Guardar

GAR Dirección MCTD ELEROTECA jesepe 721019 Jueves de mayo de 1991 La República A administración, dijo, considera de la mayor ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
24 de cada cien niños sufrían severas privacioimportancia que no se tenga por concluido el esfuerzo diplomático regional por el hecho de nes y las familias ubicadas en el rubro de pobreza extrema tenían ingresos per capita haberse instaurado gobiernos libremente eleequivalentes a 000. Casi 50. 000 niños y gidos en todos los países centroamericanos.
Ello más bien debe considerarse el punto de adolescentes se encontraban en condición de riesgo social. Las cifras que corresponden a partida de un esfuerzo conjunto y omnicomestudios concluidos en julio de 1990, también prensivo por consolidar y fortalecer la democracia en todas sus facetas.
revelan que el 80 de las familias que viven en Resaltó que para Costa Rica la consolidaextrema pobreza están ubicadas en áreas rurales y que de ellas, 22 de cada 100 familias ción de la paz y la democracia en la región vivían en condiciones de indigencia. Además, requiere un vigoroso esfuerzo por reactivar la unos 200. 000 trabajadores sufrían problemas economía regional y ese esfuerzo sólo puede de empleo y subempleo. Enfrentar este proproducirse en el marco de la integración. En su blema lo plantea el Gobierno mediante el opinión, para el éxito de tal esfuerzo es necesaneamiento del déficit fiscal y la creación de sario que se logre la paz en El Salvador y un marco legal para las inversiones y moderniGuatemala, mediante el diálogo y la incorporazar el sector privado para elevar la producción ción de los movimientos irregulares a la vida constitucional.
y el empleo. en cuanto a los sectores más deprimidos de la población se intenta lograr La política exterior de Costa Rica también que la inversión en seguridad llegue efectivaha asignado una gran importancia a las relamente al beneficiario final de esos programas.
ciones con los países del hemisferio. este respecto destacó la firme orientación latinoaEl déficit de nuevas viviendas a finales de mericana que se ha dado a la diplomacia 1989 alcanzó las 75. 000 unidades y en el nacional, concretada especialmente en las periodo 90 94 se presentarán 64. 000 nuevas relaciones con el Grupo de los Tres: Colombia, demandas. La Ley del Bono Gratuito que se México y Venezuela. El interés de Costa Rica elevó de 285. 000 a 480. 000 permitirá enpor sus nexos con el hemisferio ha quedado de frentar, en su juicio, ese problema, dijo.
manifiesto, de modo mutilateral, en la ratificaEn el campo de la salud se está restauranción del Protocolo de reformas a la Carta de la do la red de puestos de salud y la CCSS con el OEA y en la actividad de nuestro país en el respaldo del Gobierno salvó del colapso el El presidente seno de ese organismo.
régimen de pensiones. para poner en orden Calderón Externamente Costa Rica buscará tamel resto de los sistemas apeló a la Asamblea anunció que su bién una mayor comprensión y cooperación de Legislativa, que conoce leyes en ese sentido.
la Comunidad Internacional para respaldar el gobierno desarrollará proyecto de desarrollo económico con justicia Bono alimentario: Empleo, salud, edusocial.
una diplomacia cación, capacitación, vivienda y seguridad muy dinámica.
social constituyen los ejes de mi política, dijo, Infraestructura inservible: Aunque real tiempo que señaló que a esa definición conoció que la tarea no es fácil, en lo que llamó responde el programa de bono alimentario los caminos de la prosperidad. el presidente que, a partir de mayo, mediante un cupón Calderón anunció el compromiso de formular, canjeable por alimentos, estará directamente financiar y ejecutar un vasto plan de infraesorientado a asegurar alimentación a los ancia aceitera principalmente. En el campo banane miento del 18 del turismo receptivo y un tructura pública para el desarrollo. Al inicio de nos, minusválidos y a las mujeres solas y que ro se prevé para 1992 la exportación de 92. ingreso de divisas de 266 millones. Obras de su administración dijo que encontró la mayor se encuentran transitoriamente en situaciones millones de cajas.
infraestructura y capacitación en los próximos parte del equipo del MOPT inservible y paraliy apremiantes.
La política de precios reales promovida años de 24. 470 personas respaldan el creci zada. La red cantonal nacional de caminos por el Gobierno incrementó las siembras de miento de este sector. En los próximos meses presentaba condiciones lamentables; el aeroPrioridades: La diversidad y multiplici arroz y frijoles en un 33 y 24. respectivamen se ejecutarán obras turísticas en Limón por y puerto Santamaría excedido por la demanda; dad de problemas nos obligan a establecer un te. En riego la meta es irrigar 12. 170 hectáreas valor de 12. 000 millones, que generarán 500 los muelles reclamaban atención inmediata.
claro orden de prioridades, añadió el Lic. Cal en la Región Chorotega, lo que beneficiará a empleos directos y 500 indirectos. Se consPero a pesar de esas limitaciones hizo ver que derón. Aquí de lo que se trata es de reformar el 000 familias con una inversión de 44. truirán en todo el país 151 nuevas habitacio el 83 de los recursos invertidos en obras Estado para modernizarlo, hacerlo eficiente y millones. En el sur se invertirán en riego 22 nes con una inversión de 300 millones y se públicas se destino durante el último año al democrático, impulsando este proceso desde millones y se impulsan pequeños proyectos en inició la primera etapa del proyecto Papagayo mejoramiento de la red vial, rehabilitándose el más alto nivel político. Varias leyes someti todo el país y el drenaje de 100. 000 hectáreas con una inversión de 600 millones. 000 km de la red nacional y 200 km de las das a estudio de la Asamblea, como la nueva en el atlántico. El panorama en general es redes cantonales. El 17 de la inversión finanley del Poder Judicial y de la Contraloría y la de esperanzador, dijo.
