Guardar

4B LA REPUBLICA. Domingo 27 de enero de 1991 GACETA MEDICA PREVENCIÓN del colesterol EGUN parece, las noticias sobre el colesterol están irrumpiendo en todas partes: no sólo en la televisión, en los periódicos y en las revistas, sino incluso en las conversaciones cotidianas. Algunas veces dichas noticias resultan difíciles de entender; otras, contradicen lo que al respecto hemos escuchado anteriormente. Si es que no son, en ocasiones, sencillamente crróneas.
Si está cansado de luchar por sacarle sentido a toda esa lluvia de informaciones, consulte a médicos expertos en nutrición y a en enfermedades del corazón para que pongan orden en la confusión de datos, requerimientos y aspectos controvertibles, y le den la información que usted necesita. En realidad, todos requeremos este tipo de información precisa y oportuna acerca del colesterol, ya que, si comprendemos su importancia y aprendemos a controlar sus niveles, podremos dar un gran paso para proteger la salud de nuestro corazón.
En 1985, las enfermedades cardiovasculares (es decir, las del corazón de los vasos sanguíneos, incluidos tanto las cardiopatías como los ataques cardíacos fulminantes) cobraron cerca de un millón de vidas en los Estados Unidos; cifra ésta análoga a la suma de las muertes por cáncer, por accidentes y por todas las demás causas de mortalidad. Casi uno de cada dos estadounidenses fallece de enfermedad cardiovascular. La principal causa de mortalidad en los Estados Unidos son las enfermedades del corazón, a la cabeza de las cuales se halla la de las coronarias, que se presenta cuando las arterias que irrigan el corazón se van obstruyendo con depósitos grasos y coágulos de sangre. Cuando las arterias se bloquean por completo, se suspende el riego sanguíneo a una parte del corazón, se produce un infarto del miocardio y muere esa parte del corazón. Cada año, un millón y medio de estadounidenses sufren infartos del miocardio, con consecuencias mortales para más de quinientos mil.
Aunque tales estadísticas nos aterren, no podemos darnos el lujo de pasarlas por alto. La enfermedad de las coronarias no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, ni un asunto que deba preocuparnos tan sólo después de haber cumplido los 65 años. En realidad, casi el 50 de los infartos del miocardio se prsentan en personas menores de 65 años.
En consecuencia, a fin de disminuir el riesgo de sufrir un infarto, usted puede introducir ciertos cambios en sus hábitos de vida.
Entre los tres principales factores controlables de riesgo de enfermedad de las coronarias, se cuenta el elevado nivel de colesterol en la sangre (el tabaquismo y la hipertensión son los otros dos. Un alto nivel de colesterol en la sagnre conduce a la obstrucción de las arterias. La cantidad de colesterol en la sangre y la manera como su organismo maneja dicho colesterol se ven afectadas en gran medida por sus hábitos alimentarios. La elección de los alimentos y los métodos de cocción que utilice pueen contribuir a elevar sus niveles de colesterol o, por el contrario, a mantenerlos dentro de un límite deseable. Si se toma el trabajo de aprender qué es el colesterol, de dónde proviene, cómo afecta a su corazón y qué puede hacer usted al respecto, podrá controlar estefector de friesgo y, en consecuencia, disminuir las probabilidades de entrar a engrosar las estadísticas de enfermos del corazón.
Colesterol Guía práctica para prevenir el infarto EL COLESTEROL ATC ET GUA PARA PREVENIR EL INFARTO NOSLO blones CONSUMER GUIDE ME INSON www. fcamus un mapa que lo guiará a través del laberinto de controversias, tratamientos y curas milagrosas relacionados con el colesterol. Escrito por los Editores de CONSUMER GUIDE, con la colaboración del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, miembro de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, esta guía autorizada y actualizada le ensenara. Cuál es el papel del colesterol y de las grasas en el organismo. Cuál es la relación de los niveles de colesterol sanguineo con el riesgo de enfermedad cardiaca. Cómo y cuando hacerse un examen de colesterol. Cómo la dieta, el ejercicio y otros aspectos de su estilo de vida afectan a los niveles de colesterol. Qué recomiendan los expertos para reducir el nivel de colesterol y el riesgo cardiaco. Cuáles son los pros y los contra los nesgos y los beneficios de los programas populares para controlar el colesterol, así como de los medicamentos, las dietas y los suplementos nutricionales, incluyendo aceites de pescado, lecitina, lovastatina, avena y niacina. Qué cambios prácticos puede usted efectuar en sus hábitos de compra, preparación y consumo de alimenlos en beneficio de su corazón?
No permita que la desinformación y los hábitos poco saludables perjudiquen uno de sus órganos más vitales!
Le invitamos a participar en nuestras próximas ediciones.
Informes: 57 1211 24 7470 o al 57 1133 Diaton, raipress DI co You od cardiace 18 REDUZCA SU COLESTEROL СА La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos desde que asumió la responsabilidad de dirigirlo, se ha preocupado por proyectarse directa y oportunamente con los costarricenses.
Con la ayuda técnica de Línea Médica Televisiva, esta preocupación es una realidad, al producirse la GACETA MEDICA, que será publicada cada mes en el periódico LA REPUBLICA.
El propósito de esta publicación es el de informar y educar a la población nacional en diferentes temas de salud.
PIDALO YAA LIBRERIA TECNICA DE COSTA RICA MEDICOS CIRUJANOS TEL: 22 82 91 COLEGIO DE RICA REPUBLICA DE COSTA GRATIS Servicio a domicilio en 24 horas Publicación mensual de La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del sister rue Totecas del Ministerio de Cultura y uventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.