Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes 15 de abril de 1991 Costa Rica perece día a día. En este segundo Debate de Perspectivas autoridades de gobierno y expertos ambientales presentan el panorama de esta dura realidad y las posibles soluciones para enfrentar el desastre, lo que nos incumbe a todos los costarricenses. C70 PERSPECTIVASS ¿QUIÉN FRENA EL DESASTRE?
DEBATE ¡Desastre ecológico Hagamos una Costa Rica diferente en Costa Rica. Mariane Lev camos.
afrontan esas instituciones, lo cual agrava el panorama y lo torna más incierto y preocupante.
Costa Rica ha logrado tener indices de Ante esa perspectiva, todos los costarricenses y las instiDesde la creación ha correspondido al hombre salud envidiables, situación que lo ha coloca tuciones debemos tomar conciencia y luchar para tener una administrar la Naturaleza.
do en condiciones de país patria diferente y limpia, para legarla a los costarricenses desarrollado, en el campo del mañana.
En nuestro país, esta responsabilidad de la salud.
La solución propuesta: el Ministerio de Salud ha unido ha sido cumplida, en la mayoría de los esfuerzos con otras instituciones del Estado, incluyendo a casos, sin considerar las necesidades de Esta circunstancia ha enfrentado corporaciones municipales, para presentar al Poder Ejecutilos costarricenses que aún no han nacido.
a nuestro país a otro tipo de problevo una propuesta de solución, a fin de lograr la recolección, Hemos actuado como si el aire, el agua, el mas, propios de países desarrollatransporte, tratamiento y disposición de las basuras, a través suelo, el bosque, las plantas y los animales dos, para cuyo combate se neceside una tecnología moderna y eficiente, para evitar así el no se acabaran nunca. nos equivotan mayores recursos, tecnología peligroso procedimiento de disponer los desechos en simmás sofisticada y mayor tiempo.
ples botaderos de basuras, en donde se mezclan todo tipo de ¿Es posible hablar de desastre ecológiUn componente importante de estos, incluyendo sustancias tóxicas que, además del cortejo co en Costa Rica, si somos citados como esa problemática lo constituye la de problemas que ocasionan, están contaminando las aguas modelo mundial de conservación?
agresión desenfrenada a nuestro subterráneas.
Lamentablemente la respuesta es afirmatimedio ambiente, circunstancia que Deseamos hacer de Costa Rica un país diferente. Esa es va, no sólo por los alarmante indices de Ing. Marco también incide en la salud del ser nuestra idea en el Gobierno, esfuerzo en el cual deben parhumano.
deforestación, todos los días se tala en el González Dr. Carlos Castro ticipar todos los costarricenses, mirando hacia el futuro.
país un promedio equivalente a 125 plazas Diputado PLN. Los desechos sólidos: hay duda Charpentier Contaminación de los ríos: Todos los costarricenses de fútbol; por la erosión de suelos, se pier Comisión Especial que el permanente crecimiento del Ministro de Salud somos testigos de la muerte paulatina de nuestros ríos. Ya den cerca de 000 toneladas diarias de sue del Ambiente país, genera un aumento del voluse terminaron aquellos ríos cristalinos de nuestra Meseta lo fértil. por la extinción de especies de men de basuras en el campo y las ciudades, constituyendo Central, para convertirse hoy en verdaderas cloacas abierflora y fauna, se han reportado en peligro un serio problema de contaminación ambiental.
tas. En éstos se vierten aguas negras, industriales y domésde extinción 103 especies de fauna silvestre y 45 especies de Solo en los cantones del área metropolitana de San José, ticas, sin el menor tratamiento, por lo que ha desaparecido árboles; y por la contaminación del aire y del agua, que nos incluye cantón Central de Cartago, Oreamuno y Paraíso, en los can la vida en ellos para convertirse en una amenaza permaentre los peores países del mundo, sino porque hemos fallado en el tones de Heredia, a excepción de Sarapiquí, y cantón Cen nente para la salud de los costarricenses.
nivel conceptual: los conceptos de desarrollo y conservación no son tral de Alajuela, se producen 800 toneladas diarias de Inglaterra, Francia, Alemania y España, han realizado opuestos sino partes indivisibles en la lucha por el mejoramiento de basura; para el año 2000 estaremos llegando a las 4000 grandes esfuerzos y han logrado devolverle la vida a sus la calidad y el nivel de vida.
toneladas diarias, en el área señalada.
ríos, que presentaban una situación parecida a los nuestros Esta grave situación demanda una actitud de supervivencia de la Debe mencionarse que del 100 de los desechos sóli Todos los costarricenses somos culpables de esta tragedia sociedad en pleno. En el plano político, le corresponde al Presidente dos, el 57 se dispone en ríos, predios desocupados y hasta ecológica, que se ha venido agudizando a través de los años de la República garantizar un ambiente sano y posibilitar un estilo de len la vía pública. Ante este panorama, la situación se torna y que es urgente resolver.
desarrollo sostenible, en el que el tema del ambiente no sea un sim realmente alarmante y crítica, por lo que resulta indispen La solución propuesta: el Ministerio de Salud está conple recurso publicitario. La responsabilidad de la administración sable tomar medidas inmediatas y urgentes para resolver tactando a instituciones gubernamentales y privadas de Calderón Fournier es de hondas proporciones; sin embargo, su este grave problema de contaminación ambiental, que diferentes países del mundo, en la búsqueda de obtener la accionar luce inconsistente y débil, dada la falta de definición y de además pone en peligro la salud de los costarricenses y de tecnología adecuada para poder aplicarla en nuestro país y y liderazgo.
