Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes 22 de abril de 1991 La República 9A Perspectivas HEMEROTECA Orke Olio eta 2017 ¿Hermaniticos o palanganas. Actualidad Juan Rafael Quesada Camacho Historiador; Doctor en Historia, Universidad de Paris III; Profesor e investigador UCR.
Al referirse a la operación de trasplante de tancial a nuestra nacionalidad. los funcionarios políticos comprometen corazón realizada por el doctor Longino Soto y un el futuro del país en las actuales negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, sin tomar en cuenta la opinión ciudadana pero qué es el grupo de médicos costarricenses, la revista Panoraconsenso?
ma Internacional, de abril de 1991, ha afirmado: juego impuestas por las minorías dirigentes (una clase o un partido. La teoría del consenso nace con la ciencia de la sociedad o El consenso (falsa conciencia. se ha acomodado perfecta De su generación (de Soto) posiblemente sea el sociología. en el momento en que, al despuntar la sociedad industrial, mente a la idiosincrasia del costarricense, caracterizada por el palanmás polémico. No podría emplearse otra palabra el espectro del desorden y el de la Revolución, obliga a plantear el ganismo. Por eso creemos, que el párrafo de Panorama Internacional para definirlo: desmesuradamente franco para interrogante de cómo el orden social burgués podía ser mantenido, o con que iniciamos este artículo, sería cuestionado por muchos costarnimás bien de cómo el orden social se podía alcanzar. La sociología, nace hablar en una época en que el eufemismo blancenses. En efecto, en la Costa Rica de 1991, el disentir, el polemizar, es entonces, para resolver la cuestión social. por tanto desde su un grave defecto, incluso, entre profesores universitarios, es mal visto denque ha sustituido el lenguaje directo. Esta nacimiento ha tenido un carácter eminentemente político.
que un colega reivindique el derecho a la diferencia, el derecho a la opinión nos hace plantearnos la siguiente interro Tanto Saint Simont como Augusto Comte, concebían a la independencia de criterio.
gante. los ticos, somos hermaniticos o palan nueva ciencia de la sociedad como un antídoto contra el veneno de la El quedar bien con todo el mundo, el no comprometerse, el desintegración social. Por eso, Comte condenó la Revolución Francesa y ganas?
no ser polémico, el no ser conflictivo. es una nueva virtud, un nuevo aunque descubrió en funcionamiento de la sociedad los principios de valor de los suizos centroamericanos. Sin ninguna duda, este NOVISIdinámica social (movimiento) y estática social (orden. privilegió el MO atributo de los costarricenses es una imperiosa condición en un En Costa Rica se utiliza cada vez más frecuentemente la pa. principio del orden. Este es axioma esencial de la sociología del siglo comerciante. por ejemplo un vendedor de libros pero JAMAS podrá labra consenso. Se afirma que en nuestro país se gobiera por consenso, XX, en sus variantes funcionalista y estructural funcionalista. Desde esta ser una virtud en una democracia, en donde por definición se debe pracmientras que en otros países se gobiera con el garrote; que los ticos perspectiva, las huelgas, los sindicatos, son disfunciones, es decir, son ticar y estimular la DIVERSIDAD.
somos hermaniticos que todo lo arreglamos a lo costarricense, y hasta atentados contra el orden social.
En 1935, don Ricardo Jiménez sentenciaba: Muchas cosas en las universidades, algunos amantes y beneficiarios del orden estableDesde el siglo XIX y hasta el presente, la utilización IDEO nos dividen a los costarricenses. Los costarricenses de hoy, cido, se proclaman gramscianos consensuales. a pesar de que el teóri LOGIZADA del consenso de valores ha consistido en hacer creer a suscribiríamos ese criterio?
co marxista Antonio Gramsci, muriera en la cárcel por predicar el disen los sectores subaltemos en una ARMONIA que no existe; en pretender y Sindicalistas en Polonia y solidaristas en Costa Rica. Hermaniticos o so. Además, aunque los políticos afirman que el consenso es consus lograr que las mayorías adopten como suyos los códigos a las reglas de palanganas?
a Actualidad Actualidad Pura vida, Juan!
De reformadores sociales Alfonso Chase Mariana Lev Coordinadora de Perspectivas Con los rayos primerizos sobre la pampa guanacasteca, Juan Rueda años de crecimiento en el campo de la iniciará hoy una semana más de salud, donde la infraestructura hospitalavida. En su humilde ranchito, en ria, la excelencia profesional y la extensión de los servicios médicos permiten Liberia, al canto de los gallos, este que Juan, y miles de costarricenses, tenhumilde campesino tendrá una gan la atención que merecen.
jornada que empezará con el sol.
Sí, el trasplante de corazón que se hizo a Juan Rueda fue muy costoso, y Juan Rueda es un hombre sim en esta época plagada de monetaristas ple, un jornalero de Guanacaste. Eso ha hay quien señaló que fue impropio de un sido desde que tiene memoria, en su país subdesarrollado, en crisis económica, querida Liberia y también en Matapalo. y etcétera.
eso trata de seguir siendo aunque todo en Pero todos sabemos que la su vida haya cambiado y él sepa que inmensa mayoría del pueblo costarricense muchas cosas ya no serán iguales. siguió paso a paso esta operación, con Hoy, Juan Rueda intenta volver una buena voluntad y sus oraciones, no a vivir de la misma manera en que lo sólo porque estaba en juego el don más intentó durante casi cuarenta años, en su preciado que es la vida, sino porque Juan honrada pobreza campesina, lejos del se convirtió en un símbolo de lo que Iquirófano, de los cirujanos que le podemos hacer en Costa Rica a favor de devolvieron la vida en forma de corazón. la salud de nuestros ciudadanos.
