Guardar

2 a República 18 de marzo Figueres sigue en ascenso Margarita desciende Rodríguez se estanca Tendencias al voto Si las elecciones fueran Partido Liberación Nacional hoy, PLN ganaría con el 55 de los votos NS NR 23 Carlos Roverssi El precandidato liberacionista, José Maria Otros Figueres Olsen, continúa en el primer lugar de las preferencias electorales de los costarricenses, según la frigésimo sétima encuesta de opinión realizada a nivel nacional por la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CIDGallup. entre febrero y marzo de este año.
El sondeo determinó un aumento de 12 puntos porcentuales a favor del Exministro de Agricultura, quien en noviembre anterior contaba con el respaldo del 36 de los liberacionistas y ahora con el 48.
Este incremento contrasta con la disminución en el respaldo electoral que ha sufrido la también precandidata Margarita Penón, quien en noviembre contaba con el apoyo del 28 de los liberacionistas y ahora, sólo con el 19.
En las filas del PUSC, mientras tanto, Miguel Angel Rodríguez continúa como el más firme aspirante a la candidatura presidencial al contabilizar, nuevamente, el 40 de los simpatizantes de esa agrupación, mientras que otros eventuales precandidatos lograron un José Ma. Figueres apoyo poco perceptible.
Margarita Penón José Corrales PLN adelante 48 19 Si las elecciones presidenciales de 1994 fueran hoy, la mayoría de los costarricenses (55. votaría por el Partido Liberación Nacional, mientras que la Unidad Social Cristiana restante 23 de los electores dentro del PLN, Tendencias al voto obtendría un 20 de respaldo. El restante aún no han decidido a quien respaldará.
25 de los electores, no muestra aún definiPartido Unidad Rodríguez: el dilema de ser ción o bien considera que ninguno de estos parte del Gobierno.
partidos es apto para asumir el poder. Esta es En las filas del PUSC, Miguel Angel Rodríla primera vez que se mide la intención de voto NS NR 56 guez, al parecer, no tendrá mayores problede los costarricenses con miras a los próximos mas para encabezar la lucha electoral en 1994, comicios electorales.
Otros aunque se enfrenta al dilema de encabezar En cuanto a la relación de simpatizantes una agrupación que cada día pierde caudal PLN PUSC a marzo de este año, la encuesta electoral.
de la CID muestra un margen de a a favor En los últimos tres sondeos efectuados del PLN. Así, un 49 de los encuestados dice por la CID, el Dr. Rodríguez Echeverría man ser liberacionista frente a un 25 que se tuvo estable el porcentaje de respaldo (40. declaró socialcristiano.
pero es evidente que conforme disminuye el En noviembre del año pasado, la CID apoyo a su Partido, así también se mengua el reveló una diferencia de 16 puntos porcentuarespaldo a su figura.
les a favor del liberacionismo, pero tres meses En julio de 1990, Rodríguez contaba con después, ese margen ha aumentado a 24 lo el 40 de apoyo dentro de un partido que que denota que el PUSC, más que el propio representaba al 36 del electorado costarriGobierno, se ha deteriorado como consecuencense; en noviembre pasado, mantuvo un cia de la gestión de este último.
porcentaje similar pero ya el PUSC Es significativo hacer notar que el PUSC tenía un 30 de caudal electoral y ahora, ha perdido 27 puntos desde que se realizaron mantiene el 40 pero el partido sólo ostenta el las últimas elecciones, en febrero de 1990, 25 de respaldo por parte de los ciudadanos.
cuando fue respaldado por el 52 del electoPor otra parte, el 56 de los que dicen ser rado. Liberación Nacional, por su parte, creció socialcristianos, no han definido si apoyará a Miguel Rodríguez Juan José Trejos en un Rodríguez o a otro precandidado.
Un factor influyente en la preferencia del 40 El gran problema de Rodíguez, según partido político, parece ser la situación econóanalistas, radica en ser participe del Gobierno mica del entrevistado. La mayoría de los que de Calderón Fournier y de las medidas econóaseguraron estar en mejores condiciones Intención de voto En cuanto a la posición que ostenta Figuemicas y sociales que se vienen aplicando. La económicas son simpatizantes del PUSC, en res Olsen, muchos la califican como un raro situación socioeconómica del país, tiene gran tanto que los que consideran que están peor, por partido político fenómeno dentro de la política nacional, pues peso en las decisiones electorales de los se declararon adeptos a Liberación Nacional.
NS NR 24 durante muchos meses ha estado ausente de costarricenses, y es así como, según la CID, la Otros En PLN, Figueres les gana a todos conducta de los votantes muestra que el partoda labor proselitista por encontrarse fuera juntos del país.
tido oficialista, ha sufrido más desgaste aún José María Figueres, según la encuesta Sin embargo, la adhesión de simpatizan que su propio gobierno.
de la CID, se perfila como el candidato verdites a su causa se mantiene constante pese al Metodología blanco para las elecciones de 1994.
esfuerzo que, para mermarle fuerza, se realiza La trigésimo sétima encuesta de opinión estas alturas, dos años antes de las en la tendencia de Margarita Penón en donde pública realizada por CID GALLUP, se desaelecciones internas de su partido, Figueres ha el propio expresidente Oscar Arias, anunció su rrolló entre el 22 de febrero y el de marzo de logrado que el 48 de los liberacionistas le visita, casa por casa, en procura de votos para 1991, tomando como muestra a 1200 costarriden su apoyo, registrando un aumento de 12 su esposa.
censes, mayores de edad. Las personas sepuntos porcentuales con respecto a la última UNIDAD En José María se refleja la orfandad de leccionadas se entrevistaron en sus hogares encuesta de la CID en noviembre último.
un pueblo que anda buscando líder. comentó una persona por hogar. en 120 puntos en Este apoyo creciente hacia Figueres, contrasta con la pérdida de respaldo que sufre un estudioso de la política nacional quien pidió todo el país. La selección se hizo aleatoriaLiberación 55 Unidad 20 no ser identificado.
mente con un complemento de cuota de sexo la exprimera dama, Margarita Penón, quien Por su parte, José Miguel Corrales se y edad y constituye una muestra probabilística contaba en noviembre con el apoyo de un 28 analistas, a que no ha calado como figura mantiene estable en un tercer lugar con un con un 95 de confianza y un margen de error de los liberacionistas y ahora, registra un 19. política dentro de las bases del partido, ade de la preferencias liberacionistas. Los otros de es decir, nueve puntos porcentuales menos. más de que se le sigue identificando como la precandidatos (Constenla, Araya y Morales. Mañana: respaldo al Gobiernc y a las Esto obedece según la opinión de algunos esposa de Oscar Arias.
juntos alcanzaron sólo el mientras que el medidas económicas. voto voto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.