Guardar

Jueves de mayo de 1991 A Sindicatos en Día del Trabajador Terremoto evidencia importancia del Estado general jeuch CILLUNDATICO RODRIGO DELIROCCO ABAJO EL PLAN HAMBRE PUESTO VENTA GAS LOTERIA CHANCCE TIEMPO INSTANTZN FITAO SPRES Karen Asch El terremoto que azotó a Limón el pasado AL 22 de abril y el papel que han jugado las instituciones estatales en la atención de la emergencia, evidencian la importancia del Estado y su función social, destacó ayer en su discurso conmemorativo del Día del Trabajador, el coordinador del Consejo Permanente de Trabajadores (CPT. Gilberth Brown.
POR EL DERE Luego de la tradicional marcha por las calles capitalinas, trabajadores y representanADOC tes sindicales se reunieron en la Plaza de la Democracia donde, a pesar de la poca asistencia, conmemoraron la fecha y manifestron su solidarirad para con el pueblo y los trabajadores limonenses, ante las consecuencias de la catástrofe natural.
Así, en su alocución, el coordinador del IT CPT resaltó y elogio la respuesta ejemplar del sector social del Estado, sus empresas e instituciones, en contraposición con la acción inescrupulosa de algunos comerciantes que se dedicaron a especular y la amenaza de las compañías bananeras de abandonar las planNU taciones por las pérdidas que sufrieron.
ESTATUTO RRICE Frente a esa situación, Brown llamó a los SERVICIO trabajadores a reflexionar sobre lo que hubiera JORGE ocurrido si los servicios médicos, los combustibles, la electricidad y el Consejo Naу VAYASE.
cional de Producción (CNP. estuvieran en manos privadas. Ese contraste, entre la actitud de algunos empresarios privados y la eficacia del sector social, nos mueve a formular un ferviente llamado al Gobierno, para que piense que las empresas públicas no son negocios para UNIDAS EN LA DANSA enriquecer a nadie, sino instituciones para atender las necesidades del pueblo en general y que privatizarlas significará dejar desamparados a los grandes sectores de poblacion, Poca asistencia tuvo ayer la marcha para celebrar el Día del Trabajador, organizada por el movimiento sindical, que se solidarizó con la tragedia del que más requieren de justicia social. enfatizó pueblo limonense y llamó a todos los costarricenses a tomar conciencia sobre las consecuencias sociales de la política del Gobierno. Fonseca)
Brown.
Por su parte, el presidente de la Asamblea vida y el deterioro del poder adquisitivo. acciones y busque un planteamiento político y se recaudaron 416 mil que fueron entregados de Trabajadores del Banco Popular, Ronald Frente a ello, Campos abogó por la defen económico nacional, que no responda a las a la Cruz Roja y además gran cantidad de Campos, lanzó duras críticas al Gobierno por sa del Banco Popular y sus recursos, que imposiciones de los organismos internaciona víveres que enviarán hoy al puerto y serán la política económica y salarial, el desempleo pertenecen a todos los trabajadores de Costa les. Para concluir el acto, el CPT anunció que distribuidos por la Federación de Trabajadores y la pobreza, el incremento en el costo de la Rica, y pidió al Gobierno que reconsidere sus en la maratónica realizada para ayudar a Limón Limonenses (FETRAL. NTE SINDICATS EMPLEADOS CIVIL GUARDS DESEN MISERIA ENOG SEBAIT ALINA HORIJO ELS TRES DORES, SALE Monseñor pidió justicia para los agricultores Ana Araya de Rivera Con una condena a quienes usan las cúpulas de los movimientos obreros con fines políticos, a los intermediarios de los agricultores y a quienes se dejan dineros de los damnificados, Monseñor Román Arrieta, Arzobispo de San José, se dirigió a los presentes durante la homilía en la solemne celebración de la fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores. Da tristeza tener que proclamar públicamente desde esta Catedral, que el sector de los agricultores es el más maltratado del país.
Se cometen contra ellos muchas injusticias, se les pagan precios de miseria, por lo que con tanto sacrificio producen y esos productos, que no han sido pagados con justicia, se venden a los consumidores a precio de usura. dijo monseñor al poco público que asistió a la Catedral Metropolitana. Quiero pedir al Gobierno y a sus instituciones, que se maneje esta relación, agregó, que es vital para el fortalecimiento de la paz social de Costa Rica.
Arrieta habló de los salarios justos y pidió que se manejen los fondos recogidos para los damnificados con profunda honradez y responsabilidad. Robar es un pecado, dijo, aunque sea un cinco, de lo que otros han dado, tal vez con sacrificio, para ayuda de nuestros hermanos que sufren.
Monseñor condenó a quienes usan las cúpula de los movimientos obreros para escalar puestos políticos o para enriquecerse. Con esto comentó desvirtúan la verdadera esencia del sindicalismo, del solidarismo y del cooperativismo. Quiero hacer saber al país que los obispos de Costa Rica tomamos el acuerdo de que el próximo domingo de mayo, será la gran rogativa nacional. Invito a los hijos de la Iglesia ya los hermanos cristianos de otras religiones, a unirse en un solo corazón, pidiendo a Dios que se apiade de Costa Rica, que retire la ola de temblores que tanta destrucción ha sembrado en nuestra patria. manifestó el obispo. Oraremos por el descanso eterno de los que fallecieron en el terremoto y para que se ablande el corazón de los costarricenses, para que con generosidad entreguemos a la Iglesia nuestra contribución económica, que será entregada al obispo de Limón, a fin de que tenga recursos para llenar las necesidades más urgentes de los limonenses que han quedado en la miseria. expresó.
Para terminar, monseñor invitó al pueblo de Costa Rica a la celebración, que organiza la Iglesia conjuntamente con el Estado, del centenario de la Encíclica Rerum Novarum. Fue precisamente. dijo el 15 de mayo de 1891, cuando León XIII entregó a la Iglesia y al mundo este documento social de tanta importancia. La celebración se organiza para la semana del 13 al 19 de mayo.
a Durante la celebración del Día de San José Obrero, patrono de los trabajadores, monseñor Arrieta invitó a los costarricenses a la rogativa nacional, que tendrá lugar el domingo de mayo en todas las iglesias del país, pidiendo a Dios que vuelva la paz y tranquilidad a nuestra tierra. Abelardo Fonseca)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySyndicalismWorkers FederationWorkers Movement
    Notas

    Este documento no posee notas.