Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves 23 de mayo de 1991 11 Biblioteca de Genersi HESSEROTECA orion Biblioeta Imprimir: un arte que se convirtió en ciencia El Mundo de las Todo un mundo de impresos Artes Gráficas Hace mucho que los libros dejaron de ser el artículo de lujo que eran en la antigüedad; y los sistemas de impresión se utilizan no sólo para hacer libros, sino que han dado Antiguamente, toda palabra tenía que origen a innumerables necesidades de la Cierta importante obra de Derecho Desde que el señor Gutemberg, cuyo vida moderna: los catálogos, periódicos, reescribirse a mano. Luego se inventó la im Canónico, por ejemplo, exigió 20 meses de verdadero nombre era Juan Genisfleisch de vistas, folletos, etiquetas, por sólo mencioprenta y las ideas empezaron a volar por trabajo por parte de una persona para ser Sulgelock, imprimió su famosa Biblia en nar algunos todo el mundo. Hoy, el mundo de las artes copiada; a ese ritmo, para hacer mil ejempla 1454, el mundo de la impresión y de las artes gráficas es tan complejo y avanzado como Al mismo tiempo, estos impresos han res, se necesitarían casi 000 años. gráficas en general, han dado un gran salto.
cualquier otro.
Los sistemas que desde entonces se han dado origen a la formación de especialistas ¿Se ha puesto a pensar como sería su utilizado para imprimir, han ido desarroen diversos campos de las artes gráficas, vida si no existiera ningún material imprellándose cada vez más, aunque siguen baindispensables para que cualquier trabajo so? No habría periódicos ni revistas, ni lisándose en el principio de los tipos móviles impreso sea elaborado de manera profesiobros, con excepción de algunos pocos encadedel señor Gutemberg.
nal y adecuada a las necesidades y exigennados en algún edificio público o biblioteca;y cias de aquellos a quienes va destinado.
no habría tampoco señales en las calles y carreteras, ni catálogos, ni etiquetas con indicaciones en los alimentos y medicinas, ni reIMPRENTA LITOGRAFIA IMPRESOS cibiríamos o enviaríamos cartas o tarjetas, ni. un sinfín de cosas más.
COSTA RICA 2. 000 Flanza por un libro La papelería propecia la imagen de su compaña Nosotros somos especialistas en la nitidez de la impresión Puntualidad en las entregas, calidad en sus trabajos San Jose De Pollos la Fogata, Iglesia la Merced, 175 metros al Norte, Calle 12 entre avenidas Central y Primera. En la antigüedad, un libro era como un tesoro. Cuando Luis XI, rey de Francia, quería La Imprenta: un leer alguno de la biblioteca de la Universidad maravilloso invento de París, los sabios profesores sacudían la cabeza con desconfianza y no dejaban salir el Pero afortunadamente, esto quedó atrás precioso volumen, a pesar de ser el rey quien y no es más que parte de la historia, gracias lo pedía, hasta que no se depositara, a a la invención de la imprenta.
manera de garantía, algún costoso objeto de Aunque no se sabe con exactitud quién oro o de plata.
lainventó, ni cuándo, ni dónde, ya que mucho En ese mundo, apenas una persona entre tiempo antes de que se conociera en Europa 500 sabía leer y escribir. Para que aprender los chinos ya sabían imprimir, Juan Gutemsi nunca iban a necesitarlo? Los pocos que berg, un alemán de la ciudad de Maguncia, sabían estaban al servicio de la Iglesia y se fue el primero en utilizar lo que se conoce dedicaban con gran amor y paciencia, du como tipos móviles, causando una verdadera rante mucho tiempo a escribir un libro a conmoción en la época. a a Teléfonos: 33 5269 33 7702 FAX: 55 4816 a mano.
2i.
a: ael de со en ra rol ICAR IMPRIMIENDO LA IMAGEN DE SU EMPRESA.
INDUSTRIAS DE CARTON ใน diero de dio pronte ma ivamta la a de 353, nta fea de épo CAJAS ACABADOS PLEGADIZAS ESPECIALES ETIQUETAS AFICHES PLASTICADO INFORMATIVOS ESTAMPADO ARTICULOS PARA METALICO EMPAQUE DE RELIEVES CAMISERIA EMBOZADOS ctaPero ento o de den dela ta y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.