Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes de agosto de 1991 Lu A EDITORIAL Aeropuerto caótico Enfoque del redactor Ser o no ser hoy роvid se esi sic bu es he sic fa nc bu da fo Los numerosos viajeros, nacionales y ex ción intempestiva y no programada de las labotranjeros, que confiadamente se presentaron res del aeropuerto internacional, se hayan proen el aeropuerto Juan Santamaría, el día jueves ducido situaciones como la ocurrida? Es eleprimero, desde horas de la mañana, se mental haberle comunicado a la empresa consFernando López González encontraron con la desagradable sorpresa de tructora que los servicios del aeropuerto no se que estaba suspendida, hasta nuevo aviso la pueden suspender, salvo casos excepcionales entrada y salida de aeronaves internacionales. de fuerza mayor. Por ello, nunca se deben Luego de doce horas de angustiosa espera iniciar trabajos si previamente no se cuenta con para los que tenían proyectado viajar hacia el todo el material necesario para realizarlos. Si no exterior ese día, se dio la orden de reabrir la había suficiente asfalto en el aeropuerto, la Hay una frase popular costarricense que se puede tomar pista. En el interin todos los vuelos del exterior madrugada del jueves, lo lógico y sensato era con mucha ligereza; inclusive puede ser utilizada pachuca.
que tenían que haber llegado entre las a. y suspender, por esa noche, los trabajos, en es mente. pero tiene su trasfondo. Somos o no somos?
las p. fueron cancelados. También se tras pera de que llegara el material requerido. Sin Tengo ahora muy presente la expresión, después de haber visto la película Hamlet, del director Franco Zeffirelli, una magladaron para la noche los numerosos vuelos de embargo, ni los funcionarios encargados de nífica propuesta que nos invita a reflexionar sobre quiénes carga que llevan nuestros productos hacia los vigilar las obras tuvieron la precaución de perca somos, qué papel desempeñamos en la sociedad y cómo es mercados internacionales.
tarse acerca de este hecho, ni la empresa res ésta hoy.
Los viajeros que llegaron desde las a. ponsable de los trabajos tomó la elemental grandes rasgos diría (aunque no soy experto en la matepara tomar vuelos tempraneros, tuvieron que previsión de planificar la forma en que colocaría ria) que en la cinta se expone como el poder casi siempre corrompe al ser humano y, en este caso, a la Dinamarca esperar por más de 12 horas, en medio de la el material existente o bien, si no había suficienmedieval, desde sus reyes hasta el pueblo; cómo la mala orgaincertidumbre, para saber a ciencia cierta si el te para concluir las labores esa madrugada, de nización de una sociedad lleva a extremos de pobreza o crisis vuelo se realizaría o no. Por otra parte, abstenerse de su ejecución y comunicarlo de espirituales y materiales a las personas.
numerosas personas perdieron conexiones con inmediato a las autoridades que administran el La ostentación, el lujo, el derroche, la traición y las ansias otros vuelos en otros países, lo que les causó aeropuerto Santamaría.
de poder son males que permanecen aún hoy y están claros en la película; por eso, aunque el escenario es diferente, en graves perjuicios. Inclusive, los viajeros de rutas En síntesis, hubo descoordinación entre las muchos momentos me pareció que los productores nos intermedias entre Costa Rica y el punto final de autoridades del aeropuerto y las encargadas de pusieron un espejo delante para evaluar nuestro sistema de destino vieron frustrados sus intentos de viaje, suministrar el asfalto, lo cual es imperdonable; vida en el cual se valora más el parecer y el tener que el ser.
pues el respectivo avión no salió de nuestro hubo falta de control de parte de las autoridades Conozco personas que son lo suficientemente estúpidas pais.
supervisoras de las obras y, finalmente, hubo como para rechazar a alguien solo porque es pobre, cuando tal Los perjuicios fueron, sin duda alguna, millofalta de previsión de la empresa constructora, vez ellos mismos lo fueron años atrás. También he conocido gente con gran desempeño intelectual, pero ¡al diablo los narios, no sólo para las líneas aéreas y los pa que inició unos trabajos sin tener todo el matebuenos valores y la relación con los otros! Lástima inteligencia.
sajeros, sino, especialmente, para el Estado rial disponible para ello.
