Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 27 de enero de 1991 GACETA MEDICA Cálculos Renales Centro de Cálculos Renales Desde hace seis o siete mil años, la humanidad conoce los cálculos renales, conocidos también como piedras. Mollel alles pesar de técnicas sofisticadas de investigación y la expanción del entendimiento de los procesos de la emfermedad, los cálculos urinarios siguen siendo un gran problema. Alrededor de uno de cada 000 habitantes han sido hospitalizados por piedras o cálculos urinarios.
Es una enfermedad que se encuentra en todos los grupos de edad, desde niños hasta ancianos, siendo el grupo principal de los 20 a los 55 años de edad.
Existen zonas geográficas donde indiscutiblemente la incidencia es mayor, además de esto los climas calientes, favorecen la formación de piedras, así como la pérdida insensible de líquidos, el ingerir líquidos no adecuados tornan más concentrada la orina, y ocurre la precipitación de sales disueltas en mayor forma.
La mayoría de las piedras urinarias que se forman en el riñón son masas de muy diversos tamaños y formas, pueden causar daño al riñón; hematuria (sangre en la orina) infecciones urinarias, obstrucción al paso de orina y sobre todo intenso dolor tipo cólico y en el área lumbar, que muchas veces se vuelve insoportable para el paciente y amerita internamiento hospitalario para su debido tratamiento.
Nolies BETRAM Antecedentes del tratamiento En la evolución histórica del tratamiento de esta enfermedad, se sabe que el primer cálculo renal, se encontró en una momia egipcia de unos 3000 años y estaba formada por ácido úrico y fosfatos.
Hipócrates en el siglo a. de explica los síntomas del cólico renal.
En Roma, Celso, durante el siglo de nuestra era describe técnicas quirúrgicas en la forma como se practicaría hasta el año 1700.
Médicos árabes, como Rhozes y Avicena siglos IX X, aportan y estudios sobre composición de los cálculos y la utilización de diuréticos.
En el renacimiento, España aporta un libro en el que un capítulo se dedica al estudio de los cálculos urinarios.
Los grandes progresos de la segunda mitad del siglo XIX, propician intervenciones quirúrgicas conservadoras. En 1880 Czerny (cirugía de riñon para extracción de cálculo. en el mismo año Morris la perfecciona.
En las últimas décadas de este siglo se empiezan a aplicar nuevos métodos para la Litotricia, palabra de origen griego que significa piedra desintegración o trituración de piedra.
Primero en la Región Centroamericana con su equipo de Litotricia extracorpórea por ondas de choque (ESWL)
Generes Desintegración de piedras del riñón, sin cirugía Informes: Tels: 25 8832 25 5055 Fax: 21 5568 Hospital Clínica Católica Litotritor Compact Dornier, para desintegrar cálculos renales por ondas de choque.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.