Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La República Lunes 12 de agosto de 1991 A Por impedimentos legales Caficultores no recibirán impuesto Dino Starcevic y Levi Vega DIENVENIDOS DELEGADOS AL XX CONGRESO ACIONAL CAFETALERO pesar de que el Gobierno había anunciado hace varios meses su intención de devolver a los caficultores varios millones de colones en impuestos retenidos, se verá imposibilitado de hacerlo, por impedimentos legales de última hora.
La noticia la dio el Presidente durante la inauguración del XX Congreso Nacional Cafetalero, al que asistió en compañía del Segundo vicepresidente, Arnoldo López Echandi, y los ministros de Agricultura, Juan Rafael Lizano, y Economía, Gonzalo Fajardo.
Los fondos retenidos corresponden al 2, del impuesto ad valorem a la exportación de la cosecha 1988 89. Asciende a unos 414 millones, que están retenidos por los beneficiadores.
El pasado 15 de mayo, Día del Agricultor, el propio Presidente garantizó que el Gobierno devolvería a los productores de café los impuestos retenidos por los beneficiadores. En esa oportunidad, Calderón anunció la voluntad política de devolver los fondos. En esa ocasión, indicó que tomada la decisión por parte del Gobierno, faltaba únicamente el trámite legal mediante el que las cooperativas cafetaleras deberían suscribir un acuerdo con el Gobierno para la devolución.
Marcha atrás pesar de la intención del Gobierno, la devolución del impuesto no será posible hasta que la Sala IV decida sobre un recurso de inLos caficultores no recibirán los 414 millones de impuesto cafetalero que el Gobierno les había prometido, hasta que la Sala IV decida un recurso de constitucionalidad interpuesto sobre el decreto No. 19 275 MEIC y de la interpretación inconstitucionalidad al respecto. Así lo anunció el Presidente Rafael Angel Calderón en la inauguración del XX Congreso Nacional Cafetalero. Foto Monge)
dada por la Dirección General de Hacienda, respecto a los tributos.
Discrepancias con Gobierno de la Federación, destacó que la actividad ca dentemente, ya que la decisión del Consejo de Aunque el Gobierno pretendía llegar a un Ante el anuncio presidencial, el gerente fetalera es la más ejemplar en el pago de im Gobierno de devolver el impuesto se tomó acuerdo con los caficultores, en virtud del cual de FEDECOOP. quien interpuso el recurso puestos, cuyos gravámenes alcanzan un 28 ante una petición hecha por el Instituto del el primero devolvería un 2, del impuesto ante la Sala IV) calitico de imprudente la acti del valor bruto de la cosecha, cuando los Café (ICAFE. cobrado y conservaría el otro 7, del total, la tud del Gobierno, de anunciar la devolución precios son altos. Acusó al Ministro de Hacien El Consejo de Gobierno tomó la decisión consulta hecha por el Consejo de Gobierno antes de hacer la consulta legal. Este tipo de da, Thelmo Vargas, de ser el único que ha pre a instancias mías y con apoyo del Presidente, ante la Procuraduría General, respecto al po ofertas a un sector debe previamente tener las sentado obstáculos a la devolución, aunque siempre y cuando las circunstancias legales lo sible arreglo, frustró las intenciones. consultas legales, y no haberlo hecho poste reconoció la buena disposición de Calderón y permitieran. dijo López, por lo que se procedió Según indicó Calderón, la Procuraduría riormente. Me parece que hay una actitud de Llizano para devolver el impuesto.
a hacer la consulta a la Procuraduría.
respondió negativamente, señalando que los cepcionante para el sector caficultor. Thelmo Vargas ha saboteado todo esto, ac El Vicepresidente calificó de actuación recursos de inconstitucionalidad no pueden Fernández anunció que su grupo preten tuando con un criterio de pulpería. agregó que rápida y diligente la decisión del Consejo, que ser retirados una vez interpuestos, por lo que de ahora no solo la devolución del 2, sino el Ministro está de acuerdo en cuanto al quedaba condicionada a la legalidad de la se deberá esperar el dictamen de la Sala IV la recuperación total del 10. el 7, del impuesto sobre la renta en el caso del café, medida. Los acuerdos del Consejo, indicó, no para resolver el problema. Es una mala corresponde a la cosecha 88 89, cuando la pero rechaza obstinadamente la devolución son secretos ni ocultos, y se dio a conocer noticia para ambos, para los caficultores que escala impositiva aumento de 42 por saco de del 2, de impuesto.
