Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves de mayo de 1991 12 EDITORIAL Una reunión trascendental Enfoque del redactor y Los resultados de la última ronda de nego ha dado cuidadoso seguimiento a las negociaciaciones entre el Gobierno de El Salvador y el ciones de paz en El Salvador. Ha criticado sin Frente Farabundo Martí para la Liberación ambages las tácticas dilatorias o las posiciones Nacional (FMLN) son halagüeños. Aunque la intransigentes de las partes. Hallorado la muerte experiencia advierte contra pronósticos excesi de inocentes, y ha demandado justicia contra Luis Rojas Gómez vamente optimistas para este tipo de reuniones, los sicarios del dogmatismo. Las más de las los acuerdos de México, a diferencia de otros veces, ha visto con dolor como se rompían las Transmitir sentimientos emitidos en ocasiones anteriores, podrían signi negociaciones mientras en los campos y ciudaficar un verdadero punto de quiebre que facilite des de El Salvador seguía la matanza. Hoy, que Los directores de telenoticieros llegan en ocasiones a la obtención de la anhelada paz en el hermano parece que renace una esperanza, hacemos compenetrarse tanto con los televidentes que son aceptados país.
votos para que prevalezca la lucidez y triunfe la como algo de lo cotidiano que entra en nuestro hogar.
Es por eso que, no como periodista, sino como televidente, Hay en el acuerdo tres elementos que nos concordia que todo lo sana y vivifica.
me decepcionó la licenciada Pilar Cisneros en el manejo de los alientan.
Seguimos pensando que no habrá paz en El dos hechos más importantes que han sucedido en este año: la guerra del Golfo Pérsico y el terremoto en Limón. La cobertura En primer lugar, la aceptación del Gobierno Salvador, sin embargo, mientras no se cumplan fue excelente, pero no es eso a lo que quiero referirme.
de presentar ante el Congreso la serie de impor varias condiciones, tanto políticas como econó Quizá yo sea un ignorante, quien en realidad desconoce el tantes reformas constitucionales que fueron micas que son las que están en la base del manejo del periodismo en televisión pero para mí, transmitir sentimientos en momentos difíciles, es esencial para un perioaprobadas, coadyuvando al fortalecimiento del conflicto social y militar en el país. Nos referi dista de televisión a quien observa la mayoría de ciudadanos Estado de Derecho. El sometimiento de los mos, por una parte, a aspectos tales como los de un país.
Las enlatados, que por toneladas nos recetan nuestros órganos militares al poder civil; la creación de de la representatividad y legitimidad de las inscanales, pareciera que nos han convencido de que la muerte una Comisión de la Verdad para investigar la tituciones gubernamentales (incluidas las violenta es lo más natural que hay. Sin embargo, como seres situación de los Derechos Humanos; y la dota FF. AA. la existencia de una insurgencia en humanos que somos no podemos aceptar eso, mucho menos cuando se trata de nuestros compatriotas.
ción de suficientes recursos al Poder Judicial, armas; o la ausencias de garantías reales (lega Hay momentos en que viendo a Pilar en medio de crisis son todos estos indicios de que podríamos estar les y políticas) para el ejercicio pleno de la como las mencionadas, pareciera que le importa un pepino el dolor humano que se vive en el área afectada y que sólo le ante una transformación sin precedentes en la democracia. Asimismo, al desarrollo de una interesa una imagen exclusiva, una declaración bomba y que historia contemporánea de El Salvador. economía que sea también más equitativa; y de todo se esté transmitiendo por Canal Estoy seguro de que esa no es ella, pero como televidente esa es la impresión que En segundo lugar, lo que pareciera ser un condiciones de trabajo decentes en las que el me deja.
abandono o al menos una postergación de la campesino y el obrero dejen de ser explotados Trasmitir sentimientos no es regresar al periodismo extretesis que condicionaba el avance efectivo de las como ocurre hoy en día.
madamente paternalista de Rodrigo Fournier. Tampoco que se ponga a dar gritos o llorar ante las cámaras, sino simplemente negociaciones al desarme de los insurgentes, o Hemos dicho en varias oportunidades que que esa cara, que nos presenta la pantalla chica, exprese sinbien al desmantelamiento de las FF. AA. Aunque los procesos de negociación siendo lentos, ceridad por el dolor humano que se vive en alguna parte.
Tal vez esté yo equivocado. lo mejor no entendí bien lo tanto lo uno como lo otro sería deseable, lo constituyen la mejor opción para la búsqueda de que me enseñaron mis profesores de periodismo sobre la primicierto es que dicho condicionamiento no era soluciones durables y permanentes a los con cia. Pero lo cierto es que aunque ya no somos una aldea, a lo realista, y se había convertido más bien en un flictos entre los estados y al interior de los mejor algunos pensamos como aldeanos y creemos que estas situaciones se deben manejar con más tacto.
mecanismo de veto al que recurrieron, en estados. Tal y como se ha demostrado en la La otra noche observaba a Ignacio Santos desde Limón, y múltiples oportunidades ambos bandos, con el zona del Golfo Pérsico, el mero uso de la fuerza, a no ser que fuera muy buen actor, en su rostro se reflejaba cansancio y preocupación por lo que sucedía en ese lugar, fin de retrasar la negociación.
siendo avasallador e incontrastable en el corto mientras solicitaba ayuda. Santos, discípulo de Pilar durante su Finalmente, la manifiesta voluntad de las plazo, no necesariamente garantiza la solución permanencia en Canal 7, se caracteriza porque logra demostrar partes de profundizar y agilizar las negociacio de los problemas en el largo. Por ello, consideun interés sincero que incluso desentona en ocasiones con los otros presentadores del Canal nes, pero esta vez, para concretar el ansiado ramos auspicioso el que los salvadoreños, en Pero para qué ir tan lejos; Marcelo Castro en un sueño de cese de fuego que daría descanso al sufrido concordancia con los nuevos tiempos, hayan Navidad no necesitaba decir que aquello lo estaba haciendo teletica, porque la gente no es tonta y lo entiende así, sin menpueblo cuzcatleco.
afirmado su determinación de concluir la guerra cionarlo; el canal tiene el crédito y aprobación de los televiy No podemos sino congratularnos por estos que ha consumido a dos generaciones por el dentes.
acontecimientos. Durante años, La República único camino permanente: el de la razon.
Pilar es muy buena periodista y personas como yo tienen mucho que aprender de su profesionalismo; sin embargo, muchas veces por querer abarcarlo todo no se abarca nada y hay detalles, pequeños detalles, que pueden provocar el periEL DIA DEL TRABAJO llazo de un televidente.
ASUME MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ LA PRESIDENCIA LEGISLATIVA La República Publicado por Editorial La Razón, Director: Gerente General: Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós TRABAJO VAS TENER BUENA SUERTE!
Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción Gerente de Publicidad: Jesús Mora Rodriguez Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez 3 boleh Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimll Nº 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.