Guardar

RUTAS BANANERAS Trabajadores bananeros en capacidad de capitalizar SA no Con un área en producción de 27. 151. 26 hectá El valor de las exportaciones de banano a reas, Costa Rica logró exportar hasta agosto de 1990 agosto de 1990, significo para Costa Rica un ingreso de 48. millones de cajas de 18. 14 kgs, reflejando un divisas de 208. 145. 804; por concepto de impuesto incremento absoluto de 558. 923 cajas, un 12. 84 por de exportación 863. 170; además de ciento más en relación con el período inmediatamente 761. 966 por concepto de 02 por racimo anterior. El inicio de las exportaciones marcó un leve procesado, lo cual se destina a las municipalidades de los cantones productores. Cabe señalar que tanto el deterioro, al alcanzar volúmenes inferiores a los del año precio como el Impuesto de Exportación por caja precedente, sin embargo fueron superados a partir de de 18. 14 kgs, fueron afectados durante este lapso, marzo para descender nuevamente en agosto. Uno de los hechos de mayor importancia durante esta fase fue el pasando de 54. 34 a 54. 29 la caja de primera calidad y de 34 a 29 la caja de segunda nuevo récord en exportaciones mensuales durante mayo. calidad y el Impuesto de Exportación de 15 a al lograr 737. 114 cajas de la fruta. 22, mediante Decreto No. 19572 MAG MEIC del Se estima que las exportaciones de 1990, alcanza14 de marzo de 1990.
ron los 75 millones de cajas.
La venta de fruta a compañías extranjeras, ha sido El aumento en las exportaciones de banano lo el esquema de comercialización tradicionalmente usadebemos a los siguientes factores: el Plan de Fomento do. Las compañías que actualmente cultivan y comerciaBananero, que desde su inicio a finales del año 1985, ha lizan banano en Costa Rica son: Banana Development contribuido en ampliaciones y formaciones de fincas Corporation of Costa Rica (BANADECO. Stand Fruit nuevas, lo cual le ha permitido al país alcanzar un área Company, Compañía Bananera Atlántica (COBAL. en producción de 27. 151. 26 hectáreas. Por otra parte, Comercializadora Bananeros de Costa Rica (BACORI. unaproductividad estable (2. 700 cajas ha año. así como Chiriquí Land Company y Uniban de Costa Rica.
también una mayor demanda por la fruta. Fuente Omar Sánchez, Sección Estadística Corbana)
La capacitación femenina en las fincas bananeras, es el objetivo de empresarios del ramo, por medio de cursos de repostería que dicta el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA. Durante una actividad de este tipo, realizada en las fincas de San Alberto. aparecen en la foto, en el orden usual y sentadas María Elena Jiménez, Catalina Domínguez, Victoria Arrieta, Yadira Moncada y Lelis Espinoza. De pie: Berta Beida, Olga Chávez, Arlene Alpízar, Angela Chacón, Virginia Hidalgo, Adelia Marín, Virginia Fernández, Zoila Gómez (profesora del curso. Elieth Díaz y Erlinda Jara.
Costa Rica incrementa exportaciones bananeras 25 24 23 22 funcionar a cabalidad, según nos expertole cas 21Eduardo Cortés Cháves, capataz en Finca un verdadero respaldo, lo que permite un cambio Modelo, Guácimo, analiza los resultados de su radical en la personalidad. Además, se adquiere un afiliación al solidarismo.
nuevo concepto sobre el ahorro, pues el ver crecer Después de un largo período de trabajo el capital provoca el deseo de no despilfarrar. nada menos que 40 años en los bananales de impulsando una nueva moralidad mediante la errala zona sur del país y de sufrir allá las consecuen dicación de los vicios.
cias del colapso de la actividad, Eduardo Cortés Nos explica también que el sistema solidarista Chávez pasó a la Zona Atlántica. Actualmente se provoca una magnífica relación entre patronos y COSTA RICA desempeña como capatazen Finca Modelo, ubica trabajadores: Se logra una gran armonía y motiva AREA EN PRODUCCION 1984. 1989 da en Guácimo, cantón de Pococi.