nuestros ecosistemas.
poder así resolver este grave problema. Esperamos a muy La solución de esos problemas del desarrollo sostenible no es Para agravar este problema, el cual supuestamente debe corto plazo tener la información que nos permita iniciar la fácil. Se requiere, entre otras cosas, de un análisis objetivo de la ser enfrentado y resuelto por las municipalidades, son eviy solución de este problema, proponiendo la tecnología más realidad, de un registro de recursos, de una estrategia que defina los dentes las dificultades financieras y administrativas que eficiente y de menor costo.
lineamientos generales y las metas, de una legislación con carácter promocional que coadyuve al cumplimiento de esas metas y, sobre todo, de voluntad política para poner en marcha una cruzada nacional que promueva la participación realista y comprometida de todos los sectores de la sociedad.
Afortunadamente para nuestro país, hoy contamos con lo siguiente: a) Diagnósticos con inventarios, tanto recursos como de problemas. El hombre no tejió la trama de la vida, él es mo, o sea, el incluir dentro de las estrategias de desarrollo simb) La Estrategia para el Desarrollo Sostenible (ECODES 1988. sólo un hilo. Lo que hace con la trama se lo ples estudios de impacto ambiental, que por lo general responque orienta la satisfacción de las necesidades del presente, sin com hace a sí mismo.
den a intereses minoritarios con resultados conocidos de anteprometer la capacidad del país para satisfacer las necesidades de las mano. La generalización de la problemática ambiental y su próximas generaciones.
Con insistencia los científicos han alertado a la comunidad reduccionismo a meros estudios de impacto ambiental, son dos c) Una clara disposición consenso político por parte de la mundial sobre diversos problemas extremos peligrosos que manipulan la situación y la disimulan Asamblea Legislativa, para agilizar la tramitación de proyectos de que aquejan a un ambiente equilibrapara perjuicio de todos.
ley, reformas constitucionales urgentes y convenios internacionales do. Sin embargo, la distancia entre lo Además, el desarrollo sustentable, es decir, un desarrollo que enmarquen jurídicamente el desarrollo sostenible.
que se dice y lo que se hace es aún que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la d) Un sistema educativo que cubre a toda la población. muy grande.
capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las e) Una Iglesia fuerte cuya responsabilidad en la formación moral Lo planteado, por ejemplo, sobre propias, no es alcanzable a través de una estrategia de apliy social de los ciudadanos es enorme: el mensaje cristiano es portadesarrollo sustentable no ha encontracación general. Si bien se ha hecho evidente la necesidad de dor de la más profunda ética ecologista.
do la atención política deseada y más un cambio conceptnal en la visión del desarrollo, este sólo se podrá lograr armonizando las necesidades reales de la gente, el Una empresa privada que inicia el proceso de reconversión bien, ha sido utilizado falazmente industrial, que facilita la incorporación de la variable ambiental en el como excusa para lo que se practica.
uso y la conservación de los recursos naturales, las característiagro, banano y café, sobre todo; y la industria en general, y que Esto es, bajo supuestas estrategias de cas socioculturales de las poblaciones locales y la participación garantiza una armoniosa relación entre sus actividades, sus trabaconservación para desarrollo susdirecta de estas poblaciones en el proceso de desarrollo. Por jadores y el ambiente.
tentable, se continúa deteriorando la tanto, el camino hacia un desarrollo sustentable, persigue un 9) Una prensa nacional con grandes recursos para formar calidad del ambiente, se deforesta Manuel Antonio proceso de transformaciones económicas y sociales destinadas cada día más, y los recursos naturales Bolaños Salas a satisfacer las demandas y necesidades básicas de todos los opinión, denunciar y exigir rectificaciones.
y h) Un sector ambientalista independiente y organizado (ONGS) esenciales se agotan, peligrosamente, Diputado PUSC.
sectores sociales, a la vez que se mantienen opciones abiertas que, a pesar de las limitaciones económicas, juega un papel proen forma acelerada.
para el futuro, se conserva la productividad de la base de recurPresidente de la Por otra parte, la atención a la proble Comisión Interparsos naturales y la integridad de los sistemas ecológicos y los tagónico en la canalización, hacia instancias oficiales, de soluciones y a los problemas regionales y nacionales.
mática ambiental, vista como deterioro procesos culturales.
lamentaria Cen.
i) Un ciudadano costarricense que adquiere cada día mayor conde los ecosistemas y del ambiente, Es obvio que el estilo de desarrollo tradicional se centra en sufre dos importantes desvíos: en de Ambiente y troamericana ciencia ecológica y de lucha por el derecho a un ambiente sano.
indicadores económicos globales sin considerar las repercusiones ecológicas, sociales y culturales del proceso de desay En resumen, hoy todos coincidimos en que los anteriores primer lugar la mundialización del Desarrollo trollo.
elementos son suficientes para frenar el desastre. Lo paradójico es problema. el planeta está en peligro. que el país sea conducido a ese abismo con la aparente complicidad dimensión de la situación en cada país y se soslayan las causas que viene a encubrir la verdadera Un nuevo estilo de desarrollo implica un cambio profundo en las relaciones de los miembros de la sociedad entre sí, con de todos los sectores. Todos somos responsables y sobre nuestras básicas de deterioro así como el contexto social en donde se el ambiente en que viven y con las especies con que comparten espaldas y conciencias pesa la herencia de las futuras generaciones.
dan y en segundo lugar, lo que se ha denominado reduccionis el planeta.
Hacia un desarrollo sustentable Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.