Guardar

691 95 ST Viernes 12 de abril de 1991 A01 111 PERSPECTIVAS Política Política Ni vencedores ni vencidos Lic. Jorge Salazar Solís Ex gerente del Banco popular Lic. Elías Soley Gutiérrez Licenciado en Derecho, UCR.
Una escogencia delicada Inquilinos y propietarios José Figueres luchó con fuerzas unidas, físicas, intelectuales y morales.
niencia para el mejor desenvolvimiento de la política del Partido Liberación Nacional, de buscar entre todos los participantes, el Con fuerzas unidas por él con hombres de honor y voluntad. Así pudo vencer toda suerte de obstáculos y contratiemsaludable entendimiento y la unión sincera y responsable entre las tendencias y sus dirigentes. Digo esto con el mejor de los senpos hasta alcanzar el triunfo. Unió a todos en la idea: en la revolución y la guerra; en la libertad y el sacrificio. Sin embargo, detener en lo posible las manifestaciones de agresión y ofensa, timientos, para que en este país se haga un esfuerzo tendiente a fue tanto su quebranto espiritual en sus últimos años frente al desastre político que enfrentaba el Partido Liberación Nacional, convivencia. De allí que los hombres que hoy integran los reñidas como están con las más elementales normas de civilizada que sus últimas salidas públicas fueron dirigidas a su pueblo, cuadros de la política activa, sin distinción de ninguna natupara desear que esta agrupación se consolidara como el partido raleza; los que aspiran a escalar el poder, comprendan la impor.
de las mayorías.
De sus últimos deseos se desprende una realidad tancia que supone un comportamiento adecuado, tanto verbal patente. La organización política que fundó, en aquellos momencomo escrito, sujeto a la necesaria temperancia y a la cordura, Las causas de los más importantes que son los mejores medios de atraer simpatías, amigos y prosémales que sufre nuestra sociedad en tos tormentosos, significaba para este ilustre libertador, el desorlitos.
materia política, las encontramos en den, la anarquía y la guerra intestina; y él buscaba antes que nada, la tranquilidad y la paz como fórmula de unión definitiva El triunfo de un precandidato, es un triunfo de lo que extraños fenómenos que a través del entre los hombres. Que cesaran las tendencias era seguramente la llamamos democracia; es el triunfo de Costa Rica. Todos por tiempo se han constituido en formas de solución temporal posible perseguida por Figueres para abrir un igual debemos unirnos sin reservas ni prejuicios en un fuerte ejercer esa importante actividad.
paréntesis de contención política saludable, propicio al abrazo de confraternidad y ofrecer lo mejor de nuestra voluntad, Precisamente contra estos fenómenos es que entendimiento, la conciliación y la concordia, entre las malesfuerzos de ideales para beneficio de todos. Así habremos pendebemos reaccionar, para que con ello logremos trechas facciones que amenazaban con entorpecer en grado sado un poco más en el Padre de la Libertad.
sumo, el equilibrio en el Partido Liberación Nacional.
No hagamos, pues, lo que los hombres de ayer hicieron depurar la acción política y contribuir con el Hemos venido observando una desagradable tirantez contra el legado de nuestros patricios y contra la patria misma.
saneamiento que en esa materia pide a gritos el costarricense.
Los partidos políticos son indispensables para el libre juego del entre los adversarios en la presente lucha de tendencias. y a Para poder referirnos a todos esos fenómenos juzgar por lamentables intervenciones tanto verbales como sistema político que hemos escogido, para la más perfecta rientación política de los hombres de Estado, para estímulo y ocuparíamos muchos días el espacio de esta página escritas, tal parece que nos hemos olvidado ya de un hombre que de opinión; sin embargo, creemos de mucha imporllenó a plenitud las arcas del sentimiento de la patria. Un hombre preparación de las masas populares y para la formación del critecomo José Figueres que expuso su vida por un ideal jamás rerio público. Empero, los partidos deberán ser los primeros en dar tancia aprovechar la coyuntura que vive el Partido Liberación Nacional para que el costarricense en compensado; que murió con el dolor físico de una enfermedad, ejemplo de madurez política y de juiciosa moderación.