Más de uno hemos visto a ciertos prójimos que lo arriescostarricense, el cual se verá obligado a resarcir Esperamos sinceramente que este caso sirva gan todo y viven al borde del colapso por tener más y mejores todos los daños y perjuicios causados a tercede lección para el futuro y que hechos como bienes materiales, y siempre llegan a caer en el absurdo de que nunca ha sido suficiente hasta que una buena tragedia los hace ros, si es que quienes perdieron conexiones, éstos no se repitan, pues el país no sólo pierde recapacitar.
negocios y transacciones en las que se exige millones de colones, sino que, además, pierde Además, creo que a veces la organización social pone en firma y presencia física, deciden llevar este prestigio internacional, pues los visitantes nos crisis de identidad (como a Hamlet) a ciertas personas quienes comparan con las naciones menos avanzadas problema a los tribunales.
dudan de actuar de una u otra manera, cuando son o actúan del mundo, lo cual no es conveniente para la como tienen que ser.
Lo absurdo es que el origen de este caos es política de atracción del turismo y de nuevas El ejemplo más claro de esta situación es la doble moral (la un vicio que hemos denunciado una y otra vez: inversiones en que estamos empeñados los oficial y la privada) que es un distintivo del costarricense casi la falta de coordinación que existe en el Gobier costarricenses desde hace muchos años. como el agua dulce o el gallo pinto. Todos sabemos de los no. Sencillamente es inadmisible que hechos Al fin y al cabo, los mismos costarricenses, maridos que engañan a su mujer (y viceversa) y lo ocultan para como los del jueves pasado ocurran en un país con hechos como éstos, somos los principales evitar un desmadre, pero a la vez se atreven a criticar a una amistad que hace sufrir a la familia por la misma situación.
como el nuestro, en donde se supone que existe enemigos de nuestro desarrollo.
También sabemos de los compañeros de estudio o de traun alto grado de madurez y responsabilidad en La información de La República. del día bajo que pasan en una pura lisonja todo el día con perencejo, las diferentes oficinas públicas. es que tene viernes de agosto, titulada Caos en el pero llegada la noche el pobre sirve de bocadillo, entre bebida y mos que admitir que el Gobierno ha llegado a aeropuerto. fue elocuente al señalar los hechos bebida, para hacer el deleite, la crítica y la burla de quienes demuestran estimarlo tanto.
tan grave punto de deterioro?
y el drama que desencadenaron. Hasta cuándo ¿Cómo es posible, nos preguntamos, que seguiremos tratando al país como una aldea Ante estas experiencias cotidianas estamos llamados a luchar contra la hipocresía, la doble moral y los antivalores, a sabiendo las consecuencias que una paraliza perdida en las montañas?
ser más sinceros y dignos con nosotros y los demás, para establecer un nuevo orden donde en nuestras vidas prive la claridad de las buenas acciones. Somos o no somos?
pc qu CC OL pa pc pc tr so IMPORTADOS LOS DOS?
La República ESTE GALLOPINTO ¿ES HECHO CON ARROZ IMPORTADO CON FRIJOLES IMPORTADOS?
EN MI TIEMPO NO SE OIAN ESAS PREGUNTAS Publicado por Editorial La Razón, Director: Yehudi Monestel Arce.
Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Subdirector: Eduardo Amador Hernández Subgerente General: Alvaro Loría Campos 8 Jefe de Redacción Gerente de Publicidad: Jesús Mora Rodríguez Roberto Ulloa Monge Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Facsímil Publicidad 5711 34 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Este documento es propiedad de la Bibloteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Impreso epeal Desto ide Producción de Editorial La Razón, lal
Este documento no posee notas.