Guardar

14 24 de marzo De todo un poco Cartas Salvan los libros antiguos El hombre que sana nuestras dolencias (Recopilado por Roger Cartín)
Con motivo de la exitosa realización de la operación de transplante de corazón en Costa Rica, El médico es el hombre que Dios ha puesto para que cure nuestras dolencias.
Entre las grandes figuras novotestamentarias hubo un médico, Lucas. su nombre se le agregaba el médico amado. Esto nos indica que era muy querido en la hermandad cristiana. Bendito sea el médico que ha hecho de su profesión un apostolado! Aquel que no está motivado por las pingües ganancias sino por el sufrimiento de sus semejantes. Aquél que Dios ha dotado de sabiduría, pero que depone todo orgullo y es humilde. El que vive para sus enfermos y las puertas de su hogar están siempre abiertas para todos aquellos que necesitan su amoroso cuidado. Sus manos son manos agraciadas. Tienen un trasunto a las manos divinas. Durante la Segunda Guerra Mundial uno de los ejércitos aliados invadió una pequeña ciudad alemana. Todo ya en calma el comandante fue donde el burgomaestre de la ciudad y le expresó el deseo de sus soldados de hacer algo en bien de los habitantes. Pensaban que quizás iban a pedir la construcción de un edificio, alimentos o medicinas. Pero no pidieron ninguna de esas cosas. En la ciudad había una estatua de Jesucristo, muy estimada por todos, que había sido destruida. Quisiéramos que ustedes nos reconstruyeran esa estatua. fue la petición del burgomaestre. Empezaron a recoger entre los escombros. Al fin lograron reunir todas las piezas menos dos de ellas. Pudieron levantar la estatua y se preparó una recepción para su presentación. Estaba cubierta con una sábana. Al descubrirla se encontró que la estatua no tenía manos, pues fueron las piezas que no pudieron encontrarse. Debajo de ella tenía la inscripción: No tengo manos. Prestadme las vuestas.
Tal vez iríamos muy lejos en decir que ustedes, los médicos, le han prestado sus manos a Dios. Pero sí una cosa es cierta: no son los médicos los que curan sino Dios. Los médicos son solamente los instrumentos de Dios. Para ustedes, nuestro reconocimiento; para ti oh Dios, la gloria toda. Instituto Batella de Frankfurt, Alemania, ha descubierto un moderno método para salvar libros antiguos publicados posteriormente a 1850. Los libros, que de otro modo a lo largo de los decenios adquieren un color amariIlento o se deterioran, son bañados en un producto químico, siendo secados a continuación mediante microondas. Unos cien libros pueden ser conservados y salvados así a diario en esta cámara de tratamiento. IN Press AP) a errell Wardlaw compró un paquete de cigarrillos y con el dólar de vuelto que le dieron compró un ticket para la loteria de California, dos días después sería el único afortunado que tenía los seis números del sorteo, ganando 30, millones de dólares.
Se trata de la ganancia récord individual en los cuatro años de vida de la loteria.
Wardlaw, de unos 40 años, residente en Livermore, empleado en una compañía de motores, arrendo una limosina para ir a Sacramento a reclamar el premio.
De acuerdo al reglamento de la lotería, Wardlaw recibirá 1, millones de dólares (ya pagados los impuestos) por los próximos 20 años.
Al preguntársele qué hará con el dinero, contesto junto a su esposa Sandy: daremos mejor educación a nuestros hijos, compraremos una casa rodante para recorrer los campos y edificaremos una nueva casa para la familia en Livermore.
Los milagros también son noticia Un periodista da hasta su vida a la caza de una noticia. En cualquier escuela de periodismo se enseña que noticia es un hecho interesante, oportuno, trascendente, actual e importante. Sin embargo, una definición más simple ve la noticia como todo hecho que un periodista publica en un medio masivo de comunicación, sea este radio, televisión o prensa escrita. diario somos testigos de la cantidad de hechos irrelevantes o que se publican y de la cantidad de hechos importantes que son ignorados. otro día a un periodista de televisión parado frente a un camión volcado informando sobre un accidente del que resultaron heridas dos personas. Sin embargo, me llamó la atención ver cómo los periodistas ignoraron la noticia de que 12 paralíticos se levantaron de sus sillas de ruedas durante una oración de sanación en el Estadio Nacional el domingo pasado.
