Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 La República Jueves de mayo de 1991 PUSC: Fue objetivo y sincero Discurso presidencial consistente con la realidad Dino Starcevic y que de esa dureza hay que aprender. afrontar las críticas y problemas del país, ha El diputado Roberto Tovar Faja, nuevo venido a reiterar la decisión de tomar el toro por jefe de fracción socialcristiano, calificó el dis los cuernos para afrontar los problemas.
Diputados de la fracción del Partido Unicurso de sincero, claro, preciso y coherente. El presidente saliente de la Asamblea, dad Social Cristiana coincidieron en que el En su opinión, lo extenso del discurso y el Juan José Trejos, apuntó que la extensión del primer informe presidencial de Rafael Angel detalle de su exposición refleja la enorme discurso resalta la valentía con la que se Calderón ante la Asamblea Legislativa fue cantidad de obras y servicios que se han enfrentaron problemas que aunque produzconsistente con la realidad del país, a la vez podido cumplir pese a las limitaciones econó can desgaste político, se ejecutaron en bien que resaltaron la valentía del Gobierno de micas del país. Consideró, respecto a los del país. Era muy fácil seguir como se venía, tomar medidas que, aunque impopulares, eran anuncios de reducción del gasto público, que aunque demagógicamente se aparentara una necesarias para sacar al país de una profunda la racionalización no sólo de éste sino del normalidad que nos llevaba al precipicio.
crisis económica.
tamaño del Estado es necesario, para cumplir En el mismo sentido se manifestó el dipuEl nuevo presidente de la Asamblea, sin irrumpir en las atribuciones del sector priva tado Rolando Laclé, para quien el informe Miguel Angel Rodríguez, expresó que el mapresidencial refleja la realidad del primer año yor peso del discurso estuvo en el campo Al toro por los cuernos de gobierno, donde fue necesario tomar decieconómico, tal como ha sido la actividad del siones no necesariamente agradables o primer año de esta administración; me parece El diputado Danilo Chaverri. por su parte, populares, para rectificar el rumbo de un país correcto, el Presidente es consistente con la consideró que el discurso es uno de los que iba al despeñadero.
El discurso del presidente Calderón reflejó la realidad de su primer año de ejercicio. Rodrí mensajes más honestos que se han producido Ahora empezamos por un camino distin realidad del primer año de gobierno, aseguró el guez comentó que este primer año ha sido en el país después de la Constitución de 1949 to al que nos llevaban ocho años de gobierno nuevo presidente de la Asamblea, Miguel Angel duro tanto para el país como para el Gobierno, Al considerar que el Presidente ha sabido liberacionista. puntualizó Laclé.
Rodríguez. Foto Villegas)
Oposición reacciona ante mensaje presidencial do.
Rodríguez destaca orden en finanzas TEMPO PRES Calderón viste ropas ajenas NO ABST De Poner la casa en orden fue el norte que llevó al Gobierno a tomar medidas impopulares, pero necesarias, para enfrentar De arrogarse iniciativas y logros liberacionistas y de la Asamblea Legislativa como suyos, acusaron legisladores males heredados, oposicionistas al presidente Rafael Angel Calderón, tras expresó al presidente escuchar su informe del primer año de labores.
del Congreso, Miguel Siese discurso es larguísimo sin hacer nada, qué tal Angel Rodríguez, al cuando haga algo. preguntó el parlamentario liberacionista Edgar Ugalde, cuando, en la página 47 del discurso responder al mensaje presidencial, no soportó las ansias por opinar.
que el Presidente de Agregó que el informe os superficial, contradictorio y la República, Rafael plagado de astucia y audacia. Ugalde se quejó de críticas Angel Calderón, diriinjustas del Presidente, cuando pide unidad, y dijo que el gió a los diputados.
informe está falto de originalidad.
En su discurso, Al diputado Hugo Muñoz, el discurso le recordó los del ex presidente Rodrigo Carazo. Manifestó que Calderón dio Rodríguez manifestó datos imprecisos, haciendo suyos logros de administracioque el año que pasó nes liberacionistas.
fue duro y abogó por Este año de administración Calderón es tiempo perque la economía nadido para la historia de Costa Rica. Si Calderón duró 12 cional esté al servicio años aprendiendo a ser candidato, difícil será que en cuatro años aprenda a ser Presidente. añadió Muñoz.
de los costarricenPara el parlamentario Rodrigo Gutiérrez, el informe ses.
presidencial fue casi sólo retórica y crea falsas expectatiCon ese fin, per Los representantes de los partidos minoritarios vas de que todo está bien, cuando sigue igual que desde sistió en su tesis de clamaron por más atención a los problemas sociales y a los pobres. Villegas)
hace 10 años.
que el Estado sea ágil, Gutiérrez acusó a Calderón de apropiarse de iniciatieficiente y controlado y coincidió Subrayó la importancia de los vas de la Asamblea Legislativa y sostuvo que la estrategia con Calderón en la necesidad de aspectos sociales porque el del Gobierno es lo que dice el Fondo Monetario Internacional (FMI. vender negocios estatales, con el mercado produce la eficiencia fin de disminuir la deuda interna económica, pero no resuelve proAlejandro Soto, ex subjefe liberacionista, expresó que el mandatario se vistió con ropas ajenas y soslayó hablar para bajar el costo de su atención blemas de equidad e infortunio de los aumentos en el costo de la vida, del desempleo, del y reducir las tasas de intereses. generales por la minusvalía y la y estancamiento de las exportaciones no tradicionales, de la En buena parte de su alocu mala fortuna en la vida.
desviación del crédito del Sistema Bancario Nacional hacia La bancada socialdemócrata censuró el mensaje del Presi ción, Rodríguez promocionó la Rodríguez insistió en que el el Gobierno y del saldo negativo de la balanza de pagos. dente de la República. Villegas)
idea de que el desarrollo tenga ajuste social es tan inportante. La única esperanza que Calderón da a los que menos Calderón y otros de su clase social, se haya llenado el rostro humano. porque no sirve como el ajuste económico.
tienen es un bono alimentario de 750. concluvó Soto.
recinto parlamentario por más de un siglo.
sanear la economía si se olvidana Luego, exaltó el papel de la Es un inventario de sueños y párrafos contradicto En torno a los datos del informe, el legislador Carlos las personas.
mujer en la sociedad y felicitó al y rios. comentó el ex jefe de la bancada de oposición, Oscar Rojas opinó que faltó objetividad para mostrar la situación Soley, quien criticó severamente el informe de labores del real de los costarricenses. Indicó que las medidas econóAñadió que la política social Poder Ejecutivo por la manera primer año de la administración socialcristiana.
micas no están reflejadas en el mensaje, el cual tiene una debe dirigirse a una política eco como manejó la emergencia en El diputado Israel Avila lamento que con palabras de visión positiva, llena de repeticiones y buenas intenciones. nómica que destierre la inflación. Limón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.