Seguridad ciudadana: Hasta aquí el ció nuevas carreteras y la red de circunvalareformas al Ministerio de Planificación, van en En el campo de la producción industrial, Presidente hablo con entusiasmo. Luego se ción de San José. Se está en proceso de esa dirección. Esta última dará a MIDEPLAN ellas metas son la reconversión, la moderniza mostró preocupado por la seguridad de los ejecución de un plan para reconstruir el Santarespaldo político para un replanteamiento ción y la competitividad. La reducción paulati costarricenses, severamente afectada por el maría y ampliación del aeropuerto Tomás general de la organización y funcionamiento na de barreras arancelarias y no arancelarias desarrollo de conductas delictivas cada vez Guardia de Liberia, y se considera la posibilidel Poder Ejecutivo y desburocratizar los trá al comercio permitirá lograr esos objetivos, más numerosas, sofisticadas, más atrevidas y dad de construir un nuevo aeropuerto internamites, y evitar duplicidades y descoordinacio subrayó.
criminales. Reconoció que un programa exito cional. Hemos iniciado labores para la consnes entre el archipiélago de instituciones Pero hizo ver que son los empresarios los so para reducir la delincuencia y aumentar la trucción de un nuevo puesto de atraque en el públicas existentes.
que deben tomar la decisión de reconvertirse seguridad, empero, no puede basarse única Atlántico y se inició el dragado del área. Asiy que el Estado el corresponde procurar las mente en el sistema penal y en la política sino mismo, se están haciendo trámites para la Sector agrícola: Otra de las acciones condiciones que faciliten ese proceso, ponien que debe complementarse con una política de reparación del Muelle 70 con el objeto de prioritarias, dijo el Presidente, es la transfor do a su disposición crédito para financiar sus prevención activa. La injusta condición social atender la gran demanda de servicios de mación del sector agropecuario para moderni necesidades, negociar tratados de libre co es el caldo de cultivo del delito, recordó el exportación bananera. En el Pacífico se han zarlo, consolidar la seguridad alimentaria, mercio por ejemplo, pero sobre todo una parte Presidente.
efectuado los trabajos de dragado en el puerto mejorar los ingresos y el nivel de vida del de este trabajo continuará dedicado a atraer Luego hizo un recuento de medidas para de Caldera y la ampliación del rompeolas, a fin productor agropecuario, fortalecer las exporta inversión extranjera, promoción de exportacio enfrentar los problemas delictivos, los acci de mantener su capacidad de operación.
ciones no tradicionales y reactivar la ganade nes y negociaciones internacionales. Al seña dentes de tránsito, alcoholismo y drogas y y ría.
larlas diferentes negociaciones para facilitar el profesionalizar la policía a través de un estatu Terremoto: Mencionó el Presidente los Un aspecto importante que señaló es que comercio exterior, destacó la incorporación de to policial que será creado por ley. Mientras embates de la naturaleza que ha sufrido el se trasladarán a una cooperativa los expen Costa Rica como país número 100 al Acuerdo tanto, dijo que la Ley de Sicotrópicos permitirá país, como los terremotos de Pérez Zeledón y dios del Consejo Nacional de Producción y se sobre Aranceles y Comercio (GATT. librar una lucha menos desventajosa contra el Cobano, el huracán Juana, el enjambre sísmiprivatizará el 50 de las plantas procesado La reactivación agrícola, la reconversión narcotráfico. Nos proponemos evitar que co de Puriscal, el terremoto del 22 de diciemras.
industrial y la dinamización del comercio exte Centroamérica y el Caribe continuen siendo bre y el del 22 de abril pasado, como motivos Se estableció la meta de entregar 25. 000 rior son complementadas con un ambicioso utilizados como puente en el tráfico ilegal de de angustia y razones de exigencia para redoescrituras durante la presente administración plan de desarrollo de la industria turistica, que drogas hacia Europa y Norteamérica. dijo. blar el trabajo. La disciplina, el esfuerzo y la El sector creció en 1990 y aportó el 25 de ya está dando sus primeros resultados y que esperanza crearán las condiciones para que, las divisas por exportación. 230 millones) y el augura convertirse en una de las más fuertes Política exterior: Preconizó el mandata paulatinamente, se restaure lo destruido y 59 impacto en el mediano plazo se dará en la actividades productivas, dijo el Presidente. rio una dinámica participación de Costa Rica rehabilite plenamente la infraestructura dañada, expansión de los cítricos, macadamia y palma En 1990 las cifras mostraron un creci en el contexto internacional. La presente señaló.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.