Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 La República Domingo 19 de mayo de 1991 párrafo segundo del artículo 96 de la Const, ción Política.
Dicho párrafo permite a los partidos por ticos recibir recursos adelantados del Estad de acuerdo con la cantidad de votos obtenido en el último proceso electoral en que participa ron.
Según reza la acción de la Licda. Ques da, tal norma es inconstitucional. porques aprobó en franca violación del procedimien que, para las reformas constitucionales, defing la propia Carta Magna en su artículo 195.
Además, la recurrente sostiene que sistema actual prohija el bipartidismo, el cual su vez atenta contra el principio del pluralismo político que consagra la Constitución.
De igual forma, la Licda. Quesada cues tionó prácticamente todo el capítulo del Códi go Electoral que se refiere al pago de la deuda política, sobre todo en lo que concierne a la parte que se da por adelantada.
Esta situación, asegura, evita una verda dera democratización política, estimula el bi partidismo y elimina o restringe la posibilidad de participar de otros sectores.
Recomiendan inconstitucionalidad del adelanto de la deuda política Partidos en crisis En estos momentos, los fondos que de bían girarse a los partidos de acuerdo con los En la última campaña política, el PLN y el PUSC tuvieron derecho a más de mil millones de colones en conjunto. No obstante, al presentar doña Estela resultados electorales de 1990, están conge.
Quesada el recurso de inconstitucionalidad, parte importante de ese dinero no se les ha girado.
lados a la espera del pronunciamiento.
Tal situación ha afectado seriamente a las dos agrupaciones mayoritarias (PUSC y PLN)
las cuales se reparten la casi totalidad de los 000 millones que en esta oportunidad la ley otorgó por concepto de la deuda.
Ante esta situación, han tenido que recor tar personal y disminuir sus programas de capacitación y de acción política y, ahora, si se declara inconstitucional la ley, ambos partidos La Sala IV iniciará mañana el proceso de que el artículo 96 de la propia Constitución nente de este caso y rindió su informe al resto quedarían prácticamente en la bancarrota.
votación del recurso de inconstitucionalidad Política, que le da sustento a la ley del pago de los magistrados, los cuales desde hace presentado por la Licda. Estela Quesada y. adelantado de la deuda política, tiene en parte más de un mes lo estudian.
Opciones según los informes, en parte será acogido por vicios de inconstitucionalidad, al destacar la los magistrados. Desde hace más de un mes, Según la información a que tuvo acceso palabra financiamiento.
Ayer, en los partidos Unidad Social Crislos magistrados estudian los informes que se tiana y Liberación Nacional se daba por un La República, si el recurso es acogido por han preparado al respecto, pero no será sino Según lo que trascendió, hay aspectos hecho que la Sala IV declararía inconstitucio parte de la Sala Constitucional, deberá refor hasta mañana cuando se inicie la votación.
también relacionados con el propio Código nal la ley, aunque sus dirigentes no conocían marse el Código Electoral para ajustarlo a Esto significa, según informó una fuente Electoral, relacionados con esta materia, que mayores detalles sobre lo que tienen en sus texto de la Carta Magna, en su artículo 96.
también son inconstitucionales.
de la Sala IV, que el recurso podría ser votado manos los magistrados.
Pero el caso iría más allá. Según las mismas fuentes, no se descarta que los dipu de una vez mañana mismo. No obstante, No obstante, se informó, esto no significa podría ocurrir un fuerte debate y plantearse El recurso tados, tanto del PLN como del PUSC, estén una serie de variantes al informe presentado, que toda la ley sea inconstitucional.
abocados a una profunda negociación con e Desde hace varios meses, los magistra propósito de limpiar. a la mayor brevedad, que recomienda la inconstitucionalidad. Se El estudio original de este proyecto estuvo dos de la Sala Cuarta estudian el recurso agenda legislativa, para luego abocarse a comentó que los magistrados se basarán a cargo del Lic. Juan Luis Arias y, cuando éste presentado por la Licda. Estela Quesada, desde trámite y aprobación de un nuevo capitulo a la especialmente en un informe de la Procuradu renunció, quedó en manos del Lic. Rodolfo noviembre de 1989, y por medio del cual ley, que les restablezca el pago adelantado de ría General de la República; este determinó Piza Escalante, quien ha actuado como po pretende demostrar la inconstitucionalidad del la deuda política.
ANDE demanda huelga general de trabajadores Carlos Roverssi Consejo Intermagisterial (CIMA) y luego ante Al considerar que el movimiento de pre el seno del CPT, para adelantar el movimiento sión convocado por el Consejo Permanente de huelguístico, ya que dentro de la negociación los Trabajadores (CPT. para el 19 y 20 de que lleva a cabo el Magisterio está la suspenjunio, no logrará los objetivos perseguidos, la sion de los nuevos programas educativos, los Asociación Nacional de Educadores (ANDE) cuales son aceptados por unos pero rechazapropondrá, el próximo lunes, que ese paro se dos por otros educadores, además de que en convierta en una huelga indefinida.
una encuesta que la ANDE realizó, la mayoría Tal acuerdo fue tomado por unos 400 de los padres de familia no entienden claradirigentes gremiales de los educadores de mente los nuevos esquemas educativos. De todo el país, durante una sesión extraordinaria esperarse hasta el 19 de junio esta lucha no convocada por los dirigentes de la ANDE, tendría mucha validez, pues ya estarían a Gerardo Marín, presidente de esa organi punto de entrar a vacaciones de medio períozación, dijo que, tiene que ser indefinida, para do. Sobre este tema explicó que los educadoque en medio del estado de huelga se nego res estarían de acuerdo en aplicar las reformas cien las propuestas del movimiento obrero, ya al sistema educativo a partir de 1992, pero que que sólo así entiende el Gobierno.
hacerlo antes sería, en su criterio, un grave Agregó que el Poder Ejecutivo debe en error.
tender que el sector laboral ya no soporta el También se decidió darle un plazo de ajuste y que debe rectificar su política econó días al Gobierno para definir la situación del mica. Aclaró que el hecho de que los educado Régimen de Pensiones, carrera profesional, res logren, antes del paro, un acuerdo con el pago de deudas a pensionados, presupuestos El directorio nacional de ANDE y 400 delegados de todo el país decidieron unirse al movimiento de Gobierno, no implica que se retiren de la con y otros puntos que ya habían sido discutidos. protesta nacional convocado por el CPT, pero pidieron que esa actividad se transforme en un vocatoria a la huelga nacional, pues aseguran Aseguró que no iban a aceptar más reu huelga indefinida.
que al unirse los educadores, el país se para niones, ni mensajes, ya que el Gobierno decidió, lizará y el Gobierno debe aplicar el programa desde hace tres meses, que los viceministros no les han dado la importancia del caso. ral del país, el sector educativo tendría un social que pregonó durante la pasada campa de Educación, Hacienda, Trabajo y la Presi Adelantó que, de tomarse la decisión de papel vital ya que, en el pasado, cada vez que ña electoral.
dencia negociaran estos puntos con la ANDE, una huelga general e indefinida por parte de se han unido a este tipo de protestas, se ha Explicó que harán una petitoria ante el pero que esta orden no fue acatada por ellos y todos los sindicatos y grupos de presión labo paralizado efectivamente el país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica
Este documento no posee notas.