general piense sobre la forma como ha venido ejeragravada por los males superiores del alma: la decepción y la Esperamos con justificado optimismo que la presente ciendo el derecho al sufragio, y, si lo amerita, desesperanza, producto de los embates aleves de la ingratitud y mezquindades ni pequeñeces. Que no haya vencedores ni vencilucha de tendencias culmine exitosamente, limpia y airosa, sin enderece su actuación hacia el futuro por el bien la traición.
del país.
Nuestro comentario de hoy sobre tema tan delicado, no dos, porque esto es a todas luces negativo, es precisamente lo Sin tener necesidad de imputar responsabiliarrastra otro propósito que no sea el de alertar sobre la conve que tiende a determinar el sentimiento del pueblo.
dades a nadie, debemos aceptar que el momento de crisis económica y social que viven los costarricenses es lo suficientemente grave como para Política analizar el problema desde sus raíces, con la intención de buscar soluciones concretas para salir del hueco profundo en que hemos caído. Para lograrlo, independientemente del partido político de su preClaro González ferencia, debemos ser objetivos y analizar como Diplomado en filosofia debemos actuar al momento de escoger nuestros social, periodista, profelíderes políticos, debemos sopesar las cualidades de la persona y la plataforma doctrinaria del parsor universitario.
La inflación, en la economía, la generan quienes tido político que lo impulsa, además de valorar las tienen poder para subir los precios ideas que los diferentes aspirantes proponen a la colectividad como solución a sus problemas inmediatos.
Un estimable escritor se sirve comentar un artículo mío titulado braith, máximo exponente del capitalismo estadounidense, dice que El inquilino y la renta. publicado en esta página. En dicha Nuestras agrupaciones políticas nos han acosel oligopolio es el típico mercado de la sociedades industrial moder tumbrado a una tempranera lucha por el poder respuesta presenta algunas apreciaciones que comento.
na. El nombre de oligopolio dice Galbraith indica que en la teoría Dice el escritor que la Ley de Inquilinato de 1939 es obsoleta.
político. En esa lucha por el poder, el pueblo es el de los precios esa sociedad tienen algunos de los poderes del Por el contrario, los tribunales del país, durante cincuenta y dos años monopolio y algunos de los límites de la concurrencia.
gran elector; pero ¿es esa elección popular producy to de la reflexión, consecuente con los intereses nala han reconocido y observado como parte del derecho vigente y y No se trata de un mercado de competencia pura, regido por la ley cionales?
positivo costarricense, con carácter permanente, porque las condi de la oferta y la demanda como el de la ropa, donde el comprador y ¿Se detiene acaso la mayoría de los electores a ciones que dieron base a su creación, esto es falta de viviendas y el vendedor tratan de iguales sin ejercer ninguno de ellos influencia pensar, asimilar y digerir las ideas de su candidalocales, son más apremiantes ahora que en 1939.
to? Que debe adecuarse dicha ley a la economía inflacionaria que y no la encuentra al precio Z, la compra otro día, semana o mes en el precio. Si una persona desea una camisa de calidad X, marca En la actualidad vivimos el ejemplo fiel dentro vivimos. Sin embargo, la inflación no la generan los inquilinos sino después. Una familia que busca una vivienda no puede hacer lo mis de la lucha de tendencias del PLN. en ella se está quienes suben los precios. Además, los proyectos que se han presenmo. Por eso este precio no se puede dejar a las layes de la concu jugando la existencia del liberacionismo como tado para reformar dicha ley generalmente tienden a perjudicar a rrencia sin protección del Estado.