Lejos también del asedio perioY nada de esto hubiera sido dístico, de la extraña sensación de verse posible de no existir la Caja Costarricense como personaje y su imagen en todos los de Seguro Social, hoy cincuentenaria, que medios de comunicación.
con todas sus fallas y problemas este es el mayor milagro para financieros es, sin duda, uno de los Juan. Volver a su tierra, a su gente, al pilares de la moderna democracia costaafecto cálido y espontáneo de otros rricense.
campesinos, al olor de su pampa. acaso un humilde campesino No puedo vivir con gente rica. como Juan, prácticamente desahuciado dijo humildemente cuando se le dio una por su enfermedad cardíaca, podría en pequeña casa en Desamparados. Porque otro país sin una institución como la Caja, para Juan, lo que muchos en esta urbe siquiera imaginar que tendría una segunven como mediana pobreza, es riqueza. da oportunidad?
Por eso ahora, en Liberia, se Por eso, ahora que privatizar es trata de mejorar sus condiciones de vida la gran moda, mucho ojo. No en vano, la para ayudarle en la aventura de continuar salud y la educación han sido los grandes entre nosotros.
diferenciadores de Costa Rica con otras Pero esta segunda oportunidad, naciones.
que el destino, y sobre todo la ciencia, No es vano, Juan Rueda puede han dado a Juan no es casual. Obedece a decir hoy que se siente ipura vida!
Quizás el hecho de ejercer el mando, que no el poder, hace que los hombres dejen para meditaciones subalternas el ejercicio del criterio, cuando se evita torcerle el cuello al cisne de engañoso la más alta aspiración de la racionalidad, como plumaje, de que hablaba el poeta, para abrirse a las grandes lo definió José Martí.
mayorías, para entender la esencia del sacrificio de una clase media, rota e inerme, y las grandes masas de trabaQuizás la contingencia de lo inmediato, el tráfa jadores, heridos por una situación económica insostenible, go de los días que se van, impide que el hombre que go mientras en los palacios, palacetes y quintas, los poderosos biema tome sobre sí todas las posibilidades y dedique un brindan por el nuevo éxito económico, y el pueblo raspa la instante, de su precioso tiempo, a la reflexión histórica. Esa olla, con dignidad perpleja, para sacarle el último grano al que dimana de una coordenada de sucesos que desemboca Arroz nuestro de cada día.
en un momento precioso, donde se adquiere la propiedad Tres hombres tutelares, lares de nuestra historia, de la grandeza y el político convierte sus pies en granito, no dan empuje a la Costa Rica contemporánea: Alfredo para vanidad inmediata, sino para asentarse sobre la tierra, González Flores, Rafael Angel Calderón Guardia y José para desafiar a los vientos y las tempestades y lograr dirigir Figueres. Los tres han sido abominados y amados por nuhacia su pueblo la más noble y enérgica de las palabras: la estro pueblo, pero aceptados con esa admiración que del desafío y la construcción del futuro, por sobre la dimana del respeto para aquellos que, en la agonía de su vaguedad de lo inmediato.
lucidez, supieron abrir nuevos caminos. Muchos hombres, De allí arranca ese instante vivido por contados notables y hasta brillantes, les preceden o anteceden, pero y hombres de nuestra historia: Juan Rafael Mora, Tomás los nombres de estos tres costarricenses son la memoria Guardia, Bernardo Soto. Rafael Yglesias, Alfredo colectiva de nuestro pueblo, que es quien en definitiva González Flores y de los contemporáneos, polémicos y escribe la historia real. Otro, que nunca ejerció mando, pero amados, Rafael Angel Calderón Guardia y José Figueres y sí señorío e inteligencia, Rodrigo Facio Brenes, quedó sobre todos, como un faro de luz, de soberbia creatividad, como expectativa, crucificado en el madero de la hipocrede visionaria grandeza, el genio tutelar de don Braulio sía, el desengaño, el zarpazo terrible contra sus aspiraCarrillo, jefe perpetuo y vitalicio de todos aquellos que ciones de ser sólo un hombre lúcido, y de bien o que alguna supieron entender la historia, no como golosina momen vez quiso ejercer mando desde la cátedra y desde la curul.
tánea, sino como reflexivo proceso para abrir nuevos espaTodos ellos han sido reformadores sociales y cios, rompiendo montañas de incomprensión, de dudas, de transformadores de nuestras Por eso sus nomtemores absurdos sobre la vigencia del destino, el azar, el bres están grabados con letras de oro en nuestras mentes y carácter a ellos recurrimos cuando deseamos vivificamos de De todo esto se omite hablar en nuestras escue inteligencia y sensibilidad. Otros han ganado elecciones, se las y liceos. De los reformadores sociales y políticos que, han sentado en la silla presidencial, han sido queridos y en determinado momento, tomaron sobre sus hombros el odiados por nuestro pueblo, y otros yacen en el olvido destino de la patria y la edificaron, por sobre las convenien colectivo. Algunos gozan de popularidad y son respetados cias de los timoratos, de los pendejos, de los que ejercen el por todos nosotros, pero no tuvieron la visionaria certeza de poder para el aplauso de los cortesanos, y la rechifla de la ser héroes de nuestra cultura política.
historia. Qué será de los políticos de esta generación?
Es fácil gobernar con la calma bobalicona del sí Seguirán el ejemplo de sus padres, todos somos hijos de extendido a todo. Con la responsabilidad descansando ellos, o se quedarán en la mullida comodidad de esperar a sobre los hombros de los otros. Es fácil ejercer el mando, que pasen los cuatro años. Los políticos de mi patria tienen que no el poder, cuando no se tiene una visión abierta la palabra. Eso si han comprendido que, más allá de las hacia la historia, cuando se desconoce el alma nacional, sílabas, vive el Verbo con su Espíritu.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.