Guardar

B VII Congreso y Día Nacional del Cooperativismo La capacidad creativa del costarricense y las perspectivas del Cooperativismo IL costarricense es un pueblo de del cooperativismo, de acuerdo con las condi nuestra calidad de dirigentes, nuestra maciones particulares. En el caso del VII Con yor responsabilidad es que esas estructuras greso, iniciado en Febrero del presente año, y reglamentos, no se conviertan en limitanesa ha sido también la tónica. Una vez más, tes del proceso, sino más bien en garantes del solucionesinusitadas. Basta echar un vistazo de la manera más democrática, y con una mismo.
a los jalones decisivos de nuestra historia, amplia participación de las bases, se han ido para reiterar este concepto. hacemos estas trazando los derroteros futuros de nuestro Un Congreso decisivo afirmaciones, sin ánimo de agregar abono Movimiento.
Somos un Movimiento, en el que se innecesario a una suerte de chovinismo enEstimulemos la incorporación de todos impone lalógica de las mayorías. Concientes fermizo, que aún cultivan algunos reducidos Seríamos irresponsables sin embargo, si de que la ola de liberalismo económico que círculos de opinión. Lo cierto es que ante disocultáramos lo que aún falta por hacer en campea en nuestro medio, parte de una lógiyuntivas semejantes a las de otros países, en este campo. Uno de los retos fundamentales ca divergente, nos proponemos seguir contriperíodos diversos de nuestra historia, el cosde nuestro Movimiento se desprenden preci buyendo a consolidar las ricas tradiciones tarricense ha savido encontrar soluciones samente, de la necesidad de incorporar a las distributivas y democráticas de nuestra soque demuestran una actitud visionaria y amplias vases, al proceso cotidiano de desa ciedad. Nadie puede negar el protagonismo alta madurez política. Hay que constatar rrollo del cooperativismo. Esto, que está muy del cooperativismo en la vida nacional en las plenamente, que sobre todo en la pasada vinculado a nuestra conciencia de alternati últimas décadas. Enfrentados a uno de esos década, ante la envergadura de los conflictos va social y empresarial, se convierte en jalones decisivos en nuestra historia, que ya centroamericanos, el costarricense encontró factor impostergable para avanzar ante los mencionábamos, compete a nuestra generasalidas de consenso a las tensiones acumulaverdaderos retos que enfrentamos en las ción convertir el Congreso y sus conclusiodas. Ese carácter, de escuchar a todos y postrimerías de este milenio. Aquí se hace nes, en una de las herramientas con que dialogar con todos, a pesar de altibajos pasanecesario el aporte de todos los costarricen pueda contar nuestro pueblo para no renunjeros, sigue siendo uno de los activos sociales ses. Se convierte en un imperativo, despertar ciar a sus raíces. Ese debe ser nuestro comindiscutibles de nuestro pueblo.
Jorge Villalobos Barquero hasta su esencia misma, esa creatividad promiso y nuestra responsabilidad primera.
histórica de nuestro pueblo, para que haga El Cooperativismo: El Movimiento de del cooperativismo uno de los instrumentos hondas raíces populares tarricense. Los Congresos Cooperativos, son fundamentales de desarrollo. Hemos hecho Jorge Villalobos Barquero El cooperativismo, no sólo no ha renun ejemplo de ello. Uno a uno, los foros por exce verdaderos esfuerzos para crear las estrucSecretario Ejecutivo ciado, sino que por el contrario, ha cultivado lencia de nuestro Movimiento, han ido signi turas institucionales y los reglamentos que Consejo Nacional de Cooperativas y asimilado esa capacidad creadora del cos ficando peldaños decisivos para el desarrollo regulen esa canalización de iniciativas. En CONACOOP e a LA COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE LECHE FEDECOOPRE a a Dos Pinos 10 el la ir FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE CAFICULTORES FEDECOOP saluda, en este día, al Se une a la celebración del día NACIONAL DEL COOPERATIVISMO y del VII Congreso Nacional de Cooperativas.
a MOVIMIENTO COOPERATIVISTA Como Federación de Cooperativa de Caficultores nos complace en pertenecer a un movimiento que ha dado a Costa Rica grandes frutos, como son los que cosechan nuestros caficultores fomentando nuestra economía.
y les desea éxitos en su gestión. bril de 91 Fedecoop Caficultores Unidos por Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Liberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.