Guardar

6A La República 24 de marzo Aunque cueste más caro Ya están haciendo viaje.
vugg tal durante la Semana Mayor.
Se reforzará la vigilancia en los sitios turísticos, lo mismo que en las terminales de autobuses de Puntarenas, Guanacaste y Limón. La Primera y Tercera Comisarías de la Guardia Civil destacarán todo su personal en el área Metropolitana, con mayor énfasis en los sectores residenciales mediante el patrullaje diurno y nocturno.
La Cruz Roja Costarricense inicia hoy el operativo que incluye puestos en las principales vías de comunicación y en los centros de mayor afluencia turística de todo el país.
Más de 600 efectivos y 49 ambulancias reforzarán el trabajo de los comités locales en los centros turísticos. Los puestos de atención se han instalado a la largo de la carretera que conduce a Guanacaste, la autopista a Limón, la Interamericana Sur y el trayecto hacia San y Carlos, así como en las playas, volcanes y parques nacionales.
TARIFAS Operativos de Tránsito, Cruz Roja y Seguridad Pública para Semana Santa.
Con nuevas tarifas, el viaje de personas hacia el interior del país comenzó ayer, especialmente en dirección hacia Guanacaste, Puntarenas y la zona sur, aunque las paradas de buses de Limón, Tarrazú, Acosta y San Isidro de El General todavía permanecían tranquilas. El servicio normal está agotado. manifestó el vendedor de tiquetes de los buses que viajan a Nicoya, Santa Cruz, Filadelfia, Sámara y Tamarindo y agregó que para la semana entrante sólo funcionarán buses especiales. Hay más gente este año. agregó y explicó que hacia la zona sur la demanda es menor.
Ahora y hasta el miércoles, los buses saldrán cada 15 minutos, a partir de la a. Los aumentos en algunas tarifas de buses interurbanos no impidieron que numerosas personas con rumbo a Guanacaste. En dirección hacia iniciarán el éxodo desde San José.
San Vito, Aguabuena y Sabalito hay viajes a el lunes aumente la demanda. Los buses hacia e incluso el Domingo de Resurección, el ferrolas 5:30 a. a. 9:30 a. y 1:45 el la atlántica parten desde las a. cada carril brindará dos servicios desde San José.
miércoles habrá servicios especiales a las hora o media hora, de acuerdo con la cantidad El primer tren partirá desde San José a las 7:30 9:45 a. y p.
de gente que deba viajar. También se venden am y el segundo a la p. m; mientras que La gente puede viajar tranquila, nadie se tiquetes.
desde Puntarenas saldrán a las y a las p. va a quedar. manifestó Juan Carlos Soto, de El vendedor de tiquetes para las rutas respectivamente.
la empresa de buses a Puntarenas y detalló hacia Guapiles, Cariari, Pocora y Guácimo, Operativos que esa compañía contará con 10 buses adi apenas si pudo dar datos de tarifas, porque La Dirección General de Tránsito, Seguricionales durante Semana Santa.
una incesante fila de pasajeros apresurados lo dad Pública y la Cruz Roja Costarricense han y Para viajar al puerto se debe comprar obligaba a vender rápidamente. Pero así es programado operativos para la Semana Santiquete el mismo día y los buses salen cada 10 siempre aquí. explicó. Hacia Guápiles tam ta, a fin de procurar mayor seguridad a los 15 minutos, desde las 4:15 a. y hasta que bién habrá buses el jueves.
viajeros.
no haya más gente.
Los servicios hacia Puntarenas y Guana Tránsito controlará las principales vías de Para los buses hacia Buenos Aires, Pal caste cobraron las nuevas tarifas, mientras comunicación que llevan a diferentes centros mar, Ciudad Cortés, Río Claro, Golfito. la que para la zona atlántica y sur se esperaba de atracción turística del país. Alta velocidad, frontera y Puerto Jiménez se puede comprar cobrarlas a partir del lunes y del de abril, ingesta de licor, conducir sin documentos y sin tiquete con anticipación y los autobuses salen respectivamente.
casco en el caso de los motociclistas) forman cada 30 minutos, a partir de las a. indicó Servicio de trenes parte del operativo de control que se inicia Abelardo Marchena, vocero de la empresa El Instituto Costarricense de Ferrocarri mañana y se extiende hasta el domingo 31 de encargada de esas rutas. Añadió que la de les (INCOFER) intensificará el servicio de tre marzo.
manda es inferior al año pasado, por ahora. nes durante la Semana Santa, con el fin de Por su parte, Seguridad Pública impleEn la parada de buses a Limón se estaban mejorar el itinerario de la ruta hacia Puntare mentará a partir de hoy y hasta el Domingo de vendiendo tres buses por hora. pero no había nas. dijo el Ing. Guillermo Ruiz, presidente de Resurrección un operativo de vigilancia a fin largas filas. Los vendedores de tiquetes, Mar INCOFER.
