Guardar

12 Viernes 12 de abril de 1991 Lector OPINION Hacienda actúa conforme a la ley PROVINCIAS Liceo Nocturno de Liberia con nuevo Director Lic. Thelmo Vargas Ministro de Hacienda Su editorial de hoy afirma que el Ministerio de Hacienda, familiar, la afirmación del editorialista es gratuita.
por vía de decreto ejecutivo, ha establecido que una gran canti El alza en el impuesto de ventas es una medida temporal, dad de productos de consumo popular. tendrán que pagar cuyo objetivo es dotar de ingresos sanos a un Fisco muy grande (impuesto de venta) y que por ello parece que ha actuado ilegal que es hoy causa de gran inestabilidad económica malestar mente. Esto es falso, porque el decreto a que se refiere el edito social. mediano y largo plazo procede reducir el gasto público rialista no va más allá de lo que la ley, aprobada por la Asamblea y a eso está abocada la Administración Calderón Fournier.
Legislativa, señalo: Al consumidor costarricense ciertamente no lo defiende un Afirma que el impuesto del 13 al consumo de electricidad impreciso editorialista de la República. Lo defiende una economía un tributo regresivo. El impuesto a la electricidad es solo y sana, boyante y competitiva, que no se hace de la noche a la se aplica sobre el consumo residencial por encima de 250 kwh al mañana, pero sobre lo cual esta Administración está trabajando mes, para evitar que recaiga fuertemente sobre el consumo básico con celeridad, coherencia, patriotismo y valentía.
Los milagros en la mira Dr. René Arrieta Mejías (Miguel Fajardo. El Liceo Nocturno de Liberia fundado en 1972, cuenta con nuevo director. Se trata del Prof. Guillermo Navarro Mairena, quien además, es Arquitecto.
El Prof. Navarro cuenta con una experiencia docente de 21 años, de los cuales una década los ha dedicado a la enseñanza de matemática en este centro de estudios.
También ha trabajado en los liceos de Moravia, Costa Rica nocturno, Justo Facio, Monterrey, Santa Ana. Por otra parte, ejerce la doscencia universitaria en la sede regional de la Universidad de Costa Rica en Guanacaste, durante siete años.
Oriundo de Bagaces, con cuarenta años de edad, el Br. Guillermo Navarro tiene una magnífica labor de proyección comunal, por ejemplo: diseño y construcción de la Biblioteca Pública de Liberia, la Cruz Roja de la Ciudad Blanca. del mismo Liceo Nocturno que ahora dirige Así como diseño y remodelación del parque de Bagaces, la capilla de ancianos de Las Juntas de Abangares, el centro pastoral de Las Juntas, el Hogar de Ancianos de Liberia, las iglesias de los Barrios Condega, La Victoria y Moracia, en Liberia, inspección de obras de remodelación del Centro Cooperativo de Guaitil, en Santa Cruz y del Hogar del Niño y Abandonado de esta capital guanacasteca.
Ha fungido, asimismo, como miembro del Club de Leones de Liberia.
Don Guillermo Navarro Mairena es un educador de gran vocación y servicio comunitario. Su designación ha sido recibida con mucho entusiasmo por la comunidad educativa y general de Liberia. En la actualidad y cursa la licenciatura en Administración Educativa.
Entre sus proyectos institucionales, el Prof. Navarro se empeña en el rescate de valores, el mejoramiento académico, acondicionamiento de la planta física, organizar a los egresados, etc.
El Prof. Navarro continuará mucho de los aspectos positivos de sus antecesores, Norberto Samper, Carmen Mayela Rojas, Abelino Villegas, Rafael Valdelomar, Gladys Ruiz. El Liceo Nocturno de Liberia cuenta con planta física propia y celebrará, el próximo año, dos décadas de trabajo. Existen todavía los milagros? Este fue el tema de un programa de televisión que vi en Canal Aprovechando mi viaje de vacaciones por este hermoso país, me senté frente al televisor junto a una amiga costarricense y me llevé una grata sorpresa.
Muchos de mis colegas están acostumbrados a concebir la medicina como fuente única de sanidad. Sin embargo, he sido testigo en mis pocos años de ejercicio en mi país, de situaciones para las cuales no he encontrado explicación científica alguna. El otro día me tocó atender a una señora con un tumor canceroso de pronóstico reservado. No pude ocultar mi impotencia al ver aquella radiografía fatídica para una mujer a media vida. Sin embargo, me asombró sobremanera la forma en que aquella mujer afrontó la situación. Mayor fue mi sorpresa cuando de regreso a mi consultorio, una nueva radiografía no mostraba rastro alguno del cáncer. Milagro? Ella así lo creyó mientras lloraba y daba y gracias a Dios.
Por eso me agradó disfrutar EN LA MIRA. Porque el tema fue analizado de manera seria, convincente y sencilla.
Porque vi el testimonio de profesionales serios, incluyendo a una profesional en ciencias médicas, quien afirmó haber sido sanada milagrosamente de una enfermedad. Porque arrojó luz donde antes había oscuridad. Porque los panelistas fueron cuidadosamente seleccionados. porque el conductor abordó el tema desde una perspectiva original y objetiva.
Creo que cada vez somos más los colegas que creemos en los milagros. De hecho, la medicina es uno de ellos.
Recomiendo a Canal repetir este programa a una hora más temprana para que ningún costarricense se lo pierda.
BUZON Ruido insoportable Vicios sociales España, la calumniada Hace diez años los vecinos del Barrio Es sabido que una de las razones para Como decía Unamuno España ha La Cruz, entre calles 11 y Avs. 24 y 26 el maltrato del público por parte de los sido la gran calumniada de la historia. Por estamos martirizados por el ruido cons taxistas, es que muchos de estos se vean esto creo que el Dr. Marco Fallas tante que hace un molino de carne de compelidos a llevar una alta suma de Barrantes, historiador en su comentario perros, llamado Collie Este ruido día dinero diariamente al propietario de la El Quinto Centenario en la pluma del y noche que no deja dormir tranquilos a concesión, quien desde luego no es un inquisidor aparecido en La República del los niños de escuela y a los ancianos, no ha taxista. Que el Presidente haya ordenado día dos de abril ha dado la pauta necesaria, merecido que el Ministerio de Salud inter dar concesiones de taxímetro a los eficaz y acertada en la polémica suscitada venga, mandé presta personal, escrita y a mundialistas. es, en consecuencia, una sobre la conveniencia de celebrar o no estas horas la doctora León nada ha hecho. prueba más que aquí son las autoridades celebrar la llegada de Colón a tierras Damos quince días para que se remedie, al quienes a menudo prohijan los vicios americanas. Mis felicitaciones y el deseo propietario se le debe mandar a La Uruca o sociales.
de que prosiga en el quehacer histórico.
al parque industrial de Belén. Pedimos a doña Gloria Bejarano de Calderón que nos acuerpe, es penoso que un Premio Nobel y Jardín de América sufre los embates de este camicero propietario que no conoce ni la educación.
Lic. Ricardo Moyano Sanclemente, Juan Vásquez Caballero de la Orden de Isabel la Rosendo Salas Valenciano Cédula 492 294 Católica Céd. 029 1699 Cédula 051 081 Sirvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizann del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura Inventud Costa Rica

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.