Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo de junio de 1991 La República A COOPESA propone renovar flota en lapso de 10 años Pugna por millones para importar busetas Víctor Barrantes y Arnoldo Rodríguez La República 12, 2133 134 Contradicciones entre empresarios y Gobierno, ha suscitado la posible importación de unas 200 busetas mexicanas mediante un crédito de millones, que podría dañar a EROTECA COOPESA, Transportistas de provincias y del área metropolitana cuestionaron por qué se desea importar autobuses que son 10 mil más caros que los vendidos por COOPESA, en Costa Rica.
Por un lado, el Gobierno y la Cámara Nacional de Transportes (CNT) acuerpan un plan de servicio preferencial para el área metropolitana y, por otro, la Cámara de Transportistas de San José (CTSJ) y la Federación COOPES Nacional de Cámaras de Transporte (FENACAT. plantean opciones para que los empresarios de provincias también puedan comprar buses nuevos y se reconstruya el equipo existente.
En el debate tercia la Cooperativa de Servicios Aeroindustriales (COOPESA, fabricante nacional de carrocerías, que en los últimos días ha promocionado un bus económico.
Según cálculos preliminares las busetas vendrían a operar un servicio preferencial que tendría una tarifa de 40 a 50.
La Cámara Nacional de Transportes (CNT)
tenía conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. para crear el servicio preferencial, con busetas nuevas de El bus económico es el tipo de carrocería que COOPESA promociona en el país y que competiría con unidades mexicanas. Monge)
44 46 pasajeros, sin recargo, informó el Lic.
Román Araya, asesor legal de la CNT.
económicas en chasises viejos, a 17 mil. El Ministro de Transportes, Guillermo de millones) por unidad.
Madriz, aclaró que el Estado no participa en Para la empresa nacional, la solución al este proyecto y sólo diseña el sistema prefeproblema del transporte masivo de personas rencial, para mejorar el transporte urbano a se podría conseguir con ese programa a largo quienes pueden pagarlo.
plazo, si el Estado accede financiarlo, en un FENACAT y la Cámara de San José esfuerzo conjunto de autobuseros, Gobierno, consideraron extraño que si el plan de servicio bancos estatales y COOPESA.
preferencial está en embrión, la importación de Contreras agregó que el Ministerio espera las 200 unidades vaya tan avanzada.
que COOPESA redondee sus planteamientos El Ing. Carlos Contreras, presidente de la y destacó que la entrada de equipo extranjero Comisión Técnica del MOPT, aclaró que no se provoca mayor competitividad, eficiencia y evita ha hablado de un número exacto de unidades, el paternalismo.
porque eso depende del estudio de la factibilidad del proyecto.
El golfo Al parecer, la idea del servicio preferencial Dudas nació con la crisis del Goldo Pérsico. El serviLa FENACAT y la Cámara de San José, y cio preferencial pretende llenar las expectatitienen muchas dudas acerca de la importación vas de pasajeros que no usan los autobuses y del servicio preferencial. Incluso, no le comcorrientes; no sustituiría el actual servicio de prarían busetas a la Cámara de Transportes, si buses y más bien atraería a quienes no los ésta las importa y temen que el crédito mexica La solución del transporte masivo sería a largo plazo.
usan, aclaró Araya.
no se cierre con la importación de estas 200 Parece ser que el servicio preferencial es unidades.
entre 150 y 200 busetas favorecerá a sus condiciones con los mexicanos.
un proyecto personalizado en Luis González, FENACAT y la Cámara de San José quie afiliadas y a los empresarios de la Cámara de Bolton agregó que la cooperativa también presidente de la Cámara de Transportes, quien ren importar su equipo y consultaron a la San José.
busca financiamiento en el exterior (como el también se encargaría de comercializar las embajada de México, enviaron comunicaciomexicano) y pidió al Ministerio de Transportes busetas mexicanas. La República intento obnes a 10 fábricas mexicanas de carrocerías, Movilidad laboral apoyo para conseguir más recursos en el tener sus puntos de vista y detalles precisos incluida la productora de la marca CASA, que Por su parte, representantes de COOPE Sistema Bancario Nacional y en el extranjero. acerca de las negociaciones, pero González sería la importada, y planean visitarlas. SA visitaron la empresa CASA, porque quie Por ahora, se cuenta con un crédito del Banco no quiso comunicarse con el diario.
En la embajada de México, Salvador Vaca, ren coordinar para lograr la importación de Popular por 600 millones, a siete años plazo, Este servicio preferencial podría ir en agregado comercial, aclaró que México está chasises y materia prima mexicana, con los para que los transportistas puedan comprar contra de las recomendaciones de técnicos dispuesto a ayudar con nuevos créditos para cuales construir las carrocerías en Costa Rica, autobuses a COOPESA.
israelíes, quienes durante su estada en el país que la CTSJ y COOPESA importen productos en vez de traer los buses listos. Queremos trabajar de la mano con COO insistieron en cambiar los actuales camiones mexicanos. El crédito no necesariamente se En la sección automotriz de COOPESA PESA, ojalá con un programa permanente de urbanos por chasises para bus, con motores acabará con la importación de busetas. laboran 250 de los 800 asociados trabajadores financiamiento, para crear alianzas entre traseros de mucha potencia, automáticos, con Por su parte, la Cámara de Transportes y si la empresa tica no tiene oportunidad de empresas de ambos países y coinvertir. aña carrocerías más livianas y capacidad para informó que sus representantes vieron las competir o, al menos participar, podrían ser dió Vaca, quien alabó la eficiencia de COOPE muchas personas de pie.
unidades en México, las cuales se consiguie perjudicados, incluso habría despidos. SA en el mantenimiento de aviones de líneas Acerca de eso, Contreras declaró que el ron adecuadas y a precios razonables. Que al menos tomen en cuenta la mano mexicanas.
Gobierno no ha entrado a evaluar esos crite Román Araya agregó que esas unidades de obra costarricense calificada y el ahorro de Además, esa empresa autogestionaria rios, porque primero resolverá lo del servicio son de buena calidad y se podrán adquirir divisas que significa fabricar carrocerías aquí. propuso que se desarrolle un plan global, a preferencial. su juicio, las recomendaciones mediante un magnífico financiamiento con el pidió Litleton Bolton, gerente de COOPESA, e diez años plazo, con el fin de sustituir y renovar de los israelíes tienen un sesgo hacia lo que Banco Centroamericano de Integración Eco insistió en la conveniencia de que su empresa los buses malos que andan por las carreteras. hacen las cooperativas de transportes en Isnómica (BCIE. Recalcó que la importación de pueda competir sanamente, en igualdad de La cooperativa planteó instalar carrocerías rael.
MARCH e no Esas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.