmemente en el liderato.
atrás, buscando al menos un punto del difícil Lito Pérez.
Síntesis Llega el arte y la victoria San Carlos recibe instrucciones de seguir Puntarenas San Carlos con el mismo planteamiento, pero Medina sale Estadio: Lito Pérez, 12 a ganar los dos puntos y envía a Klever en Goles: 0 y 0 de Klever Ponce a los minutos 56 y 64, 0 de Carlos lugar de Josimar, con lo que Puntarenas cambia Velázquez al 88 su fisonomía y al 56 se abre la cuenta.
Puntarenas: Hermidio Barrantes; Alfredo Contreras, Luis Fernández, Sandro Alfaro cobratiro de esquina, Leony Adolfo Rojas y Marvin Bustos; Luis Galagarza, Francisco Josimar (Klever Flores recibe el balón un poco abierto por la Ponce 46. Carlos Velázquez y Luis Amáez; Leony Flores y Sandro Alfaro (Javier Astúa, 69. Jorge Medina (brasileño. derecha y centra a Ponce, quien lo recibe y con San Carlos: Jorge Chacón: José Castro, Alvaro Amarilla, Freddy el talón pasa la pelota por detrás de su cuerpo Gamboa y Carlos Zamora: Carlos Rodríguez, Hernán Paniagua (Roberto hacia las redes.
Carmona, 54. Deiver Vega y Jimmy Vargas Henry Rodríguez y Julio San Carlos se agiganta en su parte Lemos (Oscar González, 62. José Mattera (uruguayo. defensiva y Amarilla se multiplica limpiando el Arbitros: Ronald Gutiérrez, asistido en las líneas por Marvin Amores área, en un complemento que es grande para y Luis Bernini. Buena labor, en un partido que dio pocos problemas, Puntarenas, con un dominio asfixiante.
Asistencia y recaudación: 703 aficionados dejaron 490. 350 Examen a los extranjeros Siete goles, desglosados en tres de Hila Figura no sólo de su equipo, sino de la jornada. despejes.
todavía y no arma mucho juego.
rio, dos excelentes de Ponce y Da Silva y Con sus tres goles, dos de ellos mediante Denilson Costa (Limón, brasileño. El Luis Fernández (Puntarenas, brasilePedrinho con uno cada uno son muestra con cobros de penal, alcanzó a Claudio Jara como goleador limonense fue silenciado ayer. Estu ño. Estuvo bien, tranquilo porque la delantera tundente del gran aporte que le dieron los goleador del torneo.
vo en un día fatal, al igual que el resto de la sancarleña no lo obligó mucho. No apoyo futbolistas brasileños que militan en el país, al Geraldo Da Silva (Saprissa, brasileño. delantera verdolaga.
adelante como lo hizo en anteriores juegos.
campeonato mayor de fútbol.
Si en algún momento se especuló que estaba Pedro Ribeiro Pedrinho (Uruguay, Julio Lemos (San Carlos, uruguayo. Esta fue la labor de los foráneos en la en la cuerda floja, ahora Da Silva lo está brasileño. Hizo elgol sin marca alguna. Luego Pasó inadvertido en el juego. Su regreso a la duodécima segunda fecha del torneo: desmintiendo. Hizo un bonito gol y fue figura buscó otra ocasión donde sabe que la puede delantera norteña, luego de una lesión, no César Méndez (Guanacaste, urugua determinante en la cintura morada.
hallar, pero ya Heredia no lo dejó libre.
yo. El sistema defensivo de su equipo, que Sergio Dako (Generaleña, argentino. Klever Ponce (Puntarenas, brasileño. produjo muchos dividendos. TER ante Palmares buscaba el empate, no le dio Estaba realizando una labor regular, contro Gran jugador, artista del fútbol y ahora definiAlvaro Amarllla (San Carlos, uruguayo. oportunidad de poner a funcionar su reconoci lando a medias al inquieto Hilario, cuando se dor. Sin duda sigue constituyéndose en el Tuvo mucho trabajo en la zaga, pues su equipo da habilidad y técnica.
lesionó y debió irse a las duchas antes del mejor jugador extranjero que actúa en el país.
se llegó a encerrar y, Puntarenas acechó constantemente.
Uruguay Gussoni (Guanacaste, urugua descanso.
En poco más de 30 minutos consiguió dos yo. El goleador pampero, al igual que su Eduardo Crudelli (Cartago, uruguayo. goles de lo mejor y desequilibró a la zaga Fernando Sosa (Alajuela, uruguayo. compatriota Méndez, fue víctima del juego Tuvo un partido tranquilo. Lo ubicaron como norteña.
Jugaba apenas regular, con poco apoyo por la reservado de su divisa.
último hombre en la defensa y sin mucha Francisco Josimar (Puntarenas, brasi derecha, cuando se lesionó y al minuto 41 fue Adonis Hilario (Saprissa, brasileño. presión, cumplió. Se apresuro mucho en los leño. Apenas regular. Le falta confianza sustituido.
Jornada teñida du oro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.