Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 La República OVS Jueves de mayo de 1991 Piden para Exportación de banano supera Talamanca el millón de cajas por semana mayor ayuda financiera Basilio Quesada Chanto ción y puertos, para que estas amplien el Emergencia (CNE. para atender a la vertiente financiamiento para estas obras cuya repara Atlántica, que fue asolada por el terremoto.
Desde el día del terremoto a la fecha, se ción es urgente.
El Gobierno belga puso 18 millones a han embarcado 100. 000 cajas de banano, lo disposición de la organización, para sus opeque representa un 67 del volumen normal de Médicos sin fronteras raciones de asistencia a los damnificados por las exportadas por semana.
el sismo. En estos días, según datos confirmados La organización gubernamental Médicos La misión de Médicos sin fronteras está por la nta de Administración Portuaria y de sin fronteras fue contratada por el Gobierno dirigida el mejoramiento de las con cioDesarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Bélgica, a fin de que coopere con los nes sanitarias, el aprovisionamiento del agua (JAPDEVA. se han atendido 23 naves distri estuerzos que realiza la Comisión Nacional de potable y la prevención delbrote de epidemias.
buidas en buques bananeros, contenedores y furgones, así como petroleros. aseguró el Lic.
Carlos Alvarado Ramírez, presidente ejecutivo de esa entidad.
El resto de la fruta no ha sido embarcado debido a problemas en las vías de comunicación y no, aclaró Alvarado, por problemas en los puertos, los cuales trabajan a un 85 de su capacidad.
Por otro lado, la mayoría de los trabajadores en el Valle de La Estrella se han reintegrado a sus labores habituales en las diferentes fincas de la Standard Fruit Company. Cuadrillas de JAPDEVA están por concluir las labores de restauración de las zonas de pavimentación afectadas por el terremoto; sin embargo la reparación total de los puertos de Limón y Moín requerirá de mayor inversión y se prolongará por más tiempo, a fin de acondicionar en su totalidad las instalaciones portuarias. dijo Alvarado.
Misión del BID Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó ayer la provincia de Limón, con el objeto de evaluar e identificar los daños provocados por el terremoto del pasado 22 de abril.
En el casco urbano del puerto se evaluaron las condiciones del sector vivienda suministro de agua, entre otros aspectos que serán estudiados para dilucidar las posibilidades de orientar algunos empréstitos aprobados por el BID para Costa Rica y destinarlos a la atención de la emergencia en la vertiente Atlántica.
El grupo, integrado por Víctor Toth, José Luis Padilla, Eduardo Rojas y Walter Ross, especialistas en saneamiento y desarrollo urbano, se manifestó interesado en el estudio de la apertura de nuevas fuentes de financiamiento en créditos para resolver los problemas más apremiantes generados por el desastre.
También se evaluó el estado de las edificaciones comunales y las instalaciones portuarias administradas por JAPDEVA, con el objeto de recabar información sobre las condiciones de infraestructura y transmitirla a otras Del 22 de abril a la fecha se han embarcado 100. 000 cajas de banano, lo que representa el 67 de entidades que velan por las vías de comunica la exportación semanal.
José Luis Fuentes Con el terremoto ocurrido en sus cerros, Talamanca requiere un apoyo nacional e internacional mayor que el esbozado previamente, para desarrollar proyectos de conservación y desarrollo sostenible de las comunidades, informaron dirigentes de la Biosfera La Amistad.
El área involucra territorios indígenas como Ujarrás, Salitre, Cabagra, Chirripó, Talamanca, Tayní y Telire, y tiene desde hace varios años apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Conservación Internacional (CI. cuyos funcionarios inspeccionaron la zona en helicóptero, tras el sismo del 22 de abril, que tuvo epicentro precisamente en cerros de las comunidades indígenas.
Según informó Mario Rojas, director del proyecto, hasta el momento se había establecido como urgencia desarrollar 70 proyectos con participación de las localidades y estos han sido planteados a la comunidad internacional, pues para ser ejecutados se requieren 40 millones de dólares.
