Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 La República Lunes 17 de junio de 1991 País resiste el cambio Tortuguismo en planes de ajuste está concentrando políticos que implica este proceso es que se tiene la gritería de la gente que los está experiqueza en pocas empresas, afirmó expresidente rimentando y no se tienen los aplausos de la del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano.
gente que recibe los beneficios. agregó.
Recordó que Costa Rica demostró en el cuarto de siglo que va de los años 50 a 1975, Wilmer Murillo general, han acumulado distorsiones que han (que llamó de oro. que el desarrollo económivuelto torpe y de reacciones lentas al aparato El expresidente del Banco Central, Dr. económico.
co, el progreso social y la estabilidad política se pueden lograr democráticamente. Pero Eduardo Lizano, dijo que la resistencia al Citó el caso de la ley FODEA, como uno después de 1975 se enredo en los mecates y cambio, de grupos empresariales, laborales y de los ejemplos más visibles de privatización perdió el rumbo que le habría permitido llegar profesionales, obstaculiza el proceso de ajus de las ganancias y socialización de las pérdiу te económico y el país se halla en la situación das.
a ser un país subdesarrollado de ingresos y intermedios. Eso es una lección de que estos paradójica de que puede, pero no quiere. El gigantismo estatal es otro elemento La necesidad de insertarse en mercados que en opinión de Lizano representa un obstáavances no se dan en forma espontánea. Hay que ganárselos, enfatizó.
más amplios requiere de abatir los obstáculos culo para el desarrollo. En tercer lugar, el al comercio, liberalizarse hacia fuera y hacia tortuguismo en la aplicación de las medidas de Hacia el futuro dentro y reducir las distorsiones que se han ajuste, es además de un obstáculo al creciintroducido a la economía con el transcurso del miento, un elemento que favorece la concenLizano prevé hacia el futuro que el país tiempo.
tración de beneficios. Pocas empresas están tiene posibilidades de salir adelante. Carece Sin embargo, hay empresarios que se participando en este proceso. No son muchas de problemas demográficos; la relación de oponen a eliminar los controles de precios y los porque el proceso es lento. Esto hace, recursos naturales con la población es satisaranceles; grupos laborales que quieren además, que no aumente la demanda de trafactoria. No tiene problemas étnicos como amovilidad laboral, laudos, pensiones y au bajo y tampoco los salarios reales, y las empreotros países hermanos y su población homomentos de sueldos y políticos que se oponen sas no se ven en la obligación de trasladar el génea tiene 100 años de educación y es apta a eliminar la deuda política adelantada. valor agregado que generan a los trabajadopara el cambio. Tiene un largo historial de paz Lizano, al hablar en el aniversario 20 del res. El mecanismo básico de redistribución del El Lic. Eduardo Lizano afirmó que el sector social y ejercicio democrático. Está situado Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR. ingreso lo constituyen el empleo y los salarios, agrícola es el más dinámico de la economía. Su relativamente cerca de los grandes mercados sobre los problemas económicos que enfrenta puntualizó.
tasa de crecimiento es de igual al de la y es un país relativamente pequeño, lo que el país, calificó la oposición al cambio como economía, señaló.
ofrece ventajas. México o Brasil tienen que uno de los factores claves del retroceso econó Quebrar algunos huevos aumentar las exportaciones cada año en miles también significó que las fábricas de carretas de millones de dólares para salir adelante.
mico.
Lizano reconoció que los procesos de quebraron. Reconoció, empero, que no se Costa Rica puede crecer satisfactoriamente la explicó en el hecho de que hay en el ajuste tienen ciertamente un costo social. Pero pueden cerrar los ojos ante ciertos costos sin crear problemas a empresarios o sindicapaís una proliferación de grupos de interés de recordó que se suele decir en inglés que no sociales y políticos que en alguna forma hay tos de Europa y los Estados Unidos.
la más diversa naturaleza que han obtenido hay posibilidad de hacer una omelete sin que compensar.
La pregunta que queda en el aire es. por ventajas, subsidios y otras medidas, tomadas quebrar algunos huevos. Para el hechicero del Lo que sucede es que los beneficios que qué, si puede hacerlo no lo hace. Tal vez no en unos casos por el Poder Ejecutivo y en otros pueblo es fatal la llegada del médico, porque lo supone un programa de ajuste son mayores está haciendo las cosas como debería o popor la Asamblea Legislativa que, aparte de no desplaza política y económicamente de la que los costos. los costos aparecen mucho dría, o tal vez ya nos cansamos de progresar representar un beneficio para la población en sociedad. La introducción de los automotores antes que los beneficios; uno de los problemas y estamos contentos con lo que tenemos, dijo.
Rincón de la Vieja mantiene pequeña actividad fumarólica José Fuentes Una pequeña actividad fumarólica mantiene el volcán Rincón de la Vieja, que el pasado de mayo presentó un nuevo período eruptivo.
Según informó Erick Fernández Soto, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI. la actividad fumarólica ha sido reportada por vecinos de poblaciones como Curubandé y Dos Ríos de Upala, y básicamente se trata de emanaciones de gases por el cráter principal.
El Rincón de la Vieja produjo una fuerte erupción con lanzamiento de lahares (corrientes de lodo) que arrasaron el puente sobre el río Pénjamo, el pasado de mayo, luego de dar señales durante más de 24 horas, mediante muy pequeños sismos, registrados por el OVSICORI.
De acuerdo con los funcionarios de este centro de observación vulcanológica (Erick Fernández, Jorge Brenes, Vilma Barboza y Tomás Marino. el miércoles de mayo las Luego, las estaciones mostraron una señal bién el volcán Arenal, el cual aumento su Pero actualmente su actividad es normal, estaciones de la red a su cargo registraron sísmica de 150 segundos de duración debido actividad durante el último mes, en cuanto al con emisión de lava y gases en forma permasiete microsismos de baja frecuencia, antes de al proceso de desgasificación que se dio con la erupción; además, 18 minutos antes se motivo de la erupción y el descenso del lahar. número de erupciones, magnitud y cantidad nente y erupciones estrombolianas esporádicas de poca magnitud.
observó una señal de baja frecuencia, con una La erupción provocó una columna de color gris de material eruptado, especialmente a finales duración de 120 segundos, que podría aso oscuro, en forma de hongo, que alcalizó una La lava, que sale desde la erupción de ciarse a una pequeña erupción. Posteriormen altura de 000 metros sobre el cráter.
Los retumbos originados por algunas de 1968, continúa avanzando hacia el sur. En te, aparece durante siete minutos un tremor de Las erupciones hechas por este volcán las eupciones llegaron a escucharse hasta en cuanto a las cenizas de las erupciones, son baja frecuencia; después se da la entrada del son de tipo freático (compuestas en su mayor Ciudad Quesada (ubicada 34 kilómetros al lanzadas sobre fincas y reservas forestales evento principal a las 10:17 horas local; seis parte por vapor de agua, gases, sedimentos sureste) y Nuevo Arenal (23 kilómetros al hacia el noroeste, oeste y sureste, debido a la segundos más tarde se registró la señal de la del fondo del lago y bloques. noroeste) con vibración en las vidrieras de las dirección de los vientos alisios, informaron los onda sonora producida por la explosión.
Por otra parte, el observatorio vigila tam casas.
observadores.
de mayo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.