agrupación seria que responde a los requerimientos los inquilinos, quienes, en este caso como en otros, como no tienen El escritor no está de acuerdo conmigo en fijar un impuesto a de la sociedad. Los electores tendrán en sus manos influencia política, no están organizados ni tienen quien los defienlos alquileres. Dice que se trasladarían al inquilino. Mi propuesta es la escogencia de aquella persona que sea capaz de da, están ante el peligro de que tales proyectos pasen que se regulen los alquileres, fijando un porcentaje sobre el valor dirigir un movimiento político de la importancia La ley vigente permite que se aumente el alquiler un 15 cada que la propiedad tenga registrado en la Tributación Directa. Así del liberacionista, con la trayectoria de servicio al cinco años. Pero en la práctica, los arrendantes suben el precio entre dicho impuesto, al aplicarlo, no se trasladaría al inquilino vía costos país, con las credenciales morales e intelectuales un 10 15 por año y a valor compuesto. Si una persona alquiló de producción, como sucede en otros impuestos.
necesarias, y con un pensamiento consecuente con una casa hace cinco años en 10. 000, con ese 15 sobre el valor Se dice en el comentario que la industria de la construcción no los principios básicos de la ideología liberaacumulado de la renta ese inquilino estará pagando actualmente crece porque los intereses son muy altos. Esto es cierto a medias. Es cionista. Esa es la gran elección, y para ello se 20. 113, 57 y dentro de cinco años pagará 40. 455, 71. Quizá para el la misma situación del agricultor, y el agricultor cultiva, aun a costa deben preparar con mesura.
escritor, o para muchos de quienes nos defendemos. como dice de grandes angustias. No es el mismo caso de la industria? el Liberación Nacional se juega el todo por el todo.
nuestro pueblo, no es mucho, no así para la mayoría de los costarri industrial fabrica. No es el mismo caso del turismo? los hoteles, Después de haber sido sometido a una dura prueba censes que no tienen casa propia.
agencias de viajes, aerolíneas traen divisas. Ahora, los costos de durante los últimos años, en la que salieron a relu3 El escritor no está de acuerdo conmigo en que el mercado de operación de estos sectores sin ninguna duda son más altos que la cir graves errores cometidos por altos dirigentes los alquileres es de oligopolio porque hay muchos propietarios que operación de las casas o locales de alquiler.
alquilan. No obstante la cantidad no es la única variable de un que, traicionando al propio partido, se ¿Por qué no luchamos todos juntos para bajar esos intereses?
oligopolio sino la forma en que están organizados, quiénes fijan los aprovecharon y abusaron del poder público y Antes había líneas de crédito, en programas de desarrollo a largo precios y el grado de convenios de caballeros. Veamos los alqui plazo en los bancos, pero todos han desaparecido porque los lipolítico; hoy el liberacionismo se perfila hacia el leres: a Se ponen de acuerdo de hecho en los precios por metro encuentro con su propia identidad, hacia el forcuadrado. Se ponen de acuerdo en la renta compuesta (10 internacionales como el Fondo Monetario Internacional, que tienen berales conservadores aceptan a ciegas los dictados de organismos talecimiento de los valores más puros de nuestro 15. no sobre la base sino sobre el valor acumulado. Hay una pueblo que vieron nacer este movimiento y que producción tácita de edificaciones para que no baje el precio, dun concepto economicista y no social de la sociedad. Había progradurante su vida han sido el norte de la acción mas de viviendas a bajos intereses, favoreciendo la construcción priPiden al inquilino por adelantado un depósito previo igual a un mes vada y pública. Lo único que queda es la lucha valiente del Banco política. Por ello, lejos de una fiesta cívica, la desde renta.
Popular, que defiende los intereses de los costarricenses contra las ignación del candidato liberacionista constituye un Es decir, característica típica del oligoplio. John Kenneth Galcitadas políticas, por ejemplo un encaje, dictadas por el FMI.
deber histórico con la Patria, que debe ser asumido con la mayor responsabilidad y seriedad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismCapitalismDemocracyNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.