Ante la emergencia, Rojas y otros funcionarios trasladaron diferentes tipos de ayuda a las comunidades indígenas involucradas; básicamente se trata de los grupos étnicos bribris y cabécares, que conforman el 65 de la población aborigen del país.
El geógrafo de la Reserva de la Biosfera La Amistad, Luis Tenorio, tras una evaluación de las zonas afectadas, declaró que se dieron grandes desplazamientos de tierras y que existe peligro de represas por los sedimentos que aún arrastran ríos como el Telire, el más proximo al epicentro, el cual continúa acumulando grandes cantidades de materiales con riesgo de represamiento.
La población indígena se vio más seriamente afectada en Telire y Tayní. Para ellos, la oficina de la Reserva de la Biosfera La Amistad instaló un centro de recibo de donaciones en el parque Simón Bolivar de San José.
La Reserva de la Biosfera La Amistad, declarada así por la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1982, es una de las acciones en que el Estado costarricense y las organizaciones conservacionistas.
Dale Bule Alem y Navas y ante Sala IV Voluntarios denuncian problemas en zoológico Ricardo Alem y la Licda. Gloria Navas deberán comparecer ante la Sala IV para que sustenten la acción de inconstitucionalidad presentada contra el artículo 15 de la Ley de Psicotrópicos que se refiere a la prueba. Refutan la frase que dice: Cuando el hecho se hubiere cometido en el extranjero, su comisión podrá acreditarse por cualquier medio. Archivo)
José Fuentes queden sin los alimentos por cuanto las com que parece mal si se trata de una entidad Miembros del servicio de voluntarios que pras deben ir en trámite de aprobación hasta la pública, que hay personas en calidad de obatienden el Parque Zoológico y Jardín Botáni junta administradora, la cual a veces se reúne servadoras, pero tienen puestos o cargos en la co Simón Bolívar denunciaron que en la reali fuera del Parque Bolívar y no toma acuerdos directiva; que siendo integrada por siete perzación de su labor enfrentan tropiezos que sino cada ocho días, por lo que si en una sonas, en ocasiones toma acuerdos en firme interpone la junta administradora, la que entro reunión no se aprueba la compra, esta debe con tres miembros; que una norma legal apronizó el burocratismo en vez de tornar expedito esperar hasta la siguiente y mientras tanto han bada en 1989 para dar autonomía al zoológico el trabajo de manejo del parque.
pasado 15 días.
ordena que la junta administradora se rija por El grupo, integrado por 34 jóvenes, consi En ese período, además, las facturas un reglamento, pero se carece de él, y que la dera que la labor realizada por la administra proformas con que se trabaja pierden valor, ya norma establece que de los siete miembros de ción del parque, a cargo de José Antonio que los precios aumentan.
la junta administradora uno será el administraAlvarez, es la mejor de las últimas tres con las Asimismo, los integrantes de la junta no dor del parque, lo que en la actualidad no se que ellos han trabajado; pero crticaron que tienen vinculación de trabajo con el Ministerio cumple, ya que el Sr. Antonio Alvarez no para todo trámite deben acudir a la junta de Recursos Naturales, al cual pertenece el pertenece a esa junta.
administradora, la que no siempre toma los zoológico. Según dijo uno de los dirigentes, el Los voluntarios indicaron que la junta acuerdos con la prontitud requerida. ministro Hernán Bravo y el administrador Alva administradora debiera dejarle todos los trámiUn grupo de dirigentes que habló en rez han dado todo el apoyo, pero el tropiezo tes de administración al administrador y ella nombre de los voluntarios, planteó que en este está en la junta administradora.
encargarse de políticas globales y más impornomento se corre el riesgo de que muchos de El dirigente dijo que no se llevan actas de tantes, como buscar y canalizar los mejores animales, fundamentalmente aves, se las reuniones, sólo control de acuerdos. lo recursos para el parque.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.