Guardar

ANERAS ditorial GM RUTAS BANANERAS es una publicación que nace como iniciativa de las diferentes organizaciones bananeras nacionales, que regularmente informará sobre los principales aspectos y actividades de nuestro sector.
Así, la Corporación Bananera Nacional CORBANA. la Cámara Nacional de Bananeros (CNB. la Corporación Financiera de Productores de Banano COFIDAN. y la Asociación Nacional de Productores Bananeros (ANAPROBAN) aportarán cada una desde su campo de acción material informativo que refleje la verdadera naturaleza de la agricultura bananera, ya muy distante de los conceptos estereotipados que registra la historia, y que se han superado con el trabajo tesonero y responsable de empresarios y trabajadores.
La centenaria actividad bananera se ha consolidado como una de las principales fuentes de divisas, de riqueza y paz social. Los impresionantes logros de los últimos años, especialmente en términos de volumen de exportación y de eficiencia productiva, presagian un futuro halagador y un aporte cada vez más importante del sector a la economía nacional, en el tanto se mantengan y alimenten esquemas de producción acordes con las necesidades locales, y con las exigencias de los mercados internacionales.
Impulsado por la dinámica actual, el empresario bananero costarricense ha iniciado una profunda revolución productiva que le ha ido permitiendo abarcar importantes áreas que corren paralelas al cultivo y a la exportación de la fruta.
Todo ello indudablemente implica un mayor número de puestos de trabajo y mejores oportunidades para miles de familias costarricenses, lo cual compromete el espíritu innovador y responsable de un gremio que ha sabido responder y con hechos frente a la adversidad.
El desarrollo bananero que Costa Rica ha experimentado en el quinquenio 1986 1990, ha sido pieza angular para enfrentar las difíciles condiciones de nuestra economía. Luego de la abrupta caída en las exportaciones de 1985, con motivo de varios fenómenos naturales y por la disminución de las áreas sembradas, se puso en práctica un Plan de Restitución de Areas que tenía el claro propósito de recuperar el terreno perdido. Cinco años más tarde podemos afirmar que todas las metas fueron superadas y que, como respuesta a la acción agresiva de los empresarios y trabajadores, nuestro país se enrumba hacia la conquista de los primerísimos lugares de la exportación bananera mundial, exhibiendo la fruta de mayor calidad y, por ende, más apetecida por los consumidores del orbe. Todo ello nos llena de orgullo y satisfacción, sobre todo si consideramos las difíciles condiciones en que se desenvuelven las empresas productoras en la actualidad.
Con este primer número de RUTAS BANANERAS iniciamos, conjuntamente, el camino de informar las experiencias que permiten al sector bananero aportar su granito de arena en la construcción de una Costa Rica de paz, trabajo y oportunidades.
Industria bananera CORBANA es el al primer lugar en ente rector de la producción de actividad bananera Un ahorro de aproximadamente 10 millones de divisas dólares al año para los productores bananeros con sólo un programa de investigación en Sigatoka Negra, es uno La actividad bananera representa, en el momento de los logros de la CORPORACION BANANERA NAactual, al grupo empresarial que produce mayor número CIONAL (CORBANA. de divisas al país. esto hay que sumar una serie de acciones en En esta forma se pronunció el presidente de la otros campos de la investigación en banano y en la diversificación agrícola que han convertido a CORBANA Cámara de Bananeros, don Edmundo Taylor, al comenen uno de los mejores centros, en ese campo, de tar el desarrollo de esta actividad en el país.
América Latina. Los ingresos por venta agrega superan amAsí lo afirmó don Javier Rojas López, Presidente de pliamente a los producidos por las exportaciones de la Junta Directiva de esta entidad. Agregó, además, que café. continúa: La actividad da trabajo a cerca de 23 es posible que a este hecho se atribuya el éxito alcanzamil personas en las plantaciones, aparte de los miles de do en la productividad de las fincas de banano, que pasó de 2200 cajas por hectárea por año, en 1985, a 2700 personas que toman parte en trabajos indirectos como cajas há año, en 1990.
abastecimiento de bolsas plásticas, transporte, trabajo Don Edmundo Taylor. Presidente de la Cámara Nacional de Expresó que este rendimiento por lo menos ha Don Javier Rolaa, Presidente de la Corporación Bananera en los muelles, producción de agroquímicos, rodines, Bananeros.
