Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes 14 de enero de 1991 EDITORIAL las puertas de la guerra Enfoque del redactor Esther Montenegro La impotencia ante una guerra Hoy estamos en vísperas del plazo otorgado tualidades, sin embargo, Hussein se mantiene por la Naciones Unidas a Irak para retirarse de impasible y sigue diciendo que no saldrá de Kuwait.
Kuwait. Cuál será la razón para ello. Tendrá La situación actual mueve a realizar algunas algún as bajo la manga. Será cierto acaso que reflexiones no sólo acerca de la incertidumbre sus brigadas terroristas pueden colocar bombas existente sobre lo que podría ocurrir internacio en las principales ciudades occidentales, o que nalmente si hay guerra, sino también en rela ya tales bombas han sido colocadas y están ción con las consecuencias que ese posible listas para ser detonadas en caso de que Irak enfrentamiento bélico podría representar para sea invadido?
nuestro país.
Todas estas interrogantes, desgraciadamenDesde los tiempos de Hitler no había enfren te, no las podemos despejar antes del 15 de tado la humanidad otro gobernante más prepo enero. Aquí está lo delicado de la situación, tente que Hussein, quien habla en nombre de la pues si hubiera total seguridad de que Irak no religion islámica y considera que todos sus cuenta con más recursos bélicos que los conooponentes son infieles. Así como Hitler levantó cidos la operación militar, como señalamos la bandera de la superioridad de la raza aria, anteriormente, no sería nada muy complejo. La Hussein está enarbolando la bandera del fana tozudez de Hussein tiene en vilo a los más tismo religioso y convirtiendo una vulgar invasión conspicuos expertos estrategas militares del y ocupación de tierras, en una guerra santa para mundo.
los seguidores del Islam.
Por otra parte, nos preocupa que en el país Por otra parte Hussein ha revelado, además no se hayan tomado, sobre todo en el ámbito de una inusual habilidad histrionica, una gran privado, las previsiones necesarias para capacidad de maniobra política, pues ha trata enfrentar una eventual confrontación armada.
do, por varias vías, de encauzar el presente En efecto, el costarricense ha seguido viviendo conflicto hacia otras direcciones. Primero trato como si nada pasara en el mundo, en su consque la Unión Soviética se mantuviera al margen tante jolgorio de vacación y vida despreocupadel conflicto; luego que la Comunidad Económica da. En los últimos días se ha notado una mayor Europea le retirara el apoyo de tropas a Estados preocupación por parte del Gobierno para tomar Unidos y, últimamente, intenta involucrar a Israel medidas en caso de una eventual crisis, las en el conflicto, a fin de debilitar la posición de los cuales no serían suficientes si el problema efecpaíses árabes que apoyan la intervención tivamente llegare a presentarse. Era necesario armada.
elaborar un plan global para enfrentar la evenPor otra parte, la tozudez que ha demostra tual crisis, con participación de numerosas insdo para no aceptar ninguna negociación tiene tituciones públicas coordinadas por la Comisión perplejos hasta los más entendidos. Desde un Nacional de Emergencia. Nada de ello se hizo y punto de vista estrictamente militar se considera si algo llegare a ocurrir, lo cual confiamos en que la victoria de las fuerzas de intervención Dios que no sucederá, seremos nuevamente sería relativamente fácil, aunque desde luego víctimas de la improvisación y de la secular falta habrá varios cientos y hasta miles de bajas en de coordinación que caracteriza al Gobierno sus filas. No obstante, el daño que los Aliados actual.
podrían inflingirle a Irak sería terrible, pues iría Sólo nos resta pedirle al Creador que, en el desde la destrucción de toda su industria bélica, último momento, se logre paz negociada y que armamento, ciudades más importantes, hasta los tambores de guerra no vuelvan a sonar, a sus yacimientos de petróleo. Ante tales even partir del 16 de enero, en el Medio Oriente.
Su edad apenas alcanza los años, pero su temor es el de un gigante que ve sus días contados.
La posibilidad de una guerra, con repercusiones para el país, lo ha sorprendido de tal manera que se mantiene al dia con todo lo que pasa en el Golfo Pérsico.
El jamás pensó que los enfrentamientos bélicos podían salirse de la televisión para convertirse en una realidad; una cruel, injusta y triste realidad. Verdad que si estos señores no se ponen de acuerdo y se desata la guerra, las balas no llegarían a Costa Rica. preguntó una mañana de estas, tras haber guardado un silencio abismal.
La respuesta no fue lo que él esperaba. Si se desata una guerra, tal vez las balas no lleguen, pero las consecuencias sí; escasearán la comida, los combustibles, etc.
Ahora y como parte de sus juegos, se ha convertido en el vocero de la ONU y le exige a Hussein que deponga su actitud, que los niños del mundo se lo piden. Pero ninguno de los otros quiere adoptar el papel del malo. así que la respuesta no llega, como tampoco llegó durante el encuentro del miércoles pasado entre Bakery Aziz.
Al igual que este pequeño, millones de personas esperan, con incertidumbre, que se dé el paso definitivo que impida la guerra.
Somos muchos los que pedimos un cambio en esa actitud intransigente que se ha adoptado en este conflicto. No es justo que por esa intransigencia corra peligro el mundo entero.
Las amenazas han sido claras; por eso la impotencia se ha apoderado de todos.
Tendríamos parte, aunque indirectamente, en un conflicto que no hemos provocado y es allí donde se concentra la mayor injusticia.
Como injusto es también que muchos civiles mueran en esa eventual guerra, producto del capricho humano.
Por eso comprendo a ese niño que, con apenas años, ve su vida amenazada, viviendo en un país que siempre ha luchado por la paz.
Sólo resta, en este momento, pedir a Dios para que las partes en conflicto adopten una actitud humilde y no de prepotencia. La Tierra nos pertenece a todos.
La República Publicado por Editorial La Razón AUN QUEDA UN HILO DE ESPERANZA Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacionalni liguelo pre són lzano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de web lalo 71
Este documento no posee notas.