Guardar

4 La República Domingo de junio de 1991 Aserri era tan tranquilo.
Número de bares: 46.
Salones con bar: 11.
Licoreras: Población entre y 19 años: 627.
Reciben educación: 722.
Sin escolaridad o con escolaridad incompleta: el 31 de los jóvenes y niños aserriceños.
Mortalidad infantil: 18, 64 en 1989.
Aserri ocupa el tercer lugar entre los cantones donde hay más alcoholismo.
Yo hice un estudio. En el cantón hay 94 cantinas y tenemos apenas 19 guardias rura.
les declaró el delegado cantonal de la Guardia de Asistencia Rural (GAR. en Aserri. Angel Segura.
Esos datos dejan ver que los aserriceños cuentan con una cantina por cada 455 habitan tes y con un guardia rural para cada 251 pobladores.
Según el Viceministro de Vivienda, MaEl problema de la desplanificación del desarrollo urbano estalló en Alajuelita. Monge)
nuel Enrique Fournier, lo aceptable en una comunidad sería contar con un guardia por cada mil habitantes.
Armado con un punzón, el riña se le fue Los datos estadísticos también revelan encima al vendedor de lotería, quien apenas que la situación se complica para los aserriceacató a pedir auxilio, en medio de la noche.
ños, como sucede en otros cantones y como Tras los gritos del vendedor, herido en pasó en Alajuelita.
una mano, el asaltante huyó.
Para abaratar costos de las casas, en Amigos del vendedor de loteria vieron al Alajuelita el anterior Gobierno construyó masimaleante correr por otra calle, para perderse vamente, se olvidó de los servicios necesarios, de vista.
y así, la población pasó de 35 mil a 70 mil, en El vendedor grito. Auxilio. Socorro. relató tres años recordó Carlos Retana. regidor un testigo del suceso, ancontecido en Aserri.
alajueliteño y ex presidente municipal. con los gritos la gente salió. preguntó Para tener una idea de lo que eso signifisu acompañante.
ca, ha de tomarse en cuenta que el cantón de Claro, no ves que ese barrio se llama El Curridabat tiene 40 mil habitantes ahora y se Socorro, aclaró Jorge, el otro.
un determinado proyecto de vivienda. quienes les toca lidiar con los muchachillos y espera que, poco a poco, llegue a los 70 mil en ¿Y el vendedor no siguió al tipo con esos chiquillas, vagos y dedicados a pasar la noche el año 010. No de golpe y porrazo.
amigos. insistió el preguntón, interesado en Malos servicios en el parque.
los detalles.
La falta de servicios como agua, recolec los diputados de Aserri les preocupa Como Alajuelita No podía. Es minusválido y le cuestación de basura, electricidad, teléfono, salud, eso y también la inmigración de campesinos, En Alajuelita los servicios de agua, luz, caminar, respondió triste el testigo.
escuelas y colegios, buses, limpieza de calles, expulsados por la pobreza desde Acosta y la recolección de basura, vigilancia, y los otros. Esas pintas no respetan nada! lamentó red de aguas llovidas y de aguas negras; forma zona de Los Santos.
eran escasos y malos, pero la cosa empeoró el que se quedó sin preguntas y siguió escu otro conjunto de signos de desorden en el Un serio problema social se estágeneran cuando el plan de las 80 mil casas de Oscar chando que, en el kiosko del parque de Aserrí, crecimiento urbano, que puede afectar direc do en la cabecera del cantón de Aserri, porque Arias instaló unas mil 6 mil familias en ese también una veintena de chiquillos arma tre tamente a algunos proyectos o provocar un habitantes de muchos otros cantones llegan a cantón, sin planificar la dotación de servicios.
mendos desórdenes, como a las 10 de la problema muy grande.
nuevos proyectos de viviendas y la población La situación es tan difícil que debió organoche, especialmente en fines de semana, y Además, a los proyectos de casas difícil ha crecido muy rápido.
nizarse una comisión interinstitucional para es un quebradero de cabeza para los guardias mente les acompañan fuentes de empleo y, De su pequeño escritorio, la enfermera buscar soluciones a las dificultades de Alajuerurales y vecinos del cantón, preocupados por entonces, no hay trabajo ni para viejos ni para del Centro de Salud de Aserrí, Dilcia Corrales, lita. Pero rehabilitar al cantón es difícil, requeel problema.
jóvenes.
saca un libro con el diagnóstico socioeconómi riría invertir miles de millones de colones en No es que Aserri sea un infierno, pero ¡Vieras que tristeza! Nos acercamos y nos co de la población y comienza a leer datos servicios públicos.
algunos vecinos añoran cuando era un puebli tiran piedras. Nunca los podemos agarrar: estadísticos: La calidad de vida de Alajuelita se deterio to donde todos se conocían, cosa que ya no huyen y al rato vuelven al parque relataron Población del cantón 42. 773; 65 urbana ró. Aserrí tiene que ponerse vivo, porque lo puede ser, debido al aumento de la población. los guardias rurales del centro de Aserri. a y 35 rural.
están poblando y lo quieren poblar más Gente rara llega de otros lados. Asaltan adelantó Retana, a quien la experienciale tes en motos y narcotraficantes en carros. El dice que en unas pocas hectáreas de terreno Ejecutivo Municipal de Aserri, Andrés Fallas, el Gobierno puede instalar miles de personas todavía recuerda el horrendo crimen de SalitriEn Pavas no cabe más gente porque la llos, donde un ladrón mató a dos humildes calidad de vida ya no puede ser peor; en vecinos por un televisor que ni siquiera se Alajuelita no permitiremos una casa más; Tipudo llevar bás está lleno; Curridabat tiene un plan regu.
El cantón también se va nutriendo con lador urbano y a Escazú no lo tocarán porque urbanizaciones: Hay siete proyectos de vivienallí viven millonarios reflexionó Carlos Retadas y las empresas, a veces, construyen y na y cae en la conclusión en que donde se venden sin permiso de la Municipalidad, que pueden construir más casas es en Aserri.
ha parado la construcción de ciudadelas, porPero Aserri no tiene fuentes de empleo y que es dificil darles agua potable.
si allí llega a vivir gente muy pobre, podria ¿No me digas que les está pasando como pasar como en Alajuelita, donde cayeron los Alajuelita, donde metieron miles de casas y traficantes de drogas, atraparon a muchos en ahora hay el doble de gente y no alcanzan los sus redes y eso los obligó a robar para comprar guardias rurales, ni el agua ni las escuelas ni marihuana, sin contar con que los homicidios los buses ni siquiera el puente que estaba a la se pusieron a la orden del día.
entrada. dijo Rata, el preguntón.
Otros cantones no quieren el desarrollo ¡Ah, no. Qué va. aclaró Jorge. En de proyectos habitacionales para gente pobre, Aserri no están construyendo ni la décima si no les aseguran la dotación de todos los parte de las casas hechas en Alaljuelita, pero servicios necesarios: agua, cloaca, buses, la gente se inquieta, porque cada vez que pasa recolección de basura, salud, escuelas, en fin, igual sucede lo mismo.
todo lo que la población consume colectiva Los aserriceños se preocupan, pues la mente en un centro urbano.
delincuencia ahora le dicen inseguridad ciudadana es uno de los signos de la desplaPara mí este es un problema de human nificación urbana, o sea, del aumento de la dad, de gente millonaria que no acepta com población y del descontrol en la construcción partir parte de su riqueza para financiar suficientes servicios públicos y convivir mejor, dijo de casas, que afecta no sólo a quienes habitan los aserticeños les preocupa el crecimiento de su cantón.
Carlos Retana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.