Yo asistí al estadio y fui testigo de cómo mujeres y hombres se levantaron de sus sillas o tiraron sus muletas después de muchos años de no poder dar un paso por si solos. Al salir me encontré con un periodista amigo a quien interpelé preguntándole por que ningún periódico, radioemisora o televisora (excepto Canal 11 y Canal 23) había reportado aquel suceso. Mi amigo respondió diciendo que estas sanaciones son un fraude y que no constituyen noticia.
Yo le pregunto a mi amigo y a todos los periodistas honestos de este país. No es su deber informar también sobre los fraudes. Por qué si lo consideran un montaje publicitario no lo denuncian públicamente investiguen, den seguimiento a estas noticias y publiquenlas.
Me duele pensar que para un periodista, 20 personas en huelga 200 manifestantes tirando piedras contra un edificio público sea noticia de primera plana, mientras que una reunión de 25. 000 católicos que oran y piden a Dios por la sanación de los enfermos, no lo es. Máxime cuando dichas oraciones son escuchadas por Dios y son recompensadas con testimonios vivos sobre un Dios que vive.
a tranquila localidad de Aracuiaba da Serra, de 500 habitantes, a 120 kilómetros de San Pablo en Brasil, se vio alterada después que el párroco de la iglesia central, que recientemente contrato a una joven como auxiliar, compró una cama matrimonial.
El sacerdote, José Antonio Samuel, contrato a una bonita mujer de 23 años para auxiliar de la iglesia, oportunidad en que los comentarios de que el padre podría caer en la tentación comenzaron a circular entre las comadres y feligreses de su iglesia.
Pero de los comentarios se pasó a la indignación después que el dueño de la mueblería local confirmara que el padre acababa de adquirir una cama grande, de matrimonio, reforzada y de estilo colonial.
El hecho, que puede transformarse en el mayor escándalo de la pacífica localidad, se complicó. Las señoras serrenses enviaron una carta, con centenares de firmas, al obispo pidiéndole que castigue al padre, si se prueba que la cama es utilizada para los fines que suponen y los rumores se confirman. n émulo de Houdini murió ahogado en California, frente a centenares de personas, en una caja de plástico transparente sobre la que se encontraban toneladas de tierra y cemento.
James Burrus había preparado para los espectadores de un parque de diversiones de Fresno, California, un número espectacular: esposado y encadenado se introduciría en una caja transparente, que posteriormente sería colocada bajo tierra y cubierta de un metro de tierra y otro de cemento líquido. El hombre tenía que soltarse y salir a la superficie antes que el cemento se endureciera.
Empero, durante la exhibición, el plástico del techo de la caja se rompió por lo que el Emulo de Mondini se vio atrapado por miles de kilogramos de tierra y cemento.
Si bien sus asistentes removieron rápidamente el cemento fresco y la tierra, cuando sacaron al joven ya había muerto.
El joven había realizado con éxito el año pasado esta prueba librándose de las cadenas y emergiendo antes que el cemento se solidificada: Quiero convertirme en el y nuevo Houdini. dijo en esa oportunidad.
Licda. Alba Rosa Miranda Céd. 349 457 Nota del editor En parte tiene usted razón, y en parte no. Cuando dice que los periodistas a veces fallan en su juiclo al escoger lo que es noticia y lo que no es, puede tener razón.
Queremos explicarlo que quizá la poca entusiasta reacción a actividades como la que usted sugiore, se deba a que son tantas las notas, artículos, oraciones, cartas a buzones, llamadas telefónicas, telegramas, tólox y fax, que envían grupos religiosos o personas, que han llegado a agobiar a los medios, hasta crear una atmósfera de presión que a algunos no les gusta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguer

    GermanyStrikeWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.