la confianza entre las partes, dando como resultaComo es sabido, el colapso se produjo al do que si bien los trabajadores se identifican de retirarse la Compañía Bananera del cultivo de la lleno con la finca, por su parte al patrono se preofruta, luego de producirse una prolongada huelga cupa por dar a sus empleados otras mejoras, tales de los trabajadores sindicalizados.
como viviendas para casados, dormitorios para Eduardo tiene años de laborar en Finca solteros, cancha de fútbol y soda, la cual en la Finca Modelo, propiedad de don Fabio Campos. Un año Modelo la administra la asociación. Por otra parte, después de haber comenzado a trabajar, se afilió a el patrono está atento a dar satisfacción a las la asociación solidarista que allí funciona. los dos inquietudes de los trabajadores.
años, fue elegido como vicepresidente y posteriorLa Asociación mente asumió la presidencia, la cual entregó a su La Asociación Solidarista de Finca Modelo es sucesor en el mes de octubre pasado.
todavía pequeña, por el poco tiempo que tiene de Eduardo habla con orgullo de lo mucho que nuestro aprendió durante esos períodos y del empeño que entrevistado: puso para que la asociación funcionara con total éxito. También establece una comparación entre lo pesar de todo, se cuenta con un capital de poco que logró en el sur y los resultados actuales, millones de colones, de los cuales 45. 700. 000. 00 están invertidos en bonos. Hace poco se procedió con su participación en el solidarismo.
1985 1986 1987 1988 1989 a la distribución de excedentes entre los 200 asoComparación ANOS Yo venía de una zona en donde sólo funciociados, por un monto de 684. 000. 00.
naban los sindicatos, a los cuales se les pagaba Resultó muy satisfactorio ver las caras de COSTA RICA una cuota. Los trabajadores nunca supimos en qué alegría de los asociados, muchos de los cuales PRODUCTIVIDAD 1982. 1989 se invertían esos dineros. Aquí, con la asociación jamás esperaron recibir por ese concepto muchos solidarista, si llevamos un control exacto de los miles de colones.
dineros que ahorramos y de los aportes que corresReflexiones ponden al patrono. Nosotros recibimos un informe Para terminar la entrevista, Eduardo nos hace mensual en cuanto al dinero que tenemos y de la partícipes de varias reflexiones. Creo que el día en situación de los préstamos que se nos han otorga que todos los trabajadores bananeros piensen do. nos dice.
como nosotros, dentro del movimiento solidarista, Eduardo nos informa que en la actualidad habremos de salir avantes en nuestra situación cuenta con un ahorro de c117. 000. 00 más económica, sin pleitos y sin huelgas. No dudo de y 45. 000. 00 de aporte patronal. Ante estos resultaque hay una gran diferencia entre el sistema sindidos, se duele de haber perdido un año al inicio de calista y el solidarista. Si en el sur hubiera existido su trabajo, cuando dejó de afiliarse, pues de haberen funcionamiento este último sistema, nunca se lo hecho, su capital ahora sería mayor. En el sur hubiera llegado al colapso de la actividad banane nos dice cuando sali no tenía nada.
ra.
Otras ventajas Por otra parte, es bueno hacer notar que, Aparte de la capitalización que logra el trabajador. el sistema solidarista permite otras ventajas, trabajamos, se acabó aquello de irrodando de finca ahora que nos identificamos con la finca en que como la obtención de préstamos y ayuda en caso 1982 1983 1984 1985 1986 1987 en finca. Porque uno se siente a gusto y tranquilo 1988 1989 de muerte de un familiar, según nos explica EduarANOS do Cortés. Todo eso le da al trabajador bananero aquí y no quisiera irse nunca Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y luventud, Costa Rica.
una gran segundad en si mismo, pues cuenta con 20 1984 IN 3000 2500 2000 S. zo 1500 1000 500 o

    FootballStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.