ayudado a los productores locales a continuar en esta Nacional etc. Se trata de una actividad de gran dinamismo, en que actividad, ya que los costos de producción se han increla exportación abarca casi la totalidad de la producción.
mentado sustancialmente y no así los precios FOB, METAS DEL NUEVO PRESIDENTE tercer puesto. la fecha, los trabajos no han comenzado.
Don Edmundo explica que el cultivo y exportación Además, con base en el decreto ejecutivo que fijó 28 nombre de ASOCIACION BANANERA NACIONAL CORBANA nació en 1971, por Ley N4895 con el Ahora su papel le exige una mayor responsabilidad y como Presidente de CORBANA, don Javier espera delbanano se proyectan como representación del grupo centavos de dólar por caja exportada, debían dedicar. ASBANA) y desde ese entonces sus objetivos se enca continuar con las políticas que impulsaron sus antecesomás desarrollado: En 1990 se exportaron 75 millones de se a la citada ampliación del muelle. Todo esto hace minaron a SERVIR AL PRODUCTOR NACIONAL, fun res y promover otras, en respaldo del productor para cajas para el 91 se espera enviar 84 millones y para el prever que dicha obra no quedará terminada en los ción que ha cumplido fielmente, según opinó el Ing. consolidar la actividad y fortalecer la economía costarri94 más de 100 millones de cajas.
Javier Rojas.
cense.
próximos años, por deficiencias en el manejo del El señor Taylor analiza también las dificultades que El señor Rojas, así como todos los bananeros del Como líder de esta entidad rectora de la actividad programa. Hay que tomar en cuenta que ni siquiera se enfrenta la industria: Debido a la voracidad fiscal, en el país es uno de los beneficiados con el accionar de bananera, espera fortalecer al sector, el cual es de suma puede contar con los estudios técnicos de la obra, ya que CORBANA, pero también el tiempo lo ha convertido en importancia para el país por la generación de empleo, último año los créditos bancarios han fallado para los los que se confeccionaron fueron impugnados ante la promotor de nuevas políticas desde 1986, cuando tomó divisas y bienestar social para todos los costarricenses.
productores. Por este motivo, más de 100 hectáreas han Sala IV, con los atrasos que esto significa.
el puesto de directivo. El futuro nos llevará a asumir otros retos como por sufrido un atraso de un año en lo que respecta a la Sus primeras experiencias con el cultivo del bana ejemplo crear un esquema de comercialización directa instalación de la planta empacadora.
Finalmente, don Edmundo enfatiza en la necesidad no las vivió en junio de 1971 como gerente de Bremen, expresó el Ing. Rojas.
El tema de la falta de espacio en el muelle de Moin de que los trabajos del tercer puesto se inicien, en vista una finca bananera que hoy es la sede de la Escuela del En este sentido subrayó que él percibe dos áreas para el embarque de banano, o la construcción no de que la industriabananera no puede correr el riesgo de Trópico Húmedo.
fundamentales y que a su vez constituyen las necesidalimitar los cultivos y la producción, ya que no sólo gran Conforme pasó el tiempo empezó a tomarle un iniciada del tercer puesto en el muelle, también es des del productor nacional. Primero, buscar alternativas cariño a esta institución y a la actividad. Su identificación de comercialización de la fruta para crear una verdade abordado por don Edmundo: Las compañías comercia número de personas saldrían perjudicadas, sino que el constante con ellas lo ha llevado a impulsar nuevas ra competencia. y segundo, respaldar los esfuerzos de lizadoras de la fruta adelantaron al Gobierno, en agosto perjuicio alcanzaría al Gobierno, por la merma de los soluciones a los problemas que a diario se le presentan la Distribuidora de Insumos Bananeros (DIBANA) y la de 1989, 12 millones de dólares para la construcción del ingresos por divisas e impuestos.
al sector bananero.
Financiera Bananera (FIBANA. Rutas Bananeras Consejo Editorial: Diseño y Montaje: Jorge Cascante Coordinador: Francisco Zeledón Agustin Herrera Navarro Carmen Azajeila Vindas Telefono 24 41 11 Luis Umaña Aguilar Dennis Lacombe Martinez Apartado 6504, San josé. Unidad de Comunicación Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas de Ministencide chaisentucos RI

    Notas

    Este documento no posee notas.