Guardar

Lunes 22 de ulio de 199) Lu A EDITORIAL וון El aborto, otro debate Enfoque del redactor Ana Araya de Rivera cense.
Aborto. definitivamente no!
Hace pocos días, dijimos que este es un Infancia (PANI. posiblemente le han hecho ver país ayuno de debates, a pesar de que diaria el grave problema de aquellas jóvenes que mente se presentan una serie de hechos que resultan embarazadas producto de una violaameritarían una muy amplia discusión por parteción. Nadie, absolutamente nadie, puede negar de todos los sectores de la sociedad costarri que este es un grave problema y que se presenta con mucha frecuencia en nuestra sociedad.
Este es el caso del proyecto presentado El proyecto de la diputada Vargas es polémirecientemente por la diputada socialcristiana co y estimamos que cuando lo pensó y lo elaboNury Vargas, con el que se pretende legalizar el ró sabía que se le podía venir el mundo encima, aborto, cuando los embarazos son producto de máxime en una sociedad como la nuestra, basuna violación en niñas menores de 12 años. tante conservadora en este tipo de materias.
Definitivamente, este es un plan polémico, que Pero lo que no se imaginó doña Nury es que debe ser debatido por la ciudadanía.
por la simple presentación del proyecto, hasta El tema del aborto es uno de los que más se un seguidor del Partido Unidad Social Cristiana habla en el mundo entero. En España, Francia. PUSC) iba a pedir su expulsión de esa agrupaAlemania, en Estados Unidos, en fin, en casi ción política todas las naciones este asunto ha sido y es Pensamos que esa demanda constituye un analizado con gran efervescencia por todos los acto de insensatez que debe ser rechazado ad sectores, e incluso en algunos lugares se ha portas por los miembros del tribunal de ética del llegado hasta convocar a plebiscitos con el fin PUSC.
de determinar si esa práctica debe ser permitida La democracia se sustenta, entre otras copor las leyes de esos países.
sas, en la discrepancia de criterios quien Por el momento, nosotros no queremos pretenda destruir ese principio, simplemente adentrarnos en el tema, aunque debemos decir por no estar de acuerdo con un proyecto de ley, que profesamos un respeto absoluto por la vida le hace un flaco servicio al país.
y jamás podriamos estar de acuerdo con el La oportunidad que nos brinda la diputada aborto.
Vargas es brillante para que en el país se dé un No obstante, esto no quita de ninguna debate sobre este tema que, por ejemplo, al manera que no creamos que sea necesario e igual que el del incesto, tiene muchos matices indispensable un debate con exposiciones, que son tabú. Debemos por todos los medios argumentos y tesis que sean presentados en posibles dejar la mojigatería y discutir sin prejuiforma respetuosa. Este es uno de los principios cios de ninguna especie estos temas.
fundamentales de la democracia y Costa Rica, Los políticos, la Iglesia Católica y dirigentes a lo largo de los años, ha sido una muestra pal de otras religiones importantes que se profesan pable de ello.
en el país; la ciudadanía en general deben, sin Por eso consideramos que la diputada Var temor, exponer sus criterios sobre el aborto.
gas tiene todo el derecho del mundo para pre Pero lo que no podemos permitir es que por sentar ese proyecto. Ella tendrá sus razones plantear un tema tan importante se pretenda para hacerlo y lo sabrá defender en el momento censurar a una diputada. Definitivamente esto oportuno, cuando se discuta tanto en la comi no puede ocurrir a estas alturas del siglo XX, sión respectiva como en el plenario legislativo. cuando la inquisición ha sido superada y es una Su experiencia como trabajadora social y palabra que ya no debería estar en el diccionacomo directora del Patronato Nacional de la rio.
He seguido con mucho interés el tema del aborto en caso de violación defendido por la diputada Nury Vargas.
Los casos que ella conoce son espeluznantes, es cierto, pues ella trabajó en la Dirección General de Bienestar Social y en el Patronato Nacional de la Infancia y, como bien lo dice en sus escritos, las violaciones de niñas fueron hechas por sus propios padres, abuelos, padrastros, gente en la que se confía plenamente.
Los estudios realizados en materia de violación, nos hablan claro de que aquel sátiro con el que asustábamos a nuestros niños en los años 50 y 60 ya no existen. En este momento el peligro no acecha a los niños solamente en la calle, sino en casa.
Aquello de que no hable en la calle con un extraño y acuda al policía de la esquina y si el desconocido insiste. tristemente no va con la niñez de hoy. En primer lugar, porque no hay policía en las esquinas y en segundo lugar, porque el violador de hoy no acecha a sus víctimas en la calle, pues según estudios realizados en colegios y escuelas del país, más del 60 de los agresores son parientes y amigos de la familia.
Nuestra sociedad, se nos ha ido corrompiendo cada día más, por lo que insisto en que por lo que debemos luchar es porque las leyes cambien, y a esos violadores se les dé una condena para toda la vida. Quc no haya perdón posible para ellos, indultos de ninguna clase, ni medio posible para atenuar su pena.
Que no haya duda ni suavidad al condenarlo, como en el caso tremendo del violador que entró en una casa bajo el efecto de las drogas, dado por la diputada Nury Vargas en su artículo de ayer.
Que no exista temor de parte de una madre al denunciar a su esposo por el abuso sexual de sus hijas; o de niñas que puedan en cualquier momento denunciar sus casos. Que haya quien las apoye, las aconseje y les dé abrigo, porque al delatar al jefe de familia, quedan en la calle automáticamente.
Insistamos. Sé que hay opiniones encontradas en este momento, pero de ninguna forma debemos permitir el aborto, porque no tenemos derecho a disponer de la vida de un niño, a matarlo. Este paso abriría las puertas a muchos delitos. ante esto me pregunto. Por qué negarle a un niño el derecho a vivir, en vez de castigar duramente al culpable?
Además la Ley lo dice: Se castiga con mayor rigor, si el violador es un pariente y agrego yo. ese violador querrá pasar el resto de sus días en la cárcel, porque no existe posibilidad de indulto para él?
La República 22 Publicado por Editorial La Razón, DOBLE TRIBUTACIÓN DIRECTA?
Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós ES EL CONTROL CRUZADO DE TRIBUTACIÓN DIRECTA Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos Jefe de Redacción Jesús Mora Rodríguez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez belo Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Amon 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil N55 39 50 LA REPUBLICA Facsímil Publicidad Nº 5711 34 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, ANTE LA EVASIÓN DE IMPUESTOS DE VENTAS DE CONSUMO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.