porque llevaba implícito el elemento de proceno podrán recibir ya el dinero, y para el Gobier caté a 100. Dijo que el 10 que ahora No es imprudencia der a la devolución dependiendo de la legalidad.
no porque arriesga el 7, dijo el Presiden reclaman representa 2, 000 millones.
Sin embargo, el vicepresidente López Hacer o no el anuncio, o haberlo ocultado creo te.
Por su parte Juan José Sobrado, abogado Echandi negó que el Gobierno actuara impru que no tiene ningún sentido.
Dice Soley, sobre informe de seguridad: Depresión: principal problema de salud mental Actitud del Presidente es camino a la arbitrariedad Carlos Roverssi Laura Valverde El nuevo plan ha sido revisado por el Como de burla a la Constitución Política e La depresión y los trastornos de ansie Ministerio de Salud, la Caja Costarricense inicio a la arbitrariedad, calificó el diputado dad, en general, son los principales proble de Seguro Social (CCSS) y los colegios de Oscar Soley, la decisión del Presidente Caldemas de salud mental del costarricense, co psicólogos y trabajadores sociales.
rón de mantener en secreto el informe del mo consecuencia de la tensión que generan Precisamente, anoche se inició un en Ministerio de Seguridad Pública sobre los las adaptaciones, los temblores, el desem cuentro en el que se promueve la restructu hechos ocurridos en San José, el pasado 22 pleo y la crisis económica, entre otros. ración de la atención psiquiátrica, ya que de julio Según la Dra. Carmen Macanche, jefa existe una alta concentración de los servi Para Soley, la actitud de Calderón obliga del Departamento de Salud Mental, del cios y consultas en el área metropolitana, a la oposición a variar su postura de diálogo Ministerio de Salud, algunas investigacio que se evitaría si se reforzaran en las áreas con el Gobierno y anunció que en la próxima nes demuestran que entre un 43 y 47 por rurales, manifestó la Dra. Macanche.
semana, solicitará a la fracción del Partido ciento de los costarricenses presentan Se pretende que en los niveles local, Liberación Nacional y al directorio político de problemas asociados con la ansiedad y las regional y especializado se brinde una aesa organización, un pronunciamiento sobre depresiones.
tención integral y se capacite al personal este hecho y las medidas por tomar.
Debido a esta situación, lo que se reco para hacer un diagnóstico precoz de los En materia en que están en juego las mienda es realizar programas de preven casos en que se presenta trastorno mental libertades públicas, éstas tienen prioridad sobre ción y educar a la gente a manejar sus o que están en riesgo de tenerlo.
cualquier otro asunto que le interese al Estado tensiones La Dra. Macanche expresó que tam y mientras esto no se resuelva no podemos De esta manera, se hizo una revisión bién se discutirán aspectos relativos a la avanzar en materia económica o social, según de los planes de salud mental, con el fin de función de capacitación que le corresponde lo plantea Calderón dijo Soley.
hacer un diagnóstico de necesidades y una al Hospital Nacional Psiquiátrico y a los Agregó que era inexplicable la actitud del Vamos a tener que revisar desde sus raíces las descripción de los servicios para cambiar el regionales, ya que no sólo hay que adminis Ejecutivo, sobre todo, que hasta sus mismos relaciones de la oposición con el Goblerno, ya enfoque curativo y farmacológico, por uno trar medicamentos, sino preparar a la famidiputados están a favor de la tesis de hacer que Calderón está irrespetando la misma Conspreventivo público el informe y sentar las responsabilida titución y nos lleva camino a la arbitrariedad. Este docullen ellersta siblioteca Nacional Miquelobregón Lizano del sistema las visitantes na drugadas Costa Rica alfo Oscar Soley.
sobre Involucradas.
copiedad de
Este documento no posee notas.