Guardar

RUTAS BANANERAS Inauguración de PLASBANA, nuevo avance de la industria bananera de tar se SS Es CO ba ac Nc Con la inauguración de la planta procesa La planta está dotada con lo último en dora de plásticos, el pasado 17 de enero, la tecnología, y maquinaria. Durante el acto, el industria bananera logra marcar un nuevo hito presidente de la Junta directiva de CORBANA en la historia de esta actividad en el país. Corporación Bananera Nacional. Javier La planta de PLASBANA, Plásticos para Rojas, analizó la situación de los precios del la Industria Bananera, que está ubicada en la banano, y especificó que el gran aumento de zona franca de Limón, significa una inversión los costos de producción, especialmente lo de 85 millones de colones y tiene un área de y que se refiere a los insumos, ha sido enfrentaconstrucción de 1300 metros cuadrados. do con éxito por los productores nacionales, Personalidades oficiales y del sector gracias a la visión de un grupo de estos emprebananero se dieron cita en esta ocasión, en la sarios que aplicaron centavo oro por caja de cual el presidente de la entidad, don Ernesto banano para formar el capital de COFIBAN.
Ruiz, hizo un recuento de la forma en que la industria bananera ha venido logrando una Esto ha permitido la integración de subsitransformación de acuerdo con esquemas diarias, como PLASBANA, dedicadas al promodernos de administración, que han significesamiento de insumos para la industria banacado grandes beneficios tanto para el país nera, reduciendo sensiblemente los costos de como para el sector bananero.
producción.
Agradeció a diversas empresas y organisDon Javier recalcó que, aparte de lo mos la consecución de este proyecto, que mencionado, el aumento de productividad por permitirá dotar a los productores del ramo con hectárea, ha sido el otro factor que ha ayudado una producción de 500. 000 kilos anuales, de a mantener la actividad en un alto nivel.
bolsas y empaques de polietileno, que será La Gobernadora de Limón, la señora Leien 1992, la empresa generará 18 empleos directos. Esas entidades son: Agencia dy Chávez de Ellis, procedió a develar las placas conmemorativas del acto: una donada Internacional para el Desarrollo (AID. Banco de Fomento Agrícola. Corporacion Financiera por la AID y otra instalada por la Junta Directiva DIRECTORES DE PLASBANA, DE IZQUIERDA DERECHA: Don Diego Escorriola, Gerente; don Alberto Trejos; don de Productos de Banano COFIBAN) y la de PLASBANA, como un reconocimiento a los Agustin Herrera; don Alvaro Rodriguez; don Edmundo Taylor; don Ernesto Ruiz; don Javier Rojas; don Arnaldo Antillón Corporación de Zonas Francas.
productores de banano nacionales.
y don Dennis Sánchez.
jo su nie OT a SU fi Voca Ic CH р Ir PLANO DE DISTRIBUCION DE PLANTACIONES FORESTALES PAIS Segunda etapa, 225 ha. Algunas plantaciones forestales estan en proceso.
tc la CORBANA impulsa reforestación en Sixaola a cs re a do 26 20 h р le a e (2 10 le 903 ir fo te maduros. Ahora se está en la fase de recuperación del área.
Propósitos Conservar el medio ambiente y contar con suficiente producción maderable para la próxima década, en que se prevé un déficit acentuado, son algunos de los propósitos de esta labor de reforestación nos dice el Ing. Cortés Necesitamos producir lo que nos hará falta mediante el cultivo de especies de rápido crecimiento, para uso industrial.
Ing. Guillermo Cortés, Asesor Forestal de PAIS En cuanto al bosque primario, se busca el uso racional de los recursos para La Coporporación Bananera Nacional, CORBANA, está impulsando un proceso de producción sostenida.
Nos explica también el profesional labores de reforestación en diversas zonas de las investigaciones que se realizan de influencia, con base en procedimientos para desarrollar alternativas con especies científicos que garanticen un resultado adaptables a la zona, como nuevas altamente satisfactorio.
opciones Sobre este tema, nos habla el Ing.
Nos agrega que se está haciendo Guillermo Cortés, Asesor Forestal de PAIS énfasis en especies exóticas, como Proyecto Agroindustrial de Sixaola, melina, hasta tanto no se recupere el subsidiaria de CORBANA.
bosque. Sin embargo, existe un plan de Nos explica el Ing. Cortés que el pruebas con especies nativas, en PLANTACION DE FRENTE CALLE PUBLICA ENTRE 12 Plan de Ordenación Forestal citado, pequeñas parcelas.
LAUREL, 1991 comprende etapas: reforestación Rendimiento PLANTACION DE propiamente dicha y manejo del bosque De acuerdo con los indicadores, para MELINA, 1991 primario. Para la primera se contemplan la primera etapa del proyecto se espera un rendimiento de 12 y 15 metros cúbicos MELINA, 1991 325 hectáreas y para la segunda 264.
por hectárea, por año (en melina. que En cuanto a la etapa dereforestación posiblemente se incremente. En cuanto MELINA, 1991 se han terminado 100 hectáreas de un al eucalipto, el rendimiento que se espera primer proyecto. Para un segundo, se han es de a 12 metros cúbicos.
AREA DE DRENAJE PARA Finalmente, el Ing. Cortés indica CATIVO, 1991 terminado 100 hectáreas, quedando 125 que el objetivo inplícito de las labores para terminar este año.
que se realizan, es ofrecer al productor Sobre el bosque primario, se han agropecuario una nueva alternativa, en dejado 60 hectáreas para efectos de que se demuestre que la inversión en el manejo de la parte ecológica con campo forestal es rentable dentro del tiempo que involucra, al mismo tiempo protección absoluta (testigo) y de las 204 que se busca el desarrollo, o rescate, de Este documento es propiedad de la Biblioteča Nacionay Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministestantesuvase diala, extracción de árboles especies nativas.
QUEBRADA MATA DE UNON CALLE PUBLICA DERECHO DE VA. 15, 00m 651. 27m AL BASTION DEL PUENTE QUEBRADA TIGRE de y

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.