Guardar

Viernes 12 de abril de 1991 10 EDITORIAL Una decisión acertada, pero.
Enfoque del redactor La decisión del Poder Ejecutivo de gravar y como se concibió, no sólo era peligroso para con el Impuesto de Ventas del 13 por ciento a el mantenimiento de la paz social en el país, sino LUIS FDO. ROJAS GOMEZ buena parte de los productos de la canasta que afectaba los bolsillos de los costarricenses, básica, provocó el descontento en muchos tan menguados por el alto costo de la vida.
El adiós a Richard sectores del país: desde los medios hasta los No obstante, una decisión como la adoptabajos, incluyendo a la propia fracción parlamen da, tiene implicaciones muy graves para el Morir no es una novedad. Todos los días la gente muere.
taria del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. Gobierno, que debieron ser tomadas en cuenta Siempre hay alguien de luto. Las lágrimas nunca dejan de caer Desde el momento en que se produjo la antes de ejecutarlas.
por el ser querido que se fue y nunca volveremos a verlo.
noticia, los dirigentes de los sindicatos iniciaron La imposición del tributo vía Decreto EjecuSin embargo, que doloroso es cuando la ingrata muerte nos un movimiento de protesta por la disposición tivo muestra, por un lado, que el Gobierno no sorprende por la espalda, llevándose inesperadamente a quien gubernamental e incluso fijaron la fecha del 26 tiene buenos estrategas, para determinar por su slogan macabro de: para morir sólo se necesita estar vivo.
menos pensamos que se podría ir, sólo para repetirnos en la cara de abril para realizar un paro nacional que anticipado el efecto que pueda tener en la Ricardo Villalobos, oficial de seguridad de la Agencia del afectaría especialmente al sector público. opinión pública, disposiciones que luego serán Banco de Costa Rica, en Coronado. en donde también trabajó, Los legisladores socialcristianos, por diver derogadas, hoy por presiones populares, como cajero) era un joven lleno de vida, sin vicios, un verdadero sos medios, expresaron su inconformidad; y el mañana no se sabe por que otra situación. muerto bueno, porque aunque digan que ningún muerto es malo, próximo jefe de la fracción oficialista, Roberto El Gobierno debió de haber sido prevenido en este caso y con justicia, todos los que le conocimos recibimos Tovar, manifestó que presentaría un proyecto sobre lo impopular de una medida impositiva una lección de su bondad y amistad sincera.
para tramitar, por la vía legislativa, la inclusión como es la de gravar con el Impuesto de Ventas Un miércoles de abril nos despedimos como siempre y, en en la canasta básica de los productos que los productos de la canasta básica. Posible la noche, un virus, una extraña enfermedad, un zarpazo del destino lo volcó y mató en tan sólo días.
habían sido excluidos, para cobrarles el Impues mente, si esto hubiera ocurrido, el caso se to de Ventas.
habría estudiado más y, al final, el buen tino El lunes, cuando me lo contaron, sólo pude respirar fuerte y En otros sectores se protestó, pues se con hubiera imperado y se habrían buscado otras vayas. cómo se te ocurre. no ves que aún hay mucho que decirdentro de mi corazón una voz gritaba. Hey Richard, no te sideró que la potestad de establecer graváme medidas que no afectaran los recursos de las nos. Todavía quedan muchas conversaciones sin terminar. y los nes es exclusiva del Poder Legislativo. Incluso, personas.
proyectos? No me hagás esto, acaso crees que se puede dejar a se supo que había ambiente para interponer un Pero esto no fue así y el Ejecutivo se vio en los amigos así.
recurso en ese sentido ante la Sala Cuarta. la necesidad de echar atrás en la medida; lo cual No pude ni darle el último adiós, porque nadie, en el Banco, Con todo este panorama, donde incluso significa un grave problema, porque si bien la concedió un permiso de horas para asistir al entierro (edeshutenía en su contra a sus propios diputados, la disposición de eliminar el tributo es acertada, se manización institucional. quizá. Me hubiera gustado acompañarsituación para el Presidente de la República se muestra a un Gobierno debilitado e inconsisten le en su último viaje, irrepetible momento que se da sólo una vez, hizo insostenible, por lo que no le quedó más te en sus decisiones. la situación, en ese porque sé que él hubiera hecho lo mismo por mí. ni modo. es que en el trabajo está la segunda familia. Aunque a remedio que atender el clamor popular, echar sentido, se agrava porque no es la primera vez marcha atrás y derogar el gravamen, que indu que el Ejecutivo revoca acuerdos por presiones riamente con un grupo de personas a las que llegamos a querer muchos les cuesta entenderlo, es ahí en donde compartimos diadablemente atizaba la inflación y por ende tenía de diferentes sectores. Recordemos el caso del respetar y que de tanto compartir en común, pasan a ocupar un un efecto muy fuerte sobre el costo de la vida. adelanto de la hora: era una medida que tenía espacio especial en nuestras vidas Es posible que el Presidente Calderón haya que regir hasta junio y, sin embargo, apenas si Sonia, su esposa, le pido que venza su desgracia y que medido varios aspectos para tomar esta última llegó a marzo.
con sus dos hijos, y un gran recuerdo, se levante de las cenizas y decisión. Por un lado era notoria la ola de En fin, hoy tenemos los costarricenses en ponga de rodillas al destino que la quiere volcar.
protestas que se avecinaba y en ese sentido, el general, una imagen debilitada del Gobierno, Ella debe recordar la sentencia bíblica de que siempre hay un mantener el gravamen constituía una amenaza precisamente por no tener éste una buena esmomento para llorar y otro para reír; siempre habrá un día de para la tranquilidad del país.
oscuridad y otro de luz; siempre llegará el día de caer y luego el trategia para enfrentar decisiones tan importan de levantarse. Ahora, las cosas pintan entre tinieblas; mañana, Por otro, como buen político que es, el Lic.
tes como las adoptadas y revocadas.
sol alumbrará su vida y la de sus hijos.
Calderón Fournier, posiblemente, también midió Esperamos, finalmente, que sea atendido el El lunes fue un día triste. Lamento no haber podido llorar el costo político de una medida tan impopular y llamado del Jefe de Estado para que el problema como mis compañeros, porque hace mucho olvidé cómo hacerlo por eso decidió echar marcha atrás.
Es indudable que el Presidente hizo bien en de los laudos y las pensiones, que carcomen el por fuera, aunque se me desbarate el alma por dentro. Pasado el momento difícil, Ricardo será un grato recuerdo para todos nosoderogar el gravamen y, en ese sentido, apoya Presupuesto Nacional, sea resuelto lo más tros y para mí, además, el perfil del hijo que mi esposa y yo espemos la medida, pues el mantener el impuesto tal pronto posible por la Asamblea Legislativa. ramos tener algún día. el EL GOBIERNO ECHA ATRAS EN LO DEL 13 DE IMPUESTO PRODUCTOS BASICOS La República PELLIZQUENME PARA SABER QUE ES CIERTO ¡LO VEO NO LO CREO! NO PIERDA EL IMPULSO HACIA ATRÁS DON RAFAEL ANGEL Publicado por Editorial La Razón, Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción Gerente de Publicidad: Jesús Mora Rodríguez Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez illl Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Be Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, lalo (1314 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.