de brindar mayor tranquilidad tanto a los viajevin Murillo y Dagoberto Méndez, esperan que Para el Miércoles, Jueves y Sábado Santos ros como a quienes permanecerán en la capiPor temor infundado al cólera Destino Tarita vieja vigente Nuovatartta Limon 215 240 Buenos Aires 275 Palmar 355 Ciudad Cortés 375 Rio Claro 430 Golfito 465 regular 510 directo Frontera 480 Ciudad Neily 460 San Isidro 310 Guápiles 127 Guácimo 143 Nicoya 425 Santa Cruz 425 Filadelfia.
425 Tamarindo 450 Sámara. 510 Coto Brus 615 directo. corriente 425 Puntarenas directo 225, por San Ramón 170. eme XXXX.
Paralizada venta de pescado Pescadores responsabilison sobre posibilidades de la existencia de do sin ningún control sanitario y las instalacioy algún tipo de contaminación, pero ninguno se nes eran deficientes, cosa que no sucede en el zan a ganaderos ha probado, es como si se hablara de que es país, dijo Moreno.
posible un terremoto en Costa Rica, esto es Elsie Carvajal y Carlos Roverssi Por su parte el Dr. Bernardo Monge, direcmuy serio y ha sido mal utilizado. dijo Moreno. tor del Departamento de Control de Alimentos Una grave crisis, que podría incluso gene También expresó que es probable que del Ministerio de Salud, dijo que no se ha rar amagos de violencia, sufren los pescado existan intereses económicos muy poderosos comprobado que haya ingresado aquí pesca.
res de la provincia de Puntarenas, ya que los detrás de esta campaña y creo que provienen do procedente de esos lugares y que tampoco costarricenses no compran pescado ante el de los productores de carnes rojas, los cuales se ha reportado caso alguno de contaminación temor de que exista la posibilidad de adquirir la han visto reducidas sus ventas y ahora quieren en el pescado nacional, esa entidad está seguenfermedad del cólera.
aprovecharse de una situación particular que ra de que difícilmente el cólera nos atacar.
Pese a que en reiteradas ocasiones fun sucede en Perú para perjudicarnos y ver como Lo único que ha hecho el Ministerio es cionarios del Ministerio de Salud han dicho que salen ellos.
tomar ciertas medidas de prevención, como no se ha comprobado ningún caso de contami Indicó que debido a este problema, las las de vigilar los aeropuertos y las fronteras, y nación, algunos medios periodísticos han aler ventas se han reducido en un 60. lo que recomendaciones de higiene, en relación con tado a la población ante la posibilidad de que conservadoramente significa que se han pér el consumo de agua y alimentos, entre otros, aquí se desate ese mal, que azota a algunos dido alrededor de unos 40 millones. pero todo con la idea de una mayor seguridad, países del cono andino. Ya se ven camiones llenos de pescado nunca con la intención de provocar alarmas inque no se recibieron en San José, por el temor fundadas, aclararó el galeno.
Paralizada venta de no venderlos y en las próximas horas es Explicó que en el caso del seviche, se Informes dados por el presidente de la muy probable que se pierdan afirmó Moreno. recomienda que no se coma pues al no estar Cámara de Pescadores de Puntarenas, don Finalmente dijo que de continuarse con procesado tiende a presentar posibles riesAlvaro Moreno, dan muestra de que debido a esta campaña. las pérdidas que tengan se gos, los cuales no deberían correrse.
las publicaciones aparecidas en algunos las cobrarán al gobierno y para ello aplicarán Ahora será el costarricense es que decida La venta de pescado para Semana Santa se ha medios, las cuales alertan sobre posibles bro todo tipo de medidas a fin de exigir las compen si en esta Semana Santa el pescado no paralizado casi por completo, ante un infundado tes de esa enfermedad, se ha paralizado casi saciones necesarias.
formará parte de las tradicionales comidas temor sobre la posibilidad de la existencia del por completo la venta de pescado, lo que a su No hay cólera en virus del cólera. Esto ha provocado pérdidas vez trae serias consecuencias económicas, que se que preparan en esta época y luego de millonarias y probablemente cause efectos en la sobre todo en los pescadores artesanales.
El problema del cólera, que ha afectado al las celebraciones, podría generarse el enfren relación de los pescadores con el gobierno. Todas las declaraciones que se han dado costeña de ese país, se manipulaba el pesca bierno.
Perú, se presentó porque en Chimbote, región tamiento entre la población pesquera y el go00000000 este documento es propietat de la Bibliateca Nacional Miguel Obregón tizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